- OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
- Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
- Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
- Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
- Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
- Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
- Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
- Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
Autor: Redacción | Walac Noticias
Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.
La sierra de Piura que comprende las provincias de Morropón, Huancabamba, Ayabaca, y toda la zona por encima de los 1,500 m.s.n.m. se encuentran aptas para desarrollar el proyecto de siembra y cultivo de «frambuesa» que impulsa Sierra y Selva Exportadora, a través del Ministerio de Agricultura. El presidente de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta indico que este cultivo es muy innovador y rentables para insertar a los pequeños productores rurales del Perú al mercado. Además, precisó que Piura reúne las condiciones agroclimáticas requeridas como el frío en las partes altas, la calidad del suelo, un clima excelente y…
Tras una persecución, agentes del Serenazgo de Veintiséis de Octubre arrestaron a dos arrebatadores que minutos antes habían golpeado a un ama de casa para robarle su celular en el asentamiento humano Luis Paredes Maceda. La víctima, Karen Rojas Lagos (22) narró que dos sujetos a bordo de una moto le cerraron el paso y uno de ellos la cogoteó para quitarle sus pertenencias. La mujer puso resistencia, por lo que fue insultada y arrastrada sin piedad por los delincuentes. «Me han tirado al suelo y allí me patearon, me arañaron y hasta me mordieron», indicó la agraviada mientras mostraba…
El Ministerio de Educación (Minedu) informó que cumplirá ciertos puntos de preacuerdo que se desarrollaron en la reunión sostenida entre los dirigentes de la huelga de maestros y el Ejecutivo. Sin embargo, la huelga de maestros continuará. Adelanto del aumento del piso salarial en noviembre El Minedu se comprometió a adelantar para noviembre el aumento de S/2 mil del piso salarial de todos los docentes, contratados y nombrados, con jornadas laborales de 30 horas. Informe al MEF sobre incremento de sueldo a 4.050 soles El Minedu presentará en diciembre de este año al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un estudio…
Una réplica del cirio oficial del Señor de Los Milagros, elaborado con cera especial y pan de oro, se entregará hoy en el Vaticano al Papa Francisco como obsequio por su conocida devoción al Cristo Moreno. El joven artesano, «para quien ha sido un honor confeccionar el cirio», es el único responsable de preparar la cera para todas las velas que usa la Hermandad en sus procesiones. Según informó a la Agencia Andina el mayordomo de la Hermandad, Luis Manuel Orrillo Peña, esta vela especial fue elaborada por David Anaya, el cerero oficial de los fieles del Cristo de Pachacamilla.…
El diálogo no prosperó. Tras cuatro días de negociaciones, los representantes de los maestros y el Ministerio de Educación no se pusieron de acuerdo en los puntos que se habían estipulado en el preacuerdo, con lo que la huelga nacional indefinida continuará. RPP informó que el principal punto de discordancia entre ambos grupos tiene que ver con la evaluación a los docentes, la ley de la carrera pública magisterial. En el resto de los puntos se llegó a un acuerdo pero los maestros no transigen con la propuesta del Minedu. Las discrepancias. Lo que han propuesto los huelguistas es que sean capacitados los profesores y…
El alcalde de Sullana, Carlos Távara Polo, llegó hasta Piura para pedir que se reconsidere el plan de reconstrucción designado para la provincia, pues señala que hay proyectos no tomados en cuenta y montos insuficientes para proyectos en el marco de la reconstrucción posterior al Niño Costero. Távara indicó que si bien el gobierno central ha anunciado 422 millones para proyectos en la jurisdicción, cuyos recursos serán manejados por diversos sectores, este presupuesto resulta insuficiente, y, sobre todo, “llama la atención los criterios que se han tenido en cuenta para elegir los proyectos para Sullana”, sentenció. La autoridad cuestiona que…
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) informó que la Mesa Técnica de Bambú de la región Piura trabaja una propuesta para utilizar este material en la construcción de viviendas que favorezcan a las familias damnificadas por el fenómeno de El Niño Costero. Esta importante iniciativa, además de ser un aporte a los problemas de vivienda de los piuranos, representa la base para crear la cadena de valor de esta especie conocida también como “caña de guayaquil”, indicó Serfor. Detalló que una vez concluida la propuesta técnica, este proyecto social será presentado al Ministerio de Vivienda, Construcción y…
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) presentará el día de mañana, 22 de agosto, a las 7:30 p.m. la película peruana «Pueblo viejo», dirigida por Hans Matos Cámac. La cinta narra la historia de dos hermanos conocidos como los mistis, quienes cuidan el ganado que les dejó su padre. Debido a su esfuerzo y dedicación en su trabajo llegan a tener las vacas más grandes de todo Pueblo Viejo; sin embargo, un acontecimiento repentino los hace perder su legado en un incendio. Pueblo viejo es el primer western filmado en la sierra central del Perú y fue inspirado en la…
La prevalencia de la hipertensión arterial es de 35% en Piura, según el estudio Tornasol II, realizado por la Sociedad Peruana de Cardiología. Eso quiere decir que al menos 1 de cada 3 piuranos sufre hipertensión. Según el estudio, a nivel nacional, la prevalencia se incrementó de 23.7 % en 2004 a 27, 3% en 2011. Es decir, aproximadamente 1 de cada 4 personas es hipertensa en el país. El doctor Julio Ramos, presidente de la Sociedad Peruana de Cardiología en Piura, explicó que la hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares como…
Milagros Rumiche Saavedra, la joven mujer que fue víctima de la violencia de parte de su expareja Carlos Feijoo, afirmó que apelará la sentencia dictada para Feijoo donde se establece 10 años de pena privativa de libertad y el pago de un monto de 20,000 soles como reparación civil por el delito de tentativa de parricidio. “Diez años no es nada, mi vida vale mucho más y ese hombre (Carlos Feijoo) intentó matarme y no es justo que le impongan esta pena. Deberían darle 15 o 20 años, vamos a apelar esta decisión y llegaremos hasta las últimas consecuencias por…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600
