- Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
- Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
- Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
- Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
- Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
- Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
- Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
- Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
Autor: Fernanda Vegas Sernaqué
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura, retiró a cinco familias que se estaban asentando dentro de área intangible del sitio arqueológico El Mogote. Esto se logró gracias a la ayuda de la Municipalidad delegada y efectivos PNP de la Comisaría del C.P San Lucas de Colán en Paita. El área invadida por las cinco familias fue de aproximadamente 0.50 hectáreas, de las 4.84 hectáreas por las que se extiende El Mogote. Por su parte, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura del Ministerio de Cultura hizo un llamado a la población para exhortar…
La Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre y la Dirección Regional de Salud unieron esfuerzos para poner en funcionamiento el Comité Distrital Anticovid-19, que tiene como objetivo reforzar la lucha y evitar más contagios del virus. El alcalde Darwin García, se reunió con Germán López Gonzales, director de Educación y Organización Comunitaria de la Dirección Regional de Salud, con el fin de activar el comité. Trabajo conjunto en el comité Asimismo, García manifestó que tuvo una reunión de trabajo con representantes de la Diresa y del Ministerio de Salud. «Nos han planteado conformar este comité, que busca involucrar a la…
El Equipo Técnico del Proyecto de Reforestación de la Meseta Andina supervisó los viveros donde se vienen produciendo más de un millón de plantones en este primer año. Los viveros están ubicados en las comunidades campesinas de Altos de Poclús y Arredamientos de la Meseta Andina. Puestos de trabajo El coordinador del proyecto, Antero Martínez Gonzáles, dio a conocer que el proyecto ha generado más de 20 mil puestos de trabajo a comuneros del lugar, hasta la fecha. De esta manera, se viene reactivando y dinamizando la economía de las zonas más vulnerables de la región. Por su parte, el…
El padre Martín Chero Nieves, quien inició la campaña «Oxigenemos Piura» en favor de los enfermos de covid-19, pidió a la comunidad piurana elevar oraciones por sus familiares, que contrajeron la misma enfermedad. Así lo informó Tondero Noticias. Por ello, feligreses y amigos del padre Chero organizaron una misa de salud para mañana viernes 10 de julio. El padre Chero pidió a la comunidad pirana elevar oraciones por sus familiares. “Necesitamos mucha oración nosotros creemos en ella, por eso me he atrevido a escribir y no seguir sufriendo callado o aparentando que no me pasa nada, recen mucho por todos…
Lucky, el perro que fue apodado como el «Hachiko peruano» tras ser visto a las afueras del hospital Guillermo Almenara en Lima, encontró al fin a su dueño. Así lo informó Perú 21. El Hachiko peruano Lucky se hizo popular después de que personal de vigilancia y enfermeros del hospital reportaran a una mascota que permanecía en los exteriores del establecimiento desde hace tres días. Entonces, se especuló que el perro estaría esperando a su dueño. Fue por esta razón que fue apodado como «Hachiko», el perro japonés recordado por esperar a su amo. Sin embargo, después de que las…
Técnicos del Gobierno Regional de Piura advirtieron que los hospitales de contingencia de Piura (La Videnita) y Sullana (Campo Ferial) no cuentan con atención adecuada en UCI y hay escasez de personal médico. En consecuencia, Juan Mejía Seminario, gerente de Desarrollo Social, indicó que no se recepcionaría ninguna obra que perjudique a los piuranos y origine problemas legales. Principales observaciones Los técnicos señalaron que uno de los problemas pricipales es la falta de oxígeno para UCI y la falta de recursos humanos. Respecto al Hospital de Contingencia de Piura, el director del Hospital Santa Rosa, Edwin Chinguel Pasache, indicó que…
Real Plaza es la primera cadena en certificar sus protocolos frente al covid-19, convirtiéndose en los primeros del rubro en tener todas sus medidas de bioseguridad auditadas en Latinoamérica. Real Plaza Piura y los otros 20 malls de la misma compañía han aprobado este proceso de evaluación. De esta manera, es la única cadena de Centros Comerciales a nivel de Latinoamérica en contar con la certificación. Por su parte, Nancy Chu, gerente de Real Plaza Piura, indicó que la cadena ha preparado estrictos protocolos con el objetivo reducir al mínimo la posibilidad de contagio durante la visita de los clientes. «Nuestra…
Enosa presentará la lista de usuarios beneficiarios del Bono Electricidad a Osinergmin la próxima semana, de acuerdo a lo dispuesto por el Decreto de Urgencia N° 074-2020. Después de ello, la empresa publicará los resultados a los interesados el 27 de julio. El Bono Electricidad consiste en el otorgamiento excepcional de un subsidio monetario por suministro eléctrico hasta por S/.160.00. Este monto comprende los consumos del período de marzo a diciembre de 2020, a favor de los usuarios residenciales focalizados. Según la norma, que busca garantizar la continuidad del servicio de electricidad a los usuarios residenciales focalizados, Enosa deberá presentar la…
Los Equipos de Respuesta Rápida de Dirección Regional de Salud acudieron al Medio Piura y detectaron 22 casos nuevos de covid-19 en tres caseríos de Curumuy. Según informó la Diresa, solo se utilizó poco más de la cuarta parte de las pruebas destinadas a la jornada, ya que algunos pobladores se resistieron a participar. Los integrantes de los ERR realizaron su labor, intentando convencer a los pobladores de aplicarse la prueba para obtener tratamiento y combatir el virus, sin embargo, la mayoría se resistió. Finalmente solo se logró aplicar solo 58 pruebas de 200. Los tres sectores intervenidos fueron Cerezal,…
Hoy comenzaron las reparaciones en la red principal de agua potable en el distrito de Salitral. Con estas actividades, se pretende realizar el cambio de aproximadamente 3 metros de tubería de PVC en la carretera camino a Querecotillo, para solucionar la fuga de agua en el sector. El jefe de EPS Grau en Sullana, Ing. Jorge Feria Valdiviezo, indicó que hoy se culminarán estos trabajos de reparación, dejando correctamente operativo el sistema de agua potable en el distrito de Salitral. Otras reparaciones Asimismo, hoy se concluyó con los trabajos de reparación en la red de agua potable de 12 pulgadas…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600