Close Menu
    Lo nuevo

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    • La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025
    • Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Peruana expone hoy en la ONU sobre empoderamiento de quechuahablantes

    Walac Noticias | Redacción13 marzo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La peruana quechuahablante Rut Pelaiza Gutiérrez expone hoy en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos, sobre cómo los microcréditos productivos empoderan a las mujeres en situación de vulnerabilidad.

    También puedes leer:

    |Formarán comisión para ampliar hospital de Sullana

    Únete al canal de WhatsApp

    |Conoce a la muñeca Barbie que se inspiró en una peruana

    Participará en el foro «Mujeres protagonistas del cambio: cómo la inclusión financiera y la transformación digital pueden acelerar la igualdad de género y el desarrollo sostenible”, como parte de la Commission on the Status of Women (CSW63).

    Rut Pelaiza, asesora quechuahablante del producto Palabra de Mujer en Abancay y madre soltera de tres hijas, contribuye diariamente a que cientos de féminas de zonas rurales puedan acceder a un microcrédito productivo para que sumen a la economía de sus familias.

    Agregó que les explica que «si ellas empiezan con un negocio, con un crédito, pueden generar recursos para atender a sus hijos y valerse por sí mismas. Esto es algo que yo también viví”.

    Financiera Confianza atiende a más de 217,000 clientes de crédito, de los cuales el 52 % corresponde a mujeres; es decir, contribuye con el desarrollo de más de 112,000 emprendedoras. Según la entidad, una de cada dos emprendedoras es madre soltera y una de cada cuatro vive en zona rural.

    Luis Germán Linares, gerente general de la financiera, indicó que cuando se incluye a una mujer al sistema financiero o se le da acceso a un crédito productivo, se le brinda la oportunidad de generar por sí misma una independencia económica.

    En opinión de Linares, «la inclusión financiera también es una herramienta contra la violencia de género”.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/Bu7dQ9wlPsP/

    En Twitter:

    [VIAJEROS]
    La playa de Vichayito es un lugar ideal para hacer actividades en contacto con la naturaleza, como bucear en el mar, ver ballenas, nadar con tortugas y hacer deportes acuáticos. Entérate más aquí. ►https://t.co/HudiNxENrf https://t.co/HudiNxENrf

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) March 13, 2019

    empoderamiento mujeres ONU Peruana en la ONU Quechuhablantes
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025

    Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota

    1 julio, 2025

    La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025

    1 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.