Autor: Redacción | Walac Noticias

Foto del avatar

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

El gerente general de la EPS Grau, Roberto Sandoval, informó que a raíz del déficit hídrico, la empresa alista la un plan de contingencia y vigilancia, para diciembre próximo. Según Sandoval Maza, este plan incluye el incremento del horario de operación de los pozos y la activación de las captaciones de emergencia. Esto, para garantizar el abastecimiento de los usuarios en Piura y Sullana. “El Proyecto Especial Chira-Piura (PECHP) nos ha comunicado que, ante el bajo caudal en Poechos, se prevé que a partir de la primera semana de diciembre el volumen que se maneje sea destinado únicamente para uso…

Leer más

Continuando con el pago de la deuda social a distintos sectores, el gobernador regional de Piura, Servando García, entregó cheques simbólicos, en beneficio de los trabajadores del sector Educación. En la ocasión, García hizo efectivo el pago por concepto de pagos de sentencias judiciales, por más de S/3’300.00. “El día de hoy le ha tocado al sector Educación [el pago de la deuda], a las UGEL a profesores cesantes y activos. Lo más importante es que la voluntad del Gobierno regional está en seguir cancelando esta deuda social. Para ello, hemos destinado el 5% del PIA del GORE y en…

Leer más

En conversación con Walac Noticias, el presidente de la Junta de Usuarios de San Lorenzo, Bruno Fossa, indicó que para superar el déficit hídrico y paliar la crisis en la agricultura, es necesario «rogar a Dios que llueva».  Con respecto a las lluvias registradas esta mañana en distintas zonas de la región, Fossa indicó que «dan esperanza» a aquellos agricultores cuyas tierras están «sedientas». Pero señaló que se necesitan lluvias continuas para poder contrarrestar la sequía.  «En este momento una gota nos hace sonreír. Pero tenemos que esperar. Lo que necesitamos son una seguidilla de lluvias para que comience a discurrir…

Leer más

El viceministro de Salud, Luis Suárez, anunció que se modificará el horario de la inmovilización social obligatoria (toque de queda). Ahora iniciará a medianoche y culminará a las 4 a. m. en todo el territorio nacional. En ese sentido, explicó que el Gobierno toma esta decisión, debido a la reducción en el número de casos confirmados de coronavirus (COVID-19). “La baja incidencia de la enfermedad que tenemos nos permite reducir las medidas más estrictas como el toque de queda. Se va a cambiar el horario para empezar a las cero horas hasta las cuatro de la mañana”, aseguró Suárez en…

Leer más

En entrevista con Matt Nieto, especialista en meteorología del Senamhi, nos explicó cuál es el panorama climático, sobre todo respecto a las precipitaciones, que tendremos en la región, en los próximos días. «Tal como hemos ido informando previamente, habrán lluvias desde el 27 hasta el 28 de noviembre. Sin embargo, según las últimas actualizaciones, se prevé que estas continúen hasta el 29 de noviembre», señaló. Cabe resaltar que según el especialista, «estas se concentrarán en la sierra norte, que incluye la sierra piurana y parte de Cajamarca. Asimismo, hay posibilidad de que se den unas lloviznas en la costa interior…

Leer más

Tal como lo anunció esta semana el contralor general, Nelson Shack, sostuvo una reunión con el ministro del Interior, Rubén Vargas. En la que se abordó la iniciativa pública del presidente de la República, Francisco Sagasti, para que la Contraloría pueda aplicar el control concurrente a la gestión administrativa de dicho sector. “Nos hemos reunido con el ministro del Interior para explicar con mayor detalle las características del mecanismo del Control Concurrente que se aplicará a este sector y las necesidades legales y presupuestarias que se requieren para ponerlo en práctica. «En ese sentido, se ha dispuesto priorizar y adelantar…

Leer más

Desde el 25 de noviembre las personas perceptoras del Bono Familiar Universal (BFU) mediante Banca Celular del Banco de la Nación, de los ámbitos rural y urbano, pueden validar en la plataforma bfu.gob.pe sus datos y los números de los respectivos teléfonos celulares que usarán para el proceso de cobro del subsidio. La validación se hace según el cronograma establecido por el Banco de la Nación. Proceso de validación Primero se deberán validar los datos personales (DNI, ubigeo, nombres del padre y madre, y fecha y lugar de nacimiento). Luego los del teléfono celular con el cual se realizará el…

Leer más

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) premió la creatividad de los escolares niños, niñas y adolescentes que participaron en el VII Concurso Escolar Nacional “Buenas prácticas para el ahorro del agua potable”. Este concurso tiene la finalidad de promover la valoración del agua potable y los servicios de saneamiento, incentivando su uso responsable y solidario Al respecto, Irina Palomino Távara, de la oficina desconcentrada de la Sunass en Piura, comentó que el regulador realiza este concurso cada año. Sin embargo, esta vez a causa de la COVID-19 y el aislamiento social, se planteó motivar la expresión artística de…

Leer más

El médico Óscar Rojas Baltodano es investigador de la Doctrina Baltodano, un tratamiento no invasivo que permite superar enfermedades crónicas y degenerativas de todas las personas. En la conferencia, «Las verdaderas causas de las enfermedades y la cura definitiva», nos explica sobre el origen y cura de enfermedades como el cáncer, diabetes, gastritis, leucemia entre otras. «Las enfermedades pueden curarse buscando la raíz. El problema patológico de todo ser humano se encuentra en la sangre. Por lo que no es difícil entender que el organismo es un sistema en el que estamos interconectados», indicó el Dr. Baltodano. Además, enfatizó que,…

Leer más

En el Perú, al año se registran más de 600 mil mujeres embarazadas, las cuales para proteger la salud de sus futuros bebés deben aplicarse vacunas. Sin embargo, a raíz de la actual pandemia que afecta a nuestro país, la cobertura de inmunización a nivel nacional descendió considerablemente. Esto, poniendo en riesgo la salud de estas gestantes y sus futuros bebés, quienes son susceptibles de contraer enfermedades potencialmente graves, como la tos convulsiva, tétanos, difteria e influenza. Durante la gestación la inmunidad de la madre se transmite al bebé. Esta protección materna resguardará al recién nacido hasta que pueda recibir sus primeras…

Leer más