Autor: Walac Noticias | Redacción

Foto del avatar

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través de la  Resolución  N.° 0304-2020-JNE, estableció la nueva distribución de escaños para las Elecciones Generales 2021. Lima tendrá 33 escaños en el próximo Parlamento, seguida de La Libertad y Piura con 7 escaños, respectivamente. Regiones como Arequipa, Cajamarca tendrán 6 representantes cada una. Según la nueva distribución hecha por el JNE, Cusco, Ancash, Junín, Lambayeque y Puno tendrán 5 escaños cada uno. En este nuevo esquema, los peruanos residentes en el extranjero tendrán dos representantes en el Legislativo.  

Leer más

El gerente de la Red Asistencial de EsSalud Piura, José Céspedes Medrano, indicó que, este fin de semana, el área UCI de La Videnita, empezará a funcionar. Esto, luego de evaluar que la calidad y cantidad del oxígeno, producida por la planta, cumple con la demanda de este insumo para la UCI. Asimismo, para asegurar el abastecimiento de oxígeno y ventilación mecánica, durante las 24 horas a las 15 camas UCI, se instalará un sistema de respaldo de oxígeno (back up). Esto como un plan de contingencia, en caso se presenten fallas en la planta productora de oxígeno. Sistema alterno Este…

Leer más

Miles de pescadores de la bahía de Sechura iniciaron hoy un paro indefinido, que detendrá todas las actividades de extracción pesquera en el mar de esta provincia. Esto con el propósito de llamar la atención del Gobierno Central, a quien exigen la derogatoria de Decretos Supremos, que consideran nocivos contra la pesca artesanal y la maricultura. En ese sentido, Anderson Mio, dirigente del Frente de Maricultores de la Bahía de Sechura, informó que la decisión de acatar este paro se tomó en las asambleas virtuales, entre los dirigentes de todas las pesquerías. “El paro marítimo conlleva a que no habrá…

Leer más

La comuna de Paita informó que continúan los operativos inopinados, en donde fueron intervenidos un total de 23 vehículos: 20 mototaxis y 3 combis. En ese sentido, la Subgerencia de Tránsito de Paita, en coordinación con la PNP, vienen realizando estos operativos en diferentes puntos de la ciudad. Por su parte, el Subgerente de dicha área, Miguel Wong Ronceros, mencionó que ya se había informado de estos operativos. Sin embargo, los conductores hacen caso omiso a la disposición del Gobierno Central, en este Estado de Emergencia. Agregó, que los vehículos no cuentan con protocolos de bioseguridad, y algunos no llevan…

Leer más

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias (Sutran) presentó el aplicativo para teléfonos celulares ‘Viaje Seguro’.  Este permitirá a los usuarios del transporte interprovincial alertar accidentes o asaltos, durante sus traslados. Dicha aplicación, cuya descarga es sencilla y gratuita y está disponible para los celulares con sistemas iOS y Android. También ofrece a los usuarios la posibilidad de reportar incidencias, monitorear y compartir su viaje en tiempo real. Asimismo, brinda la posibilidad de acceder a datos del conductor y del bus en el que se viaja, además de contar con información de las agencias de transporte cercanas…

Leer más

La Municipalidad Distrital de Tambogrande reaperturó este lunes el renovado terminal terrestre »Godofredo García Baca». El mismo que fue acondicionado para cumplir con los protocolos sanitarios contra la covid-19. En ese sentido, el encargado de Transporte y Circulación de la comuna, Joel Rodríguez, señaló que el terminal cuenta ahora con stand de ventas de pasajes. A través de ellos, las empresas de transporte estarán en su debida cabina para la venta de pasaje, con mejor orden y control de los pasajeros. Protocolos en terminal Asimismo, añadió, que el ingreso y salida del terminal se encuentra debidamente señalizado, para mantener el…

Leer más

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI]) del hospital Temporal La Videnita, en Piura, aún no puede recibir pacientes graves, debido a las pruebas que se vienen haciendo en las plantas de oxígeno, recientemente instaladas. Así lo informó Correo. Pese a que el cronograma, presentado por la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (ARCC), anunció que desde el lunes 7 de setiembre se estaría recibiendo a los primeros pacientes, se conoció que eso no ocurrió. Esto debido a que aún un equipo de profesionales se encuentra haciendo las verificaciones en las plantas de oxígeno medicinal. Y, posteriormente, la prueba con pulmón…

Leer más

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Sullana y personal policial del Ministerio Público del Depincri; intervinieron anoche la jefatura de la  DIVOPUS de Sullana. Así lo informó Correo. Esto como parte de la investigación que se sigue por la presunta adulteración de papeletas de tránsito, y presuntas «coimas». En la investigación están comprendidos: Coronel José Sarmiento, exjefe de la Divopus, Tnte. Andy Kcomt, exjefe de Tránsito Suboficiales María Suyón y Robert Montaño, Bruno Agüero, Yordan Sánchez y Shulay Burillo. La diligencia la realizó el fiscal Luis Ramos del Primer Despacho de la Fiscalía Anticorrupción y se…

Leer más

El Ejecutivo transfirió al Ministerio de Salud (Minsa) 566 millones 883,300 soles, para la lucha contra la covid-19. Estos recursos que servirán para la adquisición de equipos de protección personal, medicinas y dispositivos médicos. Así lo estableció, a través de dos decretos supremos publicados hoy, en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales, del diario El Peruano. El Decreto Supremo Nº 257-2020-EF autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2020, hasta por la suma de 477 millones 405,920 soles. Esto a favor del Ministerio de Salud. Estos recursos estarán destinados para…

Leer más

El Terminal Portuario de Paita informó que más del 50% de pescadores artesanales, de esta provincia, son informales. Ante esta situación, muchos de ellos no han podido reanudar sus labores, en el marco de la reactivación de la economía nacional. En ese sentido, y siendo la pesca uno de los sectores que se ha visto más afectado durante esta pandemia, se viene financiando una importante iniciativa social, que busca promover la formalización de 90 pescadores paiteños. Esto en alianza con: Terminal Portuario de Paita Ministerio de Producción Capitanía del Puerto Según se detalló, a la fecha, se han otorgado 44…

Leer más