El concurso escolar “La Voz que cuida el agua”, organizado por EPS Grau y la Dirección Regional de Educación Piura (DREP), reconoció a estudiantes de la región que destacaron por su creatividad y compromiso ambiental. El certamen tuvo como objetivo fomentar el uso responsable del agua potable y la correcta disposición del alcantarillado, incentivando la conciencia sobre el cuidado de los recursos hídricos mediante la música.
Ganadoras del concurso en Sullana
En la primera edición del certamen, el primer lugar fue otorgado a María Benites Pacherrez, estudiante de la institución educativa Ignacio Escudero (Sullana), quien presentó la canción “Cuidemos el agua ahora”. Su composición, en ritmo de tondero, resaltó por su originalidad y mensaje sobre la protección del recurso hídrico.

El segundo puesto correspondió a Paris Jiménez Noé, alumna de la I.E. 15285-C María Auxiliadora (Sullana), con el tema “Un llamado al cuidado”, que destacó por su enfoque reflexivo sobre el buen uso del agua y del saneamiento.

La tercera posición fue para Jade Silva Márquez, del colegio Coronel José Andrés Rázuri (Cura Mori), mientras que Esmeralda Huachez Carhuapoma, de Pacaipampa, recibió una mención honrosa.
Música y conciencia ambiental en las aulas
El certamen reunió a escolares de diversas instituciones educativas de Piura, quienes presentaron composiciones inéditas en géneros como reguetón, hip hop, cumbia y el tradicional tondero. Cada propuesta tuvo como eje central la educación ambiental y el cuidado del agua.
El gerente general de EPS Grau, Manuel Irigoyen Tenorio, subrayó la importancia de estas iniciativas:
“Desde EPS Grau, hacemos un llamado a toda la comunidad educativa para seguir impulsando actividades que despierten conciencia ambiental y compromiso ciudadano con el cuidado del agua y el alcantarillado”, señaló.
Además, la DREP entregó resoluciones de reconocimiento a los estudiantes, docentes y directores que participaron en el concurso.