Autor: Redacción | Walac Noticias

Foto del avatar

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

Desde el inicio de la cuarentena, más de 22 mil piuranos se quedaron varados en Lima y otras regiones, debido al cierre de fronteras nacionales y extranjeras. Así lo informó diario Correo. Te puede interesar: |Susalud: Procesamiento de pruebas moleculares del INS es gratuito |Gobierno amplió estado de emergencia sanitaria hasta setiembre De este total, cerca de 2 mil pudieron volver a sus lugares de origen, y el resto continúa varado, a la espera de que se elevante la alerta epidemiológica, que advierte un posible riesgo de contagio en distintas regiones del país, entre ellas Piura. Permanencia de piuranos En…

Leer más

El delantero Jefferson Farfán superó el coronavirus y está pasando las últimas pruebas, antes de unirse a los trabajos de su club con normalidad. Te puede interesar:  |Susalud: Procesamiento de pruebas moleculares del INS es gratuito |Gobierno amplió estado de emergencia sanitaria hasta setiembre El delantero peruano de 35 años fue diagnosticado con el terrible mal, que ha paralizado el mundo del deporte, el pasado 16 de mayo. Desde ahí guardó reposo absoluto y se aisló en su domicilio en la capital rusa esperando superar esta enfermedad. Afortunadamente, arrojó negativo en la última prueba de COVID-19, y solo faltan unas últimas…

Leer más

Susalud enfatizó que el procesamiento y análisis de pruebas moleculares, para detectar la COVID-19, a cargo del Instituto Nacional de Salud (INS), es un servicio gratuito y público. Te puede interesar: |Gobierno amplió estado de emergencia sanitaria hasta setiembre |El empresario que mantiene el precio de oxígeno a S/ 15 pese a gran demanda En ese sentido, Susalud, en base a información solicitada al INS, identificó a las clínicas que solicitaron las casi 20 mil muestras biológicas remitidas a dicha entidad. Esto con el propósito de verificar las facturaciones correspondientes y la existencia de presuntos cobros indebidos por la ejecución…

Leer más

El Gobierno amplió por 90 días calendario el estado de emergencia sanitaria, declarada por el Decreto Supremo N° 008-2020-SA, éstos se contarán desde el 10 de junio. Te puede interesar: |El empresario que mantiene el precio de oxígeno a S/ 15 pese a gran demanda |Dan de alta a enfermera que se contagió dos veces de covid-19 Según se informó, esta morma se da para hacer frente a la necesidad de continuar con las medidas de prevención y control de la covid-19 en el Perú. La norma detalla la relación de bienes y servicios que se requieran contratar durante la…

Leer más

Loable acción. En medio de la alta demanda por balones de oxígeno, en el marco de la emergencia sanitaria, un empresario del Callao mantiene el precio de este necesario bien. Te puede interesar: |Designan a Julio Elías como director del Hospital de Apoyo II de Sullana |Construirán planta de oxígeno en Sullana para afrontar pandemia El hombre, identificado como Luis Barsallo, cuestionó que otros comerciantes “vendan caro” el oxígeno en este contexto de emergencia y aseguró que se están “quedando más horas para atender a la mayor cantidad de gente posible”. “[El balón de oxígeno] está al precio normal, a S/…

Leer más

El médico Julio César Elias Gómez fue designado como director del Hospital de Apoyo II de Sullana.  El también pediatra entra como reemplazo de Víctor Távara, quien venía desempeñando ese cargo en forma interina. Te puede interesar:  |Dan de alta a enfermera que se contagió dos veces de… |Contraloría: clínicas cobraron por pruebas covid-19 que el INS procesó gratis Así lo establece la resolución ejecutiva regional N° 311 del día de hoy firmada por el gobernador regional, Servando García Correa. Elías Gomez venía trabajando en el mismo nosocomio y además es docente en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.…

Leer más

La enfermera, de iniciales L.F., quien contrajo covid-19 dos veces, fue dada de alta,  luego de recuperarse en la Casa Solidaria. Te puede interesar: |Comuna entrega mascarillas a asociaciones de mototaxistas de Paita |Frepap solicita la extensión de la suspensión de corte de servicios En ese sentido, Lady expres por el apoyo que ha recibido, ella y su familia, para su pronta recuperación. Además, se informó que se ha dispuesto que un equipo especializado llegue hasta su vivienda, para la desinfección de la misma y evitar mayores complicaciones. No te pierdas esto en Instagram: https://www.instagram.com/p/CA6wKP-pnvs/?utm_source=ig_web_copy_link En Twitter:  Desde el inicio…

Leer más

El gobernador regional Servando García Correa se reunió con el alcalde provincial de Sullana, Power Saldaña, además de los alcaldes distritales a fin de llegar a acuerdos que fortalezcan la lucha contra el COVID-19. También te puede interesar: |Facebook permite crear un avatar animado con tu rostro para usarlo… |Bono universal: ingresa aquí y regístrate si no has recibido ningún… La autoridad regional señaló que, en coordinación con los alcaldes de la provincia, se ha concluido en realizar los estudios con perfil y expediente técnico para llevar adelante la construcción de una planta de oxígeno. Esto a través de la IOARR,…

Leer más

La comuna paiteña realizó la entrega de mascarillas a diferentes asociaciones de mototaxistas, de la parte baja y alta de Paita. Te puede interesar:  |Contraloría: clínicas cobraron por pruebas covid-19 que el INS procesó gratis |Frepap solicita la extensión de la suspensión de corte de servicios Según se informó, estas mascarillas, gestionadas por el alcalde Teodoro Alvarado,se entregaron a la población con la finalidad de protegerse de la covid-19. Asimismo, cabe señalar que, por disposición nacional, es obligatorio el uso de estos implementos, al momento de salir de casa. Esto para evitar la propagación del virus covid-19. No te pierdas esto…

Leer más

La Contraloría General evidenció que clínicas de Lima cobraron por pruebas moleculares, para la detección del covid-19, pese a que el Instituto Nacional de Salud (INS) las entregó y procesó de manera gratuita. Te puede interesar:  |Frepap solicita la extensión de la suspensión de corte de servicios |64 vecinos del A.H. Los Algarrobos dan positivo para COVID-19 Se trata de 19 mil 746 muestras biológicas remitidas al INS, por las que las clínicas efectuaron cobros, relacionados al servicio de diagnóstico, que oscilan entre los S/ 422.72 y S/ 576.61.  Asimismo, la Contraloría identificó que, del 6 de marzo al 26…

Leer más