- Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
- Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
- Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
- Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
- EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
- PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
- Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
- OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
Las fuertes precipitaciones registradas en la región Piura dejaron aislados a los pobladores de 27 caseríos, principalmente en las provincias de la sierra. Según el último informe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), también se reportaron 35 quebradas activas, 74 vías interrumpidas y una persona fallecida en el distrito de Tambogrande. El jefe del COER, Gonzalo Flores, informó al diario Correo que la mayoría de los caseríos afectados se ubicaron en Huancabamba (8), Faique (3), Canchaque (3), Ayabaca (3), Sullana (1), Jililí (4) y Sícchez (5). Además, advirtió que hay 35 quebradas activas en a región: Huancabamba (3),…
El Poder Judicial dictó siete meses de prisión preventiva contra Carlos Enrique Carrasco Castillo (19). Carrasco es acusado de ser presunto coautor del delito de robo agravado en perjuicio de un bus de la empresa Sol de Piura. La fiscal provincial Dionini Humpiri Huamán, del 4.º Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura, presentó los elementos de convicción que vinculan a Carrasco Castillo con el asalto. El acusado fue detenido días después del hecho por tenencia ilegal de armas y, tras las investigaciones realizadas en coordinación con la DIVINCRI Piura, se determinó su participación en el delito.…
El ceviche de langostinos tiene una preparación muy sencilla y usa pocos ingredientes, lo cual ayuda a realzar el sabor de este delicioso producto marino.
Las cachemas encebolladas son puestas en sartén y cocidas junto al aceite, cebollas bastante, tomate, ajos y acompañadas de camote asado.
Carlos Arrizabalaga Profesor de la Universidad de Piura En Perú se dice “estar como un bodoque” al que está gordo o panzón. Morínigo (1966) solo trae el uso mexicano de bodoque como “masa gruesa de algo”. También se emplea en el norte del Perú. Y, en Piura, aunque los diccionarios regionales no lo registran, bodoque se aplica a un tipo de refresco de hielo duro hecho por lo general de jugo de frutas o de tamarindo. Equivalente al peruanismo marciano, que se conoce en general como chupete o chup (en España, flas, al parecer porque los primeros traían la atractiva…
En una emotiva ceremonia de clausura, la comunidad educativa del colegio San Jacinto de Vice rindió homenaje a cuatro estudiantes fallecidos en un trágico accidente ocurrido el pasado 23 de noviembre. Pedro Nizama, Mayte Panta, Cris Panta y Sandra Chuyes, jóvenes llenos de sueños y promesas, fueron grabados por sus compañeros, docentes y padres de familia en un acto que combinó lágrimas, abrazos y palabras de consuelo. La despedida, marcada por un profundo sentimiento de unidad, incluyó la proyección de un video conmemorativo que destacó momentos significativos de sus vidas escolares. Entre los discursos, una compañera expresó conmovida: “Por cuestiones…
La inseguridad ciudadana volvió a sacudir el distrito de Castilla la tarde de este jueves 19 de diciembre. Brayan Jesús Marchán Jiménez, de 31 años, fue asesinado por impactos de bala dentro de un minimarket ubicado en el grifo Castellano, frente al mercado San Francisco, en la vía Piura-Chulucanas. De acuerdo con las primeras investigaciones, los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 p. m., cuando Marchán Jiménez fue interceptado por sicarios en el grifo. La víctima intentó refugiarse en el interior del minimarket, pero fue alcanzada por los disparos frente a una trabajadora del establecimiento. Las cámaras de seguridad del…
Los cereales andinos como la quinua, kiwicha, kañihua, entre otros concentran una importante cantidad de proteínas de tipo vegetal. El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud recomiendan consumir desayunos preparados a base de cereales andinos por ser altamente nutritivos y económicos. Gracias a sus poderosos nutrientes, precio accesible y delicioso sabor, ha alcanzado popularidad entre los expertos de la gastronomía. Además, contribuyen a prevenir enfermedades provocadas por la baja temperatura propia de la temporada. A continuación, te enseñamos a preparar un delicioso y sencillo postre a base de quinua. Ingredientes Preparación del zambito de quinua Un dato Si deseas una consistencia más espesa, puedes…
Los mejores platillos son los que se hacen con amor y dedicación. Hoy te compartimos un riquísimo tallarín saltado de pollo. Conoce los detalles aquí.
La creación de este platillo se dio cuando un grupo de italianos llegaron al Perú y trajeron sus conocimientos culinarios.
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600