Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La agroindustria de la caña de azúcar genera 100 mil empleos y beneficia a 20 mil cañicultores

    Guisella Lachira Santos18 marzo, 2024Updated:18 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La agroindustria de la caña de azúcar genera 100 mil empleos y beneficia a 20 mil cañicultores.
    La agroindustria de la caña de azúcar genera 100 mil empleos y beneficia a 20 mil cañicultores.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El evento internacional «La Agroindustria de la Caña de Azúcar como Motor del Desarrollo» reúne a los mejores especialistas en el tema. Este año, la cita fue en la ciudad de Lima donde se resaltó el papel fundamental de este producto, promoviendo la sostenibilidad y la generación de empleo y beneficios a las comunidades rurales a lo largo del país.

    Leer más: Defensoría solicita una ley que prohíba la quema de caña de azúcar en pie

    Leer más: La importancia de la tecnología e innovación en la agroindustria peruana

    Únete al canal de WhatsApp

    La organización estuvo a cargo de Perucaña y UNALA (Unión de Azucareros Latinoamericanos), las cuales destacaron los beneficios y avances significativos en la industria azucarera del país.

    La agroindustria de la caña de azúcar genera 100 mil empleos y beneficia a 20 mil cañicultores.
    El evento estuvo a cargo de Perucaña y UNALA. Foto: Difusión.

    100 mil empleos directos e indirectos

    Al respecto, el presidente de Perucaña, John Carty Chirinos, resaltó la importancia de la cooperación entre países y el papel importante de UNALA en ello. «Este evento nos permite aprender de experiencias extranjeras y fortalecer nuestra industria, la cual no solo se limita a la producción de azúcar, sino que también incluye la producción de etanol y energía renovable. Este sector no solo genera empleo, sino que además impulsa el desarrollo sostenible en los sectores rurales, beneficiando a más de 100,000 empleos directos e indirectos y beneficiando a 20 mil cañicultores», expresó.

    La agroindustria de la caña de azúcar genera 100 mil empleos y beneficia a 20 mil cañicultores.
    La producción de caña de azúcar genera miles de empleos directos e indirectos. Foto: Difusión.

    Por su parte, Carlos Castro, gerente general de la Asociación Peruana de Agroindustriales del Azúcar y Derivados (Perucaña), destacó el crecimiento y diversificación de la industria azucarera en el país. «La inversión privada ha sido clave en la expansión de la frontera agrícola y la generación de nuevos empleos. Además, hemos fortalecido la educación en nuestras zonas de influencia a través de alianzas estratégicas con universidades locales», sostuvo.

    La agroindustria de la caña de azúcar genera 100 mil empleos y beneficia a 20 mil cañicultores.

    Rocío Aquize Días, gerente Legal Corporativa en COAZUCAR S.A., dijo que el compromiso de la industria con la sostenibilidad y el desarrollo económico y social. «La agroindustria de la caña de azúcar no solo aporta al medio ambiente con la producción de biocombustibles y energía renovable, sino que también genera un impacto positivo en las comunidades donde operamos, proporcionando empleo y mejorando la calidad de vida de nuestros trabajadores», afirmó.

    VIDEO RECOMENDADO

    https://www.youtube.com/watch?v=Z6eIz4TJimU

     

    Agroindustria caña de azúcar Empleos Producción
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.