Autor: Malú Ramahí Sánchez Burneo

Foto del avatar

Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

El área de Coordinación y Mantenimiento de Redes (CMR) de la EPS Grau reinició las labores de rehabilitación de alcantarillado en el A.H. Nueva Esperanza. Esta estaba programada tras producirse afloramientos de aguas residuales en dicha zona. Según explicaron los representantes de CMR, estos trabajos iniciaron la semana pasada a la altura de la avenida Amotape, en el sector 10 del mencionado asentamiento. Ahí se rehabilitarán aproximadamente 24 metros de redes de alcantarillado. “Se había producido un aplastamiento que evitaba que los desagües discurran con normalidad por el sistema de redes. Estimamos que esta semana culmine el cambio de tuberías,…

Leer más

La Municipalidad de Sullana, en coordinación con EsSalud y Minsa, realizará un total de 2 mil pruebas rápidas de descarte del coronavirus de manera gratuita a las personas de escasos recursos económicos. Así lo informó el alcalde de Sullana Power Saldaña Sánchez, luego de realizar las coordinaciones con el personal de salud. Ellos se sumarán a las diferentes acciones que realice la comuna provincial para evitar que el coronavirus se propague. “En esta época de emergencia todas las instituciones estamos sumando esfuerzos para hacerle frente al coronavirus. No sólo depende de las autoridades frenar la pandemia, sino también de la…

Leer más

A través de un vídeo, 120 peruanos que viven en Chile, pidieron la ayuda del embajador Jorge Antonio Méndez Torres Llosa, para regresar al Perú. La solicitud de debe a que, debido a la pandemia, muchos se han visto afectados económicamente. “Embajador Méndez, desde Iquique, Chile, solicitamos su apoyo que se gestione ante el Congreso nuestra repatriación. Porque están sin dinero, sin trabajo, sin un lugar donde estar, recurrimos a su persona, ante el Consulado en Chile, ya que el cónsul no nos hace caso”, indican. En total son 120 los peruanos que piden volver al país. Entre ellos hay…

Leer más

El Ministerio de Cultura organizó una reunión en “La Casa del Alfarero”, en Simbilá, para exhortar a los alfareros y artesanos cataquenses, a participar en los fondos de cultura, los cuales les brindarán un apoyo económico. Estos fondos de cultura del ministerio, proporcionados a través de un concurso, van dirigidos a trabajadores y organizaciones culturales. Así como a portadores del patrimonio inmaterial. El antropólogo, Oswaldo Purizaca, de dicha entidad, manifestó que el objetivo es evitar la ruptura de la cadena de pagos, así como mitigar el impacto que se produjo por la suspensión o cancelación de actividades culturales. Recordó que,…

Leer más

El Club Atlético Grau y Caja Piura lanzaron una campaña educativa para ayudar a la población a prevenir los contagios del covid-19. Con esta campaña, se buscar evitar el rebrote e incremento de los casos en la región. En el video que compartió Caja Piura en sus redes sociales, se visualiza al jugador del Club Atlético Grau, Axel Sánchez, recordando las recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud (Minsa). El jugador explica la importancia de mantener la distancia de mínimo 1.5 metros, lavado de manos constantemente y la desinfección de objetos y productos al llegar a casa. “Con esta campaña…

Leer más

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura informó que la región superó los 40 mil casos de infectados por coronavirus. Según las cifras regionales, son 40 519 los pacientes piuranos que se han contagiado de coronavirus. Piura (5 397), Castilla (4 742) y Sullana (4 331) son los distritos que registran más casos. También, el número total de perdidas humanas por covid-19 aumentó a 1 869 personas. Esto representa una letalidad del 4.6%. Por otro lado, un total de 178 piuranos se encuentran hospitalizados en los hospitales referenciales. Además, 32 210 pacientes que se encontraban hospitalizadas o bajo el…

Leer más

Un grupo de delincuentes a bordo de dos motocicletas, balearon a cinco dirigentes de terrenos en diferentes partes del cuerpo, en el distrito de Marcavelica. Así informó Diario Correo. Se trata de Ezequiel Pintado Posma (65), que recibió un balazo en el pecho. Además, su hijo Rigoberto Pintado Ramírez (38). Los sujetos también hirieron a José Farfán Oblea (45), Juan Antonio Salvador Salvador (63), y Edward Chuquihuanca Granda (37). En el momento del incidente, los dirigentes se encontraban reunidos en una parcela del distrito. Todos ellos fueron llevados al Hospital II de Sullana.

Leer más

Tres agentes de la comisaría de La Unión golpearon con patadas y puñetes a dos hombres, a pesar de tenerlos reducidos en el suelo. Así informó Diario Correo. Los hechos ocurrieron en la tarde del último sábado, a espaldas del estadio de La Unión. En el video donde se registró el altercado, se observa cómo los agentes se enfrentan a los hombres. El hecho ocurrió pese a que un suboficial ya había reducido a los intervenido. Ninguno de los sujetos portaba armas, ni se les había intervenido en un hecho ilícito, según manifestó una fuente policial. Sobres esto, el jefe…

Leer más

El director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Juan Carlos Oblitas, fue enérgico al señalar que si la irresponsabilidad continúa, el Perú debe olvidarse de clasificar al Mundial Catar 2022. «Si la irresponsabilidad continúa, olvídense de la clasificación al Mundial. Hablé con Jefferson (Farfán) y Paolo (Guerrero) para que nos ayuden en esta campaña de concientización. La comunicación con el hincha tiene que venir de los jugadores», aseveró en RPP. Asimismo señaló que el club que rompa los protocolos deberá pagar una pena y quedará fuera de la Liga 1. También dijo que el único equipo que incumplió el…

Leer más

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) aprobó el Reglamento de Fiscalización de los Servicios de Saneamiento brindados por Organizaciones Comunales. Esto con el fin de establecer las disposiciones de fiscalización orientadas a verificar el cumplimiento de las obligaciones de las organizaciones comunales. El ámbito que abarca es la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural. Las organizaciones comunales tienen a cargo la administración, operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento en centros poblados rurales con poblaciones menores a 2000 habitantes. Asimismo, se precisa que las modalidades de acciones de fiscalización serán inopinadas y programadas,…

Leer más