Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Las lecciones del COVID-19 a la banca

    Tatiana Castillo Merino29 julio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A raíz de la pandemia, nuestra vida ha cambiado en muchos ámbitos. Es por ello, que hoy te traemos las principales lecciones del COVID-19 a la banca.

    Primera lección: Innovación

    Según la encuesta de Latinia sobre el impacto de la pandemia en el sector financiero, prácticamente dos de cada tres compañías destrabarán decisiones atrasadas relacionadas con innovaciones con motivo de la nueva normalidad.

    Segunda lección: Tecnología

    La segunda respuesta a la pregunta por los efectos de la pandemia fue, con el 31% de las respuestas, que las compañías tendrán mayor apertura a tecnologías que antes de esto no se habían considerado.

    Únete al canal de WhatsApp

    La firma española Latinia, encargada del estudio, encontró que las empresas apuntaron a que los principales cambios que vendrán a raíz de la dispersión del COVID-19 son abrir más canales de contacto con sus clientes. Es decir,  acelerar la implementación de pagos digitales y aumentar su colaboración con las fintechs.

    Según Oriol Ros, ejecutivo de Latinia, “si hay un par de reflexiones que atañen a todo el mundo es la desaparición del efectivo y la desaparición o no de las oficinas físicas. Las apuestas por canales no presenciales estaba bastante cantado que era la respuesta que se iba a dar”.

    Además, resaltó que los nuevos clientes de los bancos, principalmente la población millennial y centennial, tienden con mayor facilidad a adoptar medios de pago e interacción con el banco no presenciales.

    En ese sentido, el interés en promover los pagos digitales o sin contacto en medio de la pandemia apareció como una segunda tendencia importante por parte de la banca.

    Tercera lección: Cooperación

    La tercera lección es buscar mayor cooperación con las empresas de tecnología financiera. Se basa en la amenaza que hay por otros actores, empresas como Amazon y Facebook, que desean entrar al mercado para ofrecer servicios financieros.

    “La fintech sí nace de entender muy bien de cuáles son las reglas de interacción de una interfaz gráfica con un usuario final, y ahí es donde la banca dice ‘oye’, ahí es donde el banco dice vamos a casarnos con las fintechs. Porque el banco tiene dinero pero no la agilidad para innovar, y la fintech no tiene dinero, pero sí la agilidad”, explicó Ros.

    La encuesta de Latinia se aplicó a casi 500 directivos de empresas financieras de 16 países de América Latina y España. Entre ellas se consideraron tanto a los cuatro mayores bancos del país como a banca media y regional.

    Te puede interesar:

    |Empresas cuestionadas ganan licitación de obra de S/ 41 millones en Piura

    |Realizan operativo contra la informalidad en el Mercado de Piura

    Encuéntranos en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CDCImwTp5jU/

    También en Twitter:

    Los transportistas de #Piura denunciaron el incumplimiento del pago de subsidios, que se destinaria a las empresas que sigan los protocolos sanitarios. @WalacNoticias https://t.co/1Q1B0GGjW2

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) July 22, 2020

     

     

     

    cooperación Covid-19 innovación sistema financiero tecnología
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025

    Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público

    2 noviembre, 2025

    MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo

    28 octubre, 2025

    Inversión multimillonaria en Talara impulsa exploración de más de 2,100 Pozos

    10 octubre, 2025

    Aporte económico y desafíos de la pesca artesanal e industrial en Piura

    9 octubre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.