Lo nuevo
- EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
- Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
- Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
- Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
- Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
- Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
- EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
- Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
El curso-taller denominado “Joyas a Crochet Punto Peruano” está dirigido a las artesanas de la provincia de Paita, así lo anunció la comuna paiteña, encargada desarrollar este taller, a través de la subgerencia de Desarrollo Empresarial y Turismo El curso empezó el pasado sábado en la biblioteca municipal de la parte alta “Miguel Cruzado Vera”, y continuará en las fechas 18, 19, 22, 23 y 24 de julio a partir de las 2 de la tarde en la biblioteca, así lo señaló el subgerente de Turismo, Tec. Jhonny Castillo Cumbicus. El funcionario público además recalcó que el gobierno local continuará…
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Pedro Lizana Bobadilla, informó que las personas que tienen problemas en sus partidas de nacimiento, matrimonio o defunción podrán rectificarlas el próximo lunes 24 de julio, en una “campaña gratuita de rectificación”. Indico que para la actividad instalarán un Juzgado de Paz Letrado en la Municipalidad de Sullana. Lizana explicó que, muchas veces, las partidas no son corregidas por falta de recursos económicos de los usuarios, ya que iniciar un proceso judicial podría demorar varios meses. «Invoco a la ciudadanía a acudir a esta campaña, ya que, de manera gratuita,…
El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, informó hoy que en setiembre próximo, los peruanos de Ancash, La Libertad, Lambayeque y Cajamarca contarán con gas natural. «Gas del Pacífico tiene la concesión (para gas) en Ancash, La Libertad, Lambayeque y Cajamarca. Ellos también deben estar operando en setiembre entrante”, manifestó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), luego de inspeccionar la planta de regasificación de gas natural en Moquegua, de la concesionaria Gas Natural Fenosa. En Tumbes y Piura En otro momento, señaló que en Tumbes esperan tener una concesión de distribución de gas pronto, mientras que…
Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú (ADP), informó que se invertirán US$ 100 mlls. para rehabilitar las pistas de los aeropuertos de Piura y Chiclayo. Señaló que en el caso de Piura, las obras deben de iniciar entre fines del tercer trimestre y el último trimestre del año; mientras que en Chiclayo, a inicios del 2018. “Estas rehabilitaciones son fundamentales para mantener la seguridad de las operaciones, y considerando que el fenómeno El Niño en febrero y marzo generó un deterioro a las pistas”, agregó. Otros proyectos Avendaño habló también sobre otros proyectos que ADP tiene planeado ejecutar.…
La consultora internacional Henley & Partners evaluó a un total de 190 países a nivel mundial para elaborar el ‘Passport Index’ (Índice de pasaportes). El ranking se dio a conocer esta semana. Este informe clasifica los países con los ‘pasaportes más poderosos’, es decir los que no requieren un visado para entrar a más cantidad de destinos. Entre los países que más ascendieron se encuentra Perú, que se ubica en el puesto 28 junto a Trinidad y Tobago. En América Latina En referencia a América Latina, el pasaporte peruano se ubica en el sexto puesto por debajo de Brasil, Argentina, Chile,…
Un total de 500 familias damnificadas por las lluvias, que se encuentran alojadas en el albergue San Pablo recibieron kits de hogar y cocina de parte de Unicef, Save the children, entre otras instituciones. Durante la jornada se realizaron una serie de actividades como sesiones demostrativas de lavado de manos, alimentación saludable, control de peso, talla, hemoglobina y desparasitación a los menores de 5 años. Los kits El kit de hogar consiste en un mosquitero, una escoba, un recogedor, un desinfectante, un basurero, una bolsa contenedor, un juego de sábanas, una manta y una linterna de dinamo. En tanto, el…
Efectivos policiales de la comisaría de Tembladera en la Región Policial Cajamarca, detuvieron a los sujetos que se llevaron 60 mil soles de la empresa San Martín (cementos Pacasmayo). Ellos fueron identificados como Lesdher Quispe Carranza (27) y Luis Alarcón López (32), quienes serán procesados por cometer delito contra el patrimonio – robo sistemático de accesorios, repuestos y otros. El valor de los objetos sustraídos por los malhechores asciende a 60 mil soles. Fuente: Infórmate Cajamarca
Diferentes instituciones que conforman el Comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, recorrieron diversos puntos de la ciudad para sensibilizar a la población sobre el trabajo infantil. Se intervino el mercado de Castilla, Piura y Las Capullanas, lugares donde se concentran niños y adolescentes para trabajar. La población recibió material para informarse sobre el tema, también se pegó afiches en los alrededores. Tasa La directora regional de Trabajo, Econ. Verónica Luy Delgado, indicó que en la región Piura la tasa de ocupación infantil y adolescente, que comprende la población de 5 a 17 años se redujo en…
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), intervino uno de los principales centros de venta informal de carbón y leña de algarrobo, en las inmediaciones del complejo de mercados de Piura. En el exterior de un inmueble ubicado en el Jr. Pastaza N° 186 el personal halló cinco sacos de polietileno conteniendo carbón vegetal de algarrobo; mientras que en el interior, se encontraron otros 30 costales, así como 24 unidades de leña de algarrobo. El dueño del almacén fue identificado como Elibrando Huamán Pesantes, quien no mostró la autorización para…
Un total de 45 puertos caletas, terminales y muelles se mantienen cerrados, debido al oleaje anómalo que se registra en el litoral peruano, según informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Ministerio de Defensa. Norte En el norte fueron cerrados los terminales Multiboyas Eten, Punta Arenas y Negritos, así como el muelle de carga líquida Petroperú. Centro En el centro del país se encuentran en esa misma condición los puertos de Pacasmayo, Malabrigo, Salaverry, Morín y Huacho; además de las caletas Carquín, Vegueta, San Martín,…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600