Autor: Malú Ramahí Sánchez Burneo

Foto del avatar

Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

El canciller Mario López se presentará este viernes 21 de agosto, a las 10:30 a.m., ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso para informar sobre la adquisición de las vacunas contra el COVID-19. También, el canciller dará detalles sobre la próxima elección del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo-BID, prevista para setiembre. Así lo informó el presidente de dicho grupo de trabajo, Gilmer Trujillo Zegarra (FP), al inicio de la sesión ordinaria de este lunes 17. López Chávarri también informará sobre la contaminación del río Puyango-Tumbes y la demanda de los agricultores por esta problemática. El congresista Trujillo dijo…

Leer más

El Gobierno Regional Piura, a través de la Subregión Luciano Castillo Colonna, informó que el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el proyecto para instalar una planta de oxígeno que beneficiará directamente a la provincia de Sullana e indirectamente a toda la región Piura. “El proyecto está aprobado por el sector correspondiente que es el Ministerio de Salud. Hemos venido articulando el trabajo con ellos”, explicó Fernando Ruidiaz Ojeda, gerente de la Subregión Luciano Castillo Colonna (LCC). En ese sentido, el funcionario regional informó que, hace aproximadamente un mes, se solicitó este proyecto al Minsa. Sin embargo, correspondía a este ministerio…

Leer más

El personal de salud de Huancambamba denunció que los pacientes de la sierra piurana aún padecen por la falta de medicinas y oxígeno para la atención temprana de la población más vulnerable. Cabe resaltar que hasta el momento se han registrado más de 40 muertos por COVID-19 en Huancabamba, según la Dirección de Salud de Piura. El jefe de la Micro Red de Salud Huancabamba, Richard Ojeda Hidalgo, señaló que cada día se requieren entre 5 y 6 balones de oxígeno. Ello para proveer a los pacientes COVID-19 en las postas y en sus domicilios. El médico también señaló que…

Leer más

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Sullana, logró 9 meses de prisión preventiva para un sujeto acusado de haber golpeado a una menor de edad para robarle su celular. Se trata de Anhelo Daniel Chuquirima Rosales, de 19 años de edad a quien se le acusa por el presunto delito de robo agravado. El fiscal, Josmell Vicente Abad, de la mencionada Fiscalía, presentó los elementos de convicción suficientes. Por ello, el juez del primer juzgado de investigación preparatoria de Sullana, dictaminó los nueve meses de prisión preventiva. El presunto hecho delictivo ocurrió el pasado 13 de agosto a las…

Leer más

El alcalde de Sechura, Justo Eche, señaló que su provincia presenta un déficit en la atención de salud. También manifestó que a Sechura le falta»un mayor compromiso de la población». Debido al déficit de la atención en salud, señaló que se viene desarrollando el proyecto de «Implementación de Hospital Estratégico para Sechura». Asimismo indicó que, en el marco de la emergencia sanitaria, la pandemia por el covid-19 ya ha dejado 50 fallecidos, de los 2415 casos que se reportaron la última fecha. «Sí estamos siendo afectados, a pesar de que hemos implementado medidas preventivas», manifestó. De igual forma sostuvo que…

Leer más

Sara Moscol, especialista en neonatología, a través de una transmisión con Walac Noticias, recomendó a las madres lactantes y gestantes, el uso exclusivo de la mascarilla en sus casas. «Todas las mujeres desde que están embarazadas deben hacer uso exclusivo de las mascarillas en sus casas. De esta manera logramos proteger a la madre y evitamos que el niño se contagie de covid-19», señaló. «Tu leche es la mejor elección», es el lema de la semana de la lactancia que se dará desde 22 al 28 de agosto. Para ello, se promueve la lactancia materna, la cual es de suma…

Leer más

Serias deficiencias en la Planta de Tratamiento de Agua Potable Cerro El Ereo, podrían dejar sin agua a más de 20,000 pobladores del distrito de Tambogrande, en Piura. El encargado del área de Agua y Saneamiento de la Comuna Distrital, Freddy Crisanto, señaló que en la obra, que se recibió en el año 2016, se han identificado una serie de fallas mecánicas y eléctricas en el sistema. Ello de podría ocasionar un grave colapso en una parte de su infraestructura, en unos 60 días. Indicó que las evaluaciones técnicas advirtieron que el proyecto no fue culminado respetando las especificaciones técnicas.…

Leer más

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso viene discutiendo el Proyecto de Ley N° 5108/2020-CR, el cual busca modificar el artículo 79 de la Ley de Concesiones Eléctricas. Ello para reducir de 12 a 10 % la Tasa de Actualización utilizada para la fijación de tarifas eléctricas. Este factor se aplica en las actividades eléctricas de Generación, Transmisión y Distribución, siendo solo en esta última actividad donde tiene un gran impacto en los ingresos que son destinados a la ejecución de sus inversiones. La iniciativa legislativa según se plantea buscaría reducir las tarifas eléctricas. Sin embargo, al ser la…

Leer más

El vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña, advirtió que intervendrán a todo profesional de la salud que recomiende o aplique dióxido de cloro para el tratamiento de pacientes positivos con covid-19. “El dióxido de cloro es un riesgo tremendo. Es importante tener mucho cuidado con la dosis que uno administra y la forma que administra. Incluso (uso) endovenoso he visto. Eso el Colegio Médico lo va intervenir, estamos para salvar vidas”, señaló. Asimismo, el doctor Maguiña indicó los riesgos que supone la automedicación con medicinas oficiales, como la prednisona o la ivermectina, que solo son ‘armas’ en las…

Leer más

En medio de la emergencia sanitaria, el camal municipal de Catacaos realizaba la matanza y distribución de animales para el consumo humano sin control sanitario. Así advirtió la Contraloría General de la República. Según el Informe N° 009-2020-OCI/MDC-2408-SVC, el local donde se realizaba el sacrificio de animales, presenta una serie de deficiencias en las condiciones de salubridad, infraestructura y control sanitario. Así como también la falta de una autorización sanitaria para su funcionamiento, por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). Asimismo, el documento indica que la comisión detectó que el reservorio de agua empleado para el proceso del…

Leer más