Autor: Fernanda Vegas Sernaqué

Este verano y las altas temperaturas que se registran en Piura nos obligan a protegernos del sol y sus peligros. Esta vez, el limón y el plátano serán nuestros mejores aliados contra la insolación. Primero, es necesario saber por qué hay qué protegerse de la insolación, un aumento de la temperatura de nuestro cuerpo porque no es capaz de “enfriarse” a una temperatura más baja debido al exceso de calor por la elevada temperatura de calor. Leer más: Una tajada de panetón equivale a 18 cucharaditas de azúcar Leer más: ¿Qué comer para tener una piel hidratada? Síntomas de la insolación Los…

Leer más

¿Quién no anhela romper con la rutina diaria y sumergirse en un viaje que despierte los sentidos y alimente el espíritu aventurero?. Descubrir nuevos destinos, culturas y personas se convierte en el objetivo principal de aquellos que buscan la libertad que brinda la mochila al hombro. Muchas personas deciden despojarse de los hábitos del hogar para viajar por el mundo. Si alguna vez te sentiste así, revisa estos 5 trucos para mochilear y anímate a salir de tu zona de confort. Leer más: Deporte extremo en Ecofundo La Caprichosa Leer más: Más del 80% de turistas extranjeros considera al Perú…

Leer más

A solo 5 kilómetros al sur del distrito de Catacaos, se encuentra Narihualá, una joya arqueológica considerada la capital de la cultura Tallán. Esta fortaleza de adobe y barro no solo guarda siglos de historia preincaica, sino también tradiciones vivas como la elaboración del sombrero de paja toquilla. Descubre por qué este lugar es uno de los más importantes del legado cultural del norte peruano. Un santuario ancestral en tierras piuranas Narihualá es mucho más que un destino turístico: es un centro espiritual, cultural y arqueológico. Sus antiguos muros, construidos completamente con adobe y barro, conformaban un extenso rectángulo amurallado…

Leer más

Al noroeste de Piura, en Talara, hay una caleta de pescadores conocida por albergar a uno de los peces más grandes del mundo. Cabo Blanco esconde entre sus mares al Merlín Negro, caracterizado por su color oscuro con tonos grises y su afilado pico. También puedes leer: 3 playas piuranas para conocer desde 14 soles Conocido por romper el récord mundial con más de 1560 libras, el Merlín Negro ha llevado a la pantalla grande una de las obras más destacadas del siglo XX: “El viejo y el mar”. Entrando a Cabo Blanco, la calle está dividida en tres partes.…

Leer más

Canchaque está ubicado en la naciente de la cordillera de Piura. Es conocida como «La Suiza piurana». La ciudad se encuentra a la vera de la quebrada Seca, que va sembrando verdor a su paso y que constituye el elemento más llamativo para quienes llegan por primera vez al lugar. El blogger Andy Olaya, en su página, «Andy Olalb», publicó una lista de todo lo que necesitas saber para visitar Canchaque son solo 32 soles. Presupuesto Total: 32 soles – Pasaje ida y vuelta 20 soles – Pasajes internos 4 soles – Almuerzo 6 soles – Tickets y entradas: 2…

Leer más