Close Menu
    Lo nuevo

    Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”

    6 julio, 2025

    Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura

    6 julio, 2025

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Establecen medidas para poner fin a clandestinaje de agua

    Karla Arbulú Panta6 enero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    bdr
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con la finalidad de poner fin al alto índice de clandestinaje que se reporta en el distrito de Veintiséis de Octubre (Piura), el gerente general de la EPS Grau, Roberto Sandoval Maza, se reunió con dirigentes vecinales y representantes de la sociedad civil.

    Esto con el fin de coordinar la atención en los operativos contra las conexiones clandestinas de agua potable en diferentes zonas del distrito. Así como dar solución a los afloramientos de desagües.

    Clandestinaje de agua

    En diálogo con la Junta Vecinal Comunal (Juveco) del asentamiento humano Túpac Amaru (tercera etapa), Sandoval Maza informó que desde el fin de semana pasado se inició la atención de las emanaciones de desagües ocurridas en el sector.

    Únete al canal de WhatsApp

    Esto producto del mal funcionamiento de la Cámara de Bombeo de Aguas Residuales (CBAR) Los Robles, infraestructura que es operada por la Municipalidad Provincial de Piura.

    “Aclaramos que esta obra no ha sido recepcionada por la empresa, porque aún no se han levantado las observaciones. Pese a ello, con nuestro personal y el equipo Hidrojet se ha solucionado temporalmente la emergencia”, aseveró el funcionario.

    Sin embargo, dijo que, con el apoyo de los dirigentes vecinales, coordinará una mesa de trabajo con la Municipalidad de Piura para la eventual solución definitiva de esta problemática.

    Afloramiento reportados 

    Asimismo, el representante de la empresa destacó que, en el mencionado sector, también se atenderán los afloramientos reportados a la altura de la calle Abraham Valdelomar. Así como la baja presión de agua potable en las manzanas C3 y F3 de dicho asentamiento.

    Por otro lado, mencionó que, en conjunto con estas acciones, próximamente se realizarán operativos contra la instalación de conexiones ilegales de agua potable.

    Según explicó Sandoval Maza, previo al inicio de la obra de pistas y veredas en la zona, se llevará a cabo la erradicación de tuberías de agua potable no autorizadas por la empresa.

    Datos 

    Esto con el fin de evitar que se cuente con “dobles conexiones” que afecten la recaudación de la entidad. Así como la presión del líquido que se distribuye en Enace y otros sectores aledaños.

    Síguenos en YouTube:

    clandestinaje EPS Grau Piura
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.