- Piura dice presente en el Salón del Cacao y Chocolate 2025 con innovación y orgullo regional
- León XIV: “Profundamente entristecido” por ataque a iglesia que albergaba refugiados
- Cinco errores que podrían poner en riesgo tu celular y tus datos personales
- Piura: Niño de 7 años recupera la visión tras trasplante de córnea
- Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones
- ¿Qué hacer para evitar enfermedades durante el invierno?
- Piura: Mejoras viales en A.H. 06 de Setiembre superan el 50% de avance
- Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP
Autor: Walac Noticias | Redacción

Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]
Agentes de Serenazgo de Veintiséis de Octubre intervinieron una mototaxi que era usada por un presunto microcomercializador de drogas, quien operaba cerca de un paradero en el asentamiento humano Villa Jardín. La intervención se produjo el domingo a las 8 de la noche, cuando los agentes de Serenazgo observaron que de una mototaxi de placa 6833-9A arrojaron una bolsa con cuatro paquetes de marihuana, mientras realizaban un operativo en el paradero de mototaxis ubicado cerca al parque Florida del Norte. Los efectivos persiguieron al ocupante del vehículo, quien ingresó a una cantina cercana, donde los propietarios y asistentes no permitieron…
El departamento de Puno registró la temperatura más baja en lo que va del año este último fin de semana. La temperatura mínima es de -3.2 grados Celsius, informó la Dirección Regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Puno. Por su parte, Juliaca registró -11 grados Celsius. Esta vez es más baja que la temperatura del pasado 14 de junio, donde se registró -8.5 grados. En tanto, en las localidades altoandinas como Mazocruz, en la provincia de El Collao, se registró una temperatura mínima de -17,6 grados Celsius. “La sensación de frío acompañadas con heladas continuarán hasta el…
La Federación Central de Transportadores en Mototaxi – Piura (FECENTRAMOP) convocó hoy a una conferencia de prensa para comunicar su rechazo al anillo vial de Piura, medida propuesta por la Municipalidad Provincial de Piura y que posiblemente reordenaría el tráfico de la ciudad. Carlos Vargas Saavedra, presidente de Fecentramop, declaró que el anillo vial «es una medida irracional y tirada de los pelos» en la que el alcalde y sus funcionarios están cometiendo un abuso al derecho laboral de los mototaxistas; además de afectar el tránsito de todos los ciudadanos. Vargas alega que el burgomaestre solo cuenta con un argumento…
Hoy durante la mañana, una masa de profesores se reunió en el Parque Infantil «Miguel Cortés» para darle su total respaldo al profesor William Bayona Martínez y exigir que Miguel Puescas se retire del cargo de secretario del Sindicato Magisterial (SIMA). Además, lo tildaron de traidor por buscar negociaciones paralelas. Los miembros del Comité de Lucha señalan que la huelga está siendo dirigida por su agrupación y que el SIMA no representa a los maestros. Los profesores indicaron que una vez en Lima, el grupo de maestros que fue y representó a la Región Piura se dividió por tener diferentes…
Piura se prepara para ser sede del II Congreso Internacional Mariano, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de agosto en el Coliseo del Colegio “Don Bosco”, informó el Arzobispado de Piura. Bajo el lema “María de Guadalupe: un mensaje de esperanza en tiempos de reconstrucción”, la población de Piura y Tumbes se prepara para participar de este gran evento mariano. José Antonio Eguren, arzobispo de Piura, invitó a la población a participar de este Congreso, que será una ocasión importante para fortalecer y renovar los votos de fe a Nuestra Señora de Guadalupe, “sobre todo en estos tiempos…
Los talleres de capacitación para el programa Turismo Emprende, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, inician este miércoles 23 en el auditorio de la comuna local de Catacaos, a partir de las 5:00 p.m, informó el municipio cataquense. Según explicó el Mincetur, el programa Turismo Emprende ofrece 10 millones de soles para financiar nuevos emprendimientos turísticos en el Perú, así como fortalecer aquellos pequeños negocios que se encuentran en marcha. De esta manera, William Casós, jefe de Turismo de Catacaos, convocó a todos aquellos emprendimientos del sector turismo en los rubros de alojamiento, alimentación y operaciones turísticas a inscribirse…
La compañía surcoreana Samsung anunció este viernes que ha obtenido la patente sobre un stylus ‘S Pen’ que integra un alcoholímetro para dispositivos móviles, una tecnología que podrían usar en los teléfonos Galaxy Note del próximo año. “Samsung presentó una solicitud de patente para el S Pen que puede medir el contenido de alcohol en sangre del usuario en junio de 2016. La Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos lo aprobó el mes pasado”, dijo un representante de Samsung. El alcoholímetro de Samsung será parecido a un lápiz S Pen y estará incorporado en el propio terminal,…
La reunión entre representantes del Ministerio de Educación (Minedu) y los docentes en huelga continuará mañana a las 6.00 horas. El Minedu confirmó esta nueva cita a través de su cuenta en la red social Twitter. Como se sabe, la reunión busca un acuerdo entre el gobierno y los maestros que permita levantar la medida de fuerza iniciada por el magisterio hace más de cincuenta días en demanda de mejoras salariales. Por parte de los docentes, asiste Pedro Castillo Terrones, presidente del Comité de Lucha Nacional, acompañado de una delegación de dirigentes de los comités de lucha regionales. Ambos sectores…
Las anotaciones de Marcelo Odebrecht sobre Keiko Fujimori son suficientes indicios para investigar a la lideresa de Fuerza Popular por el presunto lavado de activos, señaló el director ejecutivo de Proética, Walter Albán. Por ello, Albán consideró correcto el envío de fiscales a Brasil para el recojo de información al respecto debido a sus implicancias. “En esto (las anotaciones de Odebrecht) habría suficientes indicios para hablar, por ejemplo, de lavado de activos. Esto necesariamente, obligará a abrir una investigación a fondo sobre estos hechos”, expresó en declaraciones a la agencia de noticias Andina. Dijo que corresponde al Ministerio Público actuar…
Los quince mayores deudores por corrupción del país, vinculados al caso Fujimori Montesinos, se niegan a pagar los más de 1,400 millones de soles de reparación civil impuesta por el Poder Judicial, informó el procurador anticorrupción, Amado Enco. Según precisó a la Agencia Andina, la lista la encabeza el ex asesor presidencial del gobierno de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos; seguido por César Enrique Victorio Olivares, Juan Valencia Rosas, José Francisco y José Enrique Crousillat y Humberto Rozas Bonucelli. De igual forma, José Villanueva Ruesta, Elesvan Bello, Nicolás de Bari Hermoza Ríos, Alberto Fujimori, César Enrique Saucedo, Samuel Winter, Víctor…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600