Autor: Redacción | Walac Noticias

Foto del avatar

Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

Esta madrugada, la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado (Fecor) de Piura y la División Contra el Crimen Organizado (Divinco), realizaron un operativo donde detuvieron a los presuntos integrantes de la organización criminal “Los Tramitadores de Piura”. Esta venía operando en la Dirección Regional de Transportes, desde hace aproximadamente 3 meses, donde tramitaban licencias de conducir y además cobraban dinero extra para aprobar los exámenes de manejo. Durante la diligencia fueron allanadas en simultáneo varias viviendas en las que se intervino a 22 personas: 8 funcionarios y 14 tramitadores de licencias. Según informó la Fiscalía, ellos serían investigados por los delitos…

Leer más

El ministro de Trabajo, Alfonso Grados, informó que a fines de agosto estarán definidas las locaciones que servirán de escenario para la visita del papa Francisco. “Tenemos lugares preestablecidos que deben ser validados en las próximas semanas. Son delegaciones especializadas que trabajarán con el Gobierno Central para definir los lugares de las grandes concentraciones”, explicó el funcionario. Seguridad Grado detalló que será de suma importancia cumplir no solo con la logística de seguridad para el resguardo de la comitiva papal, sino también para la movilización de las masas y la protección de la población que asista a las misas populares…

Leer más

El gerente de Refinación de Petróleos del Perú (Petroperú), Jorge Almestar, informó hoy que el proyecto de Modernización de la Refinería de Talara registra un avance de ejecución de obras de 60.53% al cierre de junio de este año. «El avance que tenemos a la fecha está por encima del 60% en todos los componentes del proyecto y los registros son al cierre de junio de este año», manifestó. Megaproyecto reducirá azufre El megaproyecto energético permitirá reducir los niveles de azufre en combustibles como el diésel, gasolinas y GLP a un contenido máximo de 50 partes por millón de azufre. «La nueva…

Leer más

La Pontificia Universidad Católica de Perú viene realizando un estudio de investigación en los alumnos de la Universidad Nacional de Piura (UNP) para conocer sobre su salud física y mental. El estudio esta a cargo del grupo de investigación “Psicología, Salud, Universidad: Entornos Saludables”  de la Facultad de Psicología de la PUCP. Patty Vilela Alemán, Psicóloga Clínica de la PUCP, señaló que con esta investigación buscan saber cuáles son  aquellas variables psicológicas que afectan la salud de los estudiantes, tal como: el estrés académico del estudiante, los hábitos de salud; si comen a sus horas, duermen, si tienen espacios de…

Leer más

Este 3 de agosto se realizará el Primer Festival de Danza “ESAPIM 2017” a cargo de los alumnos de la Escuela Superior de Arte Público Ignacio Merino, donde presentaran diversas obras. El evento se realizara  a las 7:00 p.m en el Club Centro Piurano y  la entrada será gratuita. Se presentaran obras como: Odoriko, la otra cara de las geishas, Biodanza, Latinoamericana, Un Verano Inolvidable, Rito de la Luna y Memorias de la Tierra. Ignacio Medina Marchena, director de la Escuela de Arte, explicó que en la obra “Latinoamérica” representarán una danza coreográfica nutrida de ritmos de Sudamérica y en…

Leer más

Más de 11 mil gestantes de 63 establecimientos de salud ubicados en las provincias de Piura y Sechura recibieron mosquiteros, repelentes y preservativos para evitar el contagio con el virus del zika. El director de Intervención Sanitaria Integral de la Diresa, Eduardo Álvarez Delgado, reveló que a la fecha hay tres gestantes infectadas con zika, de los 11 casos autóctonos confirmados a nivel de región; hay un solo caso importado. En condición de sospechosos existen 62 casos, de los cuales 4 son gestantes. “Estamos empadronando al cien por ciento de las gestantes y les hacemos un seguimiento y monitoreo. En…

Leer más

Ante recientes hechos de violencia que se presentaron en la sierra Ayabaca y Huancabamba,el presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, Jorge Hernán Ruiz Arias; informó que hoy se sostendrá una reunión con todos los dirigentes de las rondas campesinas de la región. “Se ha convocando a los dirigentes ronderiles de Ayabaca y Huancabamba, además de la Federación Regional de Rondas de Piura y otras rondas de la región, con el propósito de aperturar un diálogo que permita evaluar y llegar a un buen puerto sobre la circunstancia que han tenido unas personas de las rondas que agredieron a…

Leer más

Ayer se inició el plan ambiental “Sembrando huellas verdes”  que se busca arborizar zonas desérticas de la provincia de Sullana mediante la técnica de “Reciclaje en arborización”.  La gerente de Gestión Ambiental, Florita Chávez Arroyo manifestó que en la primera etapa del proyecto se sembrarán 4 hectáreas con especies forestales de Neem y Cebrina en el frontis de la I. E “María Auxiliadora”. La funcionaria indicó, que la Caja Sullana se encargará del suministro de las especies forestales, la Municipalidad del sembrado y riego, mientras que la empresa Agroforestales Matorel E.I.R.L. hará el monitoreo para el sostenimiento de este proyecto.…

Leer más

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) recomendó a los peruanos guardar la calma durante un sismo, además de seguir las indicaciones de las autoridades durante una emergencia. La entidad recordó que la población debe evitar usar el teléfono durante un evento como un sismo y comunicarse a través de mensaje de texto, para no saturar la línea telefónica. También seguir las recomendaciones que las autoridades emitan a través de los medios de comunicación como es la radio. Mochila de emergencia Además de tener preparada una mochila, que contenga elementos básicos y que debe cargarse al momento de la…

Leer más

Tras la advertencia del corte de agua a instituciones y centros de salud de Piura por deudas vencidas, la Dirección Regional de Salud afirmó hoy que los dieciséis establecimientos de salud, sobre los cuales se realizó esta advertencia, no sufrirán el corte del servicio, luego de las gestiones que realizó la Diresa y la EPS Grau con el compromiso de pagar este martes 18 la deuda acumulada. Jessica Saavedra, directora de Administración de la Diresa, informó que los cheques por los diversos importes de la deuda de catorce centros de salud ya han sido girados y mañana serán llevados a…

Leer más