Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Katiuska Granda: «Necesitamos una ley del artista, necesitamos apoyo»

    Tatiana Castillo Merino11 enero, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La maravilla de la actuación es poder ser otras personas sin dejar de ser tú mismo. Katiuska Granda, dramaturga y guionista, nos cuenta lo que significa en su vida la actuación y opina sobre lo que implica ser mujer y actriz.

    También puedes leer:

    |Daniella Granda: “A través del voluntariado encontré mi sitio en el mundo”

    Únete al canal de WhatsApp

    |Vicko Sandoval: “Las mujeres podemos transformar vidas”

    La primera vez que recuerda haber subido a un escenario fue a los 5 años para participar en un concurso de declamación en el teatro Manuel Vegas Castillo. Katiuska recuerda que, «tenía muchos problemas para hablar, expresarse y socializar con el resto«, es por ello que su padre, amante de las lecturas y el arte, le daba libros y obras teatrales para que se las aprendiera y pudiera interpretarlas.

    La primera obra teatral que se aprendió fue: La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca, era una pieza que su padre amaba y le logró transmitir el amor a esa obra y a la actuación.»Y fue entonces cuando todo empezó».

    Fue en un concurso de teatro, lo que ella recuerda como su primera interpretación, en el que su colegio representó la obra: «Protejamos nuestra vida», que trataba sobre el cuidado del medio ambiente. «A pesar de ser unos niños, quienes participamos recibimos asesoría profesional en talleres, dejó de ser una obra de colegio y se volvió algo más profesional», indicó.

    Aquella experiencia la marcó y se dio cuenta que era una actividad que deseaba continuar. Se inscribió a talleres y a los 11 años, cuando tenía un poco más de conocimiento sobre la actuación, participó en el Club de teatro Estrella en la obra «La bella y el príncipe encantado», adaptación de la bella y la bestia, haciendo doble papel.

    Katiuska, además de actriz es licenciada en comunicación social, su especialidad es la comunicación para el desarrollo y relaciones públicas. Estudió comunicación porque es su vocación, le gusta siente que de alguna manera, lo puede relacionar con su verdadera pasión: la actuación.

    Considera que ahora el arte «ya se está tomando en serio, la gente, aunque no esté acostumbrada, por lo menos empieza a consumirlo». Las oportunidades en el mundo artístico va creciendo, en su propia experiencia ella señala que, «la actuación le ha permitido salir de Piura, conocer otras realidades sobre el teatro en varias zonas del Perú. Además, he podido recorrer gran parte de mi país y algunos países de latinoamérica».

    Sin embargo, resalta la falta de apoyo gubernamental. «Hay muchas iniciativas privadas, y aunque hay un intento de mejora por parte del Ministerio de Cultura, falta mucho. Necesitamos una ley del artista, necesitamos ese apoyo».

    Con casi 20 años de experiencia en la actuación, Katiuska ha formado parte del Club de teatro Estrella, del Grupo las Aves, del grupo de teatro de la Udep, del grupo Cuarta Pared y ha participado en los talleres del Instituto Nacional de Cultura. Y ahora está en Parada Alterna, grupo que fundó en el 2015.

    Según Katiuska, «vivir del arte es una gran reto, sobre todo en un país en el que falta la cultura de consumos y protección al artista». Sin embargo, considera que si la actuación, danza, música o cualquier manifestación artística es una pasión pues hay que hacerla formar parte de nuestra vida. «No se puede vivir sin una pasión».

    Sus principales logros

    Entre sus principales logros están las participaciones en diversos festivales y eventos realizados a nivel nacional y latinoamericano, en los que en muchas ocasiones ha ido ella y su grupo representando a los artistas piuranos o a nivel regional a los artistas del norte.

    Además, se hizo acrededora del reconocimiento e incentivo que el Ministerio de Cultura en el «Concurso Nacional de proyectos de arte para la transformación social». Según Katiuska, «la historia ha demostrado que desde los inicios del teatro la mujer ha estado relegada a papeles secundarios, o por el contrario, aquellas que prestaban su talento no eran valoradas». Es por eso que el proyecto que presentó junto al grupo Parada Alterna, «Teatro por nosotras», busca generar un cambio social.

    Este proyecto involucra a las mujeres de la región con o sin experiencia previa en la actuación. Con busca, «revalorizar el trabajo de la actriz, mujer, no solamente en Piura sino a lo largo del Perú, pues muchas veces hace falta nuestra presencia». Además, resalta como inspiración y modelo a seguir a mujeres como Sara Jofreé y Maria Teresa Zúñiga.

    Sin embargo, su mayor logro es haber sido capaz de escribir sus propias obras, siendo una de las que más aprecia y le ha dado reconocimiento a nivel regional, la obra llamada: «Donde mueren los elefantes».

    No te pierdas en Twitter:

    [GASTRONOMÍA]
    No cabe duda de que la gastronomía piurana es una de las mejores del Perú. En esta nota te presentamos uno de los platillos más solicitados en Dr. Cebolla – Restaurant Cevicheria. Entérate más aquí ► https://t.co/cpSSD0vBGJ https://t.co/K6WukvSvqp

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) January 11, 2019

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BsdiXYkFyfF/

     

     

     

     

    arte dramaturga Katiuska Granda obras teatrales Teatro
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.