Autor: Redacción | Walac Noticias

Foto del avatar

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

Tras un mes en el que hubo un leve control, se ha incrementado los casos en pacientes contagiados por la COVID-19 en la ciudad de Talara. Así lo informó diario La República. Ante ello, los especialistas en la salud piden a la población tomar las debidas medidas de prevención, a fin de evitar una segunda ola de rebrote de la COVID-19. En ese sentido, el director del hospital de EsSalud de Talara, Ricardo Zúñiga Vallejos, fue quien informó que, hace un mes, atendía a cuatro pacientes contagiados por la COVID-19. En los últimos días, este promedio llegó a 10 personas.…

Leer más

Tras el megaoperativo y en coordinación con la PNP, la Municipalidad de Piura restringió el ingreso de vehículos particulares, por 72 horas, en el Mercado Modelo piurano. En ese sentido, el gerente de Fiscalización y Control Municipal de Piura, Juan Carlos Álamo. informó que desde hoy martes 3 de noviembre, se prohíbe el ingreso de autos particulares. Asimismo, indicó que solo se realizará la carga y descarga en horario de 5 de la tarde, hasta el mediodía del siguiente día. «La carga y descarga tendrá dos zonas. La primera: el ingreso será por la puerta ubicada por la planta de…

Leer más

A nivel regional, Piura cuenta con un total de 7 camas UCI disponibles, para la atención de pacientes COVID-19. Así lo informó el titular de la Dirección regional de Salud, Víctor Távara, quien agregó que la cifra incluye las camas disponibles en las clínicas privadas. En diálogo con RPP Noticias, el titular de la Diresa indicó que la falta de disponibilidad de camas UCI es un problema que siempre ha afectado al sector Salud. Por ello, instó a la población a mantener las medidas sanitarias y así evitar la propagación del virus. «El tema que siempre hemos tenido es el de las…

Leer más

El gobernador Servando García colocó la primera piedra para el inicio de los trabajos de recuperación de los servicios de salud del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana. Esta obra, que permitirá ampliar y mejorar los servicios del citado centro de salud tienen una inversión de S/31’390.000, 000. Además, beneficiarán a alrededor de 800 mil pacientes de Sullana, Ayabaca, Paita, Talara; entre otros. «Con estos más de 30 millones de soles se va a ampliar la capacidad resolutiva de este hospital. En unos meses más pondremos la primera piedra en el hospital que va a ser el definitivo. El nuevo hospital…

Leer más

Una mujer realizó pintas en la zona de pinturas rupestres de Pintay Punta, en el límite de los centros poblados de Challhuayaco y Pujún, en San Marcos. Así lo denunció la Dirección Desconcentrada de Cultura en Áncash. Según la entidad, este atentado contra la cultura habría ocurrido el último 30 de octubre, cuando una mujer posteó en su Facebook la pinta que hizo en dicha zona. “Como se puede apreciar, el gran tamaño de las pinturas rupestres las hacen evidentes. Pese a ello, a esta ciudadana no le importó hacer una pinta con su nombre y publicarlo orgullosa en sus…

Leer más

El programa Juntos ya inició el pago de abonos a 220 mil familias a nivel nacional. Las mismas que fueron incorporadas a la intervención de “Apoyo Temporal para el fortalecimiento del Desarrollo Infantil”, también conocida como el Bono de los niños. Así lo informo el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).  A nivel de la región Piura, serán 21 mil 003 familias que reciban el bono, el mismo que tiene como objetivo promover el acceso al paquete básico de servicios de salud para las niñas y niños menores de 24 meses. De esta manera, se les permitan mantener su…

Leer más

Mediante una nueva jornada sanitaria, organizada por la Dirección Regional de Salud (Diresa),  se atendió a los grupos vulnerables del caserío San Pablo (Catacaos), ubicado en la vía Piura-Chiclayo. La actividad, que contó con el apoyo de la Municipalidad de Catacaos y la Red Amachay, se llevó a cabo en la I.E. N° 14893 de este sector. Allí  viven cientos de pobladores damnificados por El Niño Costero del 2017. Por disposición del gobernador regional, Servando García, los especialistas de la Diresa entregaron medicina a quienes lo requirieron según su receta médica. Asimismo, se brindó el servicio de medicina general a…

Leer más

En lo que va del 2020, se han registrado 11 incendios forestales, en la región. En ellos se han perdido más de 200 hectáreas de vegetación en Ayabaca, Huancabamba y Morropón. Así lo informó el jefe del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en Piura, Juan Otivo Meza. Señaló que los mismos pobladores causan los incendios ya que en esta temporada empiezan a ampliar su frontera agrícola quemando sus terrenos. Sin embargo, la mayoría de veces el fuego se descontrola y se extiende a otras zonas. Precisó que nueve incendios ocurrieron en los distritos de Suyo, Paimas y Pacaipampa, en la…

Leer más

Por mayoría, el pleno del Tribunal Constitucional (TC) rechazó reconocer el matrimonio del exministro de Economía Óscar Ugarteche, con el ciudadano mexicano Fidel Aroche Reyes. Ello habían pedido que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reconozca su unión, informaron fuentes de El Comercio. Los votos en contra fueron de los magistrados Ernesto Blume y José Luis Sardón. Además de Augusto Ferrero Costa (Vicepresidente) y Manuel Miranda. La votación a favor de la legalización del matrimonio dentro de la comunidad LGBTI en el Perú, provino de los magistrados Marianella Miranda (presidente TC), Carlos Ramos Núñez (ponente del caso) y…

Leer más

En conversación con Walac Noticias, Santiago Gastañadui, precandidato al Congreso de la República por el Partido Nacionalista Peruano, se pronunció sobre la actual crisis política que atraviesa el Perú. Además, sobre sus propuestas para la región Piura, en caso logre una curul en el Parlamento. Con respecto al admisión de la moción de vacancia, contra el presidente Martín Vizcarra, Gastañadui indicó que dicha decisión parlamentaria «no es dable». Ello debido a que el jefe de Estado debe concentrarse en cómo superar la actual crisis sanitaria.  «Yo creo que [la moción de vacancia] no es dable, por una sencilla razón: el…

Leer más