Close Menu
    Lo nuevo

    Dircetur Piura actualiza inventario turístico de Sullana para fortalecer el desarrollo sostenible

    19 octubre, 2025

    Minsa inicia segunda jornada nacional “VacunAcción” para cerrar brechas en inmunización

    19 octubre, 2025

    Minsa brinda tratamiento a más de 21 mil mujeres con cáncer de mama e intensifica campaña preventiva

    19 octubre, 2025

    Interno procesado por extorsión se fuga del penal de Piura y destituyen a sus directivos

    19 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Dircetur Piura actualiza inventario turístico de Sullana para fortalecer el desarrollo sostenible
    • Minsa inicia segunda jornada nacional “VacunAcción” para cerrar brechas en inmunización
    • Minsa brinda tratamiento a más de 21 mil mujeres con cáncer de mama e intensifica campaña preventiva
    • Interno procesado por extorsión se fuga del penal de Piura y destituyen a sus directivos
    • Mininter busca fortalecer la lucha contra la violencia en el transporte con apoyo de la PNP y el Ministerio Público
    • Ladrones roban joyas históricas de Napoleón y Josefina en un audaz golpe al Museo del Louvre
    • Más de 3 200 alumnos del colegio San Miguel tendrán agua segura tras inicio de perforación de pozo
    • Aprueban creación de banco de perfiles genéticos para acelerar investigaciones criminales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Identifican más de 600 medios e iniciativas informativas ciudadanas en el norte del país

    Karla Arbulú Panta16 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un total de 623 medios, cibermedios e iniciativas informativas dirigidas por ciudadanos fueron identificadas en Lambayeque, Piura y Tumbes, durante el primer mapeo descentralizado realizado por el equipo de Media Map Perú. Este proyecto, pionero en Perú, recolectó información y analizó el ecosistema mediático del norte del país de agosto a diciembre de 2020.

    Identificas iniciativas informativas

    La iniciativa universitaria estuvo a cargo del magíster Giancarlo Saavedra Chau, profesor de Comunicación Digital, y 62 de estudiantes de tercer año de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura.

    Media Map Perú es una plataforma de investigación que busca identificar y atender. Así como visibilizar la evolución y el desarrollo de los medios y cibermedios en todo el país. Los datos recopilados estarán al servicio de la comunidad en la web www.mediamap.pe

    Únete al canal de WhatsApp

    La información obtenida será publicada, paulatinamente, a través del Facebook, Instagram y Twitter del proyecto.

    “El objetivo no es solo identificar los medios de comunicación en un mapa. Sino también visibilizar la realidad de nuestro ecosistema mediático y ofrecer a los ciudadanos oportunidades para acceder a nuevos medios para que estén mejor informados y comunicados”, explicó Saavedra.

    El portal web contiene los mapas elaborados con los principales datos de los medios de comunicación. Además de los mapas interactivos, los estudiantes vienen trabajando en el desarrollo de artículos con historias, datos y entrevistas con los encargados de los medios activos de Lambayeque, Piura y Tumbes.

    Media Map Perú en datos

    Piura se consolida como el núcleo actual del ecosistema mediático en el norte del Perú debido a que, de los 623 medios, cibermedios e iniciativas informativas ciudadanas identificadas, 407 pertenecen a esta región. Es decir, el 65% del hallazgo de Media Map Perú. Le sigue Lambayeque, con el 31,14% por sus 194 medios; y, luego, Tumbes, con 22 medios (3,53%).

    El análisis del mapeo en Piura, evidencia la predominancia de los medios que nacieron en versión digital (61,7%) ante los que iniciaron de modo tradicional (38,3%). Sin embargo, cabe precisar que numerosos medios, a pesar de haber surgido con un modelo más conservador, han adaptado su labor informativa al uso de las redes sociales y la tecnología.

    La provincia de Piura, capital de la región, reúne 159 medios, seguida de Sullana con 65; el tercer lugar lo ocupa Talara con 43. En tanto, Morropón y Huancabamba coinciden en 36 plataformas informativas. De las 8 provincias de esta región, Paita se encuentra en el último lugar con solo 20 medios (4,9%).

    Por otro lado, en la región Lambayeque, el liderazgo mediático de la capital (Chiclayo) es notorio, puesto que representa el 67,5% del total de los medios hallados en esta zona. Cifra que dista mucho de Ferreñafe que, con 27 medios, apenas refleja el 13,9%; y del 18,6%, de los 36 medios de la provincia Lambayeque.

    Digital vs modelo tradicional

    La gran preferencia de lo digital sobre el modelo tradicional que se evidenció en Piura no se repite con tanto ímpetu en la región vecina. Esto debido a que dos de las provincias que la componen poseen un espíritu más conservador.

    La inclinación por el modo tradicional se evidencia en que, por ejemplo, en Ferreñafe, 17 de los 27 medios identificados, lo prefieren para desarrollar sus funciones informativas: mientras que 10 nacieron y cumplen su labor en la esfera digital.

    Situación semejante acontece en Tumbes, donde sí existe una supremacía de lo tradicional sobre lo digital. De los 22 medios hallados, 15 iniciaron y mantienen sus prácticas en el modo tradicional.

    En adición, como fruto del análisis realizado, Media Map Perú identificó problemas que el periodismo empírico ha ocasionado en esta región. Los cuales deben ser resueltos con prontitud si el propósito es mejorar la calidad de servicio informativo que se brinda a la ciudadanía.

    Síguenos en Youtube:

    Media Map medios de comunicación UDEP
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Dircetur Piura actualiza inventario turístico de Sullana para fortalecer el desarrollo sostenible

    19 octubre, 2025

    Minsa inicia segunda jornada nacional “VacunAcción” para cerrar brechas en inmunización

    19 octubre, 2025

    Minsa brinda tratamiento a más de 21 mil mujeres con cáncer de mama e intensifica campaña preventiva

    19 octubre, 2025

    Interno procesado por extorsión se fuga del penal de Piura y destituyen a sus directivos

    19 octubre, 2025

    Mininter busca fortalecer la lucha contra la violencia en el transporte con apoyo de la PNP y el Ministerio Público

    19 octubre, 2025

    Ladrones roban joyas históricas de Napoleón y Josefina en un audaz golpe al Museo del Louvre

    19 octubre, 2025
    Lás últimas

    Dircetur Piura actualiza inventario turístico de Sullana para fortalecer el desarrollo sostenible

    19 octubre, 2025

    Interno procesado por extorsión se fuga del penal de Piura y destituyen a sus directivos

    19 octubre, 2025

    Ladrones roban joyas históricas de Napoleón y Josefina en un audaz golpe al Museo del Louvre

    19 octubre, 2025

    Más de 3 200 alumnos del colegio San Miguel tendrán agua segura tras inicio de perforación de pozo

    19 octubre, 2025

    Perú confirmó horarios de amistosos con Rusia y Chile por fecha FIFA

    18 octubre, 2025

    Perú buscará la gloria en el Sudamericano de Cross Country 2025 en Colombia

    18 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.