Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Defensoría solicita con urgencia una ley que prohíba la quema de caña de azúcar en pie

    Daniel Arqueros Jibaja17 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Defensoría solicita con urgencia una ley que prohíba la quema de caña de azúcar en pie
    Defensoría solicita con urgencia una ley que prohíba la quema de caña de azúcar en pie. Imagen referencial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras los dos últimos incendios que se registraron en el distrito de La Huaca, Paita, la Defensoría del Pueblo solicitó al Poder Ejecutivo y al Congreso de la República impulsar una ley que prohíba la quema de caña de azúcar en pie. De este modo, dicha norma tendría la finalidad de evitar impactos al medio ambiente y a la salud de la población.

    La entidad defensora sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Ministerio del Ambiente (Minam), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y del Ministerio de la Producción (Produce), en la que se informó la elaboración de un proyecto de ley.

    Este plantea que, en un plazo de ocho años, las empresas de agroindustriales implementen sistemas de cosechas con tecnologías limpias en resguardo del ambiente y la salud de la población.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cabe precisar que en la reunión asistieron representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Gobierno Regional de Piura, así como de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) y de la Municipalidad Distrital de La Huaca.

    Dos últimos incendios se registraron en el distrito de La Huaca, Paita, producto de la quema de caña de azúcar.

    Reducción de contaminación

    Durante la reunión, se precisó que la medida busca reducir la grave contaminación ambiental que genera la quema de caña de azúcar; pues, esta es una fuente contaminante del aire. Además, perjudica la visibilidad de las carreteras y la salud de la población.

    Según se informó, no existe un marco normativo que prohíba la quema de la caña de azúcar en pie. Es por ello que, diversas empresas azucareras vienen realizando esta actividad.

    Al respecto, la Defensoría del Pueblo consideró necesario que el Minam difunda los alcances de dicha iniciativa legislativa; de modo que, este cuente con los aportes de los actores regionales y locales involucrados. Asimismo, pidió que se agilice su presentación ante el Congreso de la República.

    La reunión de trabajo tuvo como participantes a representantes ministeriales, autoridades regionales y otros organismos.

    En otro punto, invocó al Produce y al Midagri a promover la actualización y adecuación de instrumentos de gestión ambiental de las empresas azucareras. De este modo, se busca que se incorporen mecanismos de cultivo sostenible.

    Asimismo, solicitó a la Digesa y a la Dirección Regional de Salud de Piura evaluar la calidad del aire de los sectores cercanos a los cultivos de caña.

    Exigen acciones de fiscalización

    En relación a los incendios ocurridos el día 31 de octubre y 15 de noviembre en el distrito de La Huaca, la Defensoría solicitó al OEFA concluir las acciones de fiscalización ambiental en el más breve plazo. De igual modo, exigió al Ministerio Público agilizar las investigaciones correspondientes a fin de determinar responsabilidades penales.

    Finalmente, instó a las empresas agroindustriales, especialmente las azucareras, a que eviten la quema de caña de azúcar en pie; sin trasgredir los derechos fundamentales a la salud y a gozar de un ambiente sano.

    Defensoría exige acelerar investigaciones para determinar causa de incendio forestal en La Huaca
    En el primer incendio que ocurrió el 31 de octubre, la Defensoría exigió acelerar investigaciones para determinar causa de incendio forestal en La Huaca.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias [#MICROINFORMATIVO ]📌 Conoce las noticias que debes saber para terminar este lunes 15 de noviembre. #WalacNoticias #fyp #noticias #Perú #Piura ♬ sonido original – Walac Noticias

    Congreso de la República Defensoría del Pueblo Ley Medio Ambiente Midagri MINSA Paita Produce quema de caña de azúcar
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.