Lo nuevo
- Padres del Colegio San Ignacio se coronan campeones del Torneo Apertura UPAO 2025
- Desperfecto en estación de bombeo obliga a suspender temporalmente el servicio de agua potable en Piura y Veintiséis de Octubre
- Paita: incautan más de 258 kilos de droga oculta en contenedor con destino a España
- OSIPTEL: Perú superaría los 5.1 millones de conexiones de internet fijo en el 2026
- Programa oficial de Fiestas Patrias Piura 2025: actividades culturales, cívicas y artísticas
- Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados
- Katty Vegas: “El cacao blanco debe convertir a Piura en el epicentro del negocio del chocolate”
- Estos son los 43 partidos políticos inscritos para las elecciones generales 2026
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
A 8 km de la ciudad de Piura, en la ruta hacia el distrito de Catacaos, se encuentra el caserío Simbilá, lugar que alberga un enorme legado cultural, producto del talento ancestral de sus pobladores. El humilde pero pujante caserío de Simbilá, cuna de alfareros y tradiciones prehispánicas de los Tallanes, cuenta con un local denominado “La Casa del Alfarero” cuyo funcionamiento se inició en los años 80. La Casa del Alfarero, por el paso del tiempo, ha sufrido un importante deterioro en su infraestructura, situación que conllevó a que, gracias a una alianza estratégica pública – privada se busque…
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, informó que el primer millón de vacunas contra la COVID-19, que llegará al país permitirá vacunar a medio millón de personas (dos dosis). En ese sentido, explicó que la primera prioridad en la vacunación es el personal de salud de todos los subsistemas. Según este listado, el segundo grupo priorizado está conformado por las fuerzas policiales y las Fuerzas Armadas. Con respecto a los adultos mayores, la ministra recordó que existe un registro de diagnóstico -a través del SIS y de Essalud- que permite conocer quiénes tienen comorbilidad o incapacidad. «Nuestro sistema de vacunación…
El médico infectólogo Eduardo Gotuzzo indicó que la vacuna del laboratorio chino Sinopharm es “bastante segura”. Además, recordó que ya 12 mil peruanos se sometieron a los estudios clínicos a cargo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). El especialista dijo que espera que el Gobierno pueda conseguir más adelante un lote aún mayor, para inmunizar a los adultos mayores y personas en alto riesgo. Como se recuerda, el presidente Francisco Sagasti anunció la llegada del primer lote de la vacuna china al país, con un primer lote de un millón de…
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) firmó el contrato con la empresa J.E. Construcciones Generales S.A., para iniciar la reconstrucción de 15 colegios. Los mismos que beneficiarán a más de 10 mil alumnos de las provincias de Piura, Morropón, Sullana y Talara. Con la firma del contrato, que es parte del convenio Gobierno a Gobierno que suscribió el Perú con Reino Unido, las obras de reconstrucción empezarán en enero. El inicio de las intervenciones se llevará a cabo de forma simultánea en las instituciones educativas 14641 en el distrito de Buenos Aires; 14032, Genaro Martínez Silva, José Cayetano…
En el marco de Operación Tayta, la Diresa Piura atenderá, este jueves 7, casa por casa, a más de cincuenta familias vulnerables, de la Urb. Miraflores.
Grupo 5 no ofrecerá conciertos presenciales en plena pandemia. El líder y cantante Christian Yaipén consideró que lo ideal sería esperar a un tiempo más seguro y evitar los riesgos de contagio de la COVID-19. Por el momento, el grupo de cumbia se mantendrá activo con presentaciones virtuales. “Por ahora no haremos shows presenciales porque no hay una vacuna, es peligroso exponernos”, aclaró Yaipén al diario Trome. Aunque el gobierno peruano anunciara la llegada de la vacuna Sinopharm este miércoles 6 de enero, la distribución será por etapas, como en otros países del mundo que aún enfrentan la crisis de salud. En ese sentido, el integrante de Grupo 5…
La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura investiga, desde junio del 2020, una compra realizada por la Macrorregión Policial Piura-Tumbes. Se trata de una adquisición realizada por la unidad ejecutora N°003 Macrorregión Policial Piura-Tumbes, de casi un millón de soles, con una cuestionada proveedora. En un principio, se dijo que fue el Coronel PNP César Augusto Seclén Delgado quien firmó dicho contrato de compra. Sin embargo, Seclén Delgado indica que él no pudo haber autorizado la compra, debido a que, según afirma, él nunca ha ocupado el cargo de jefe de la Unidad Ejecutora N° 003…
El Poder Judicial solicitó, a la Junta Nacional de Justicia, la destitución de 147 jueces de diversas regiones del país, que están involucrados en procesos de corrupción y de inconducta funcional. Así lo informó Wayka. Entre los casos presentados se encuentran funcionarios investigados por ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ y ‘CNM audios’. Según informó el saliente presidente del Poder Judicial, José Lecaros Cornejo, las solicitudes de destitución, presentadas a través de la Oficina de Control de la Magistratura, corresponden al 2019 (58) y al 2020 (89). Sobre el caso ‘Cuellos Blancos’, El Poder Judicial presentó dos solicitudes para destituir a…
En el año 2020 se registraron menos muertes maternas en comparación del año 2018, reduciéndose en un 26.6%. Según la Dirección Regional de Salud, 22 muertes maternas se registraron en el 2020 en los diferentes centros de salud, en la región Piura. Según la Diresa, uno de los factores influyentes en las muertes de mujeres embarazadas tiene su origen en la falta de control prenatal. Lo mismo que pone en riesgo su salud y la de sus hijos. A ello se le suman los decesos por hemorragia, que son las más comunes en estos casos, y se deben al desprendimiento…
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prorrogó por 15 días la suspensión de vuelos comerciales que conectan al Perú con Europa y que tienen más de ocho horas de duración. Esto, con el objetivo de reducir el riesgo de contagio, por el posible ingreso de personas infectadas con la nueva variante del covid-19. La misma que se descubrió en Reino Unido. La disposición se publicó hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, mediante la Resolución Ministerial N° 001-2021-MTC/0. Con esta norma, se amplía la suspensión de vuelos comerciales desde y hacia Europa, que inicialmente se…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600