Autor: Lizbeth Silva Távara

Foto del avatar

Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

El día de ayer, lunes 22 de marzo agentes de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Piura incautaron durante la revisión de paquetes sustancia ilícita, en dos sachets de champú de 24 mililitros, con olor y característica al parecer a alcaloide de cocaína. Así informó diario Correo. Se trata de la ciudadana Liliana del Rosario Alama Calderón (19), quién portaba una bolsa chequera de color blanco, donde contenía comida preparada y útiles de aseo, entre ellos varios sachets de champú. Liliana Alama, manifestó que el destinatario era su conviviente, el interno André Brackson Pérez Correa (23). Sentenciado a 7 años por…

Leer más

El Gobierno Regional Piura a través de la unidad ejecutora del PEIHAP, gestionará el presupuesto para la construcción de la represa Cascapampa, tras culminar el expediente técnico del proyecto de agua para riego que permitirá incrementar la productividad agrícola de más de 1,364 hectáreas de cultivos. Asimismo durante una reunión con los delegados de las comisiones de regantes de Cascapampa y Tierras Amarillas, el gobernador regional, Servando García manifestó su compromiso por hacer realidad este proyecto que beneficiará a más de 5 mil familias agricultoras del distrito de Sondorillo. Según los estudios de hidrología, geología y geotecnia de la presa,…

Leer más

Un total de 25 casos probables y confirmados de dengue en la provincia de Sullana y los distritos de Tambogrande y El Alto (Talara), reportados por la Sub Región de Salud, en lo que va del año. Así informó diario Correo. La jefa del Área de Epidemiología, Mónica Meléndez Marón, señaló que permanecen en constante alerta, no solo por el dengue, sino por chikungunya o sika, afortunadamente de estos dos últimos aún no se han registrado casos. “Nosotros hemos emitido la alerta número 2 a nivel nacional, donde ponemos en alerta a todos los establecimientos de salud del primer nivel para que estén…

Leer más

La Municipalidad Metropolitana de Lima emitió una ordenanza para prevenir, sancionar y erradicar el acoso político contra las mujeres. Así informó Andina. La norma define al acoso político como cualquier conducta que se ejerce contra una o varias mujeres por su condición de tal, realizada por persona natural o jurídica, en forma individual o grupal, de manera directa o haciendo uso de cualquier medio de comunicación o redes sociales. Es por ello que establece diversos mecanismos de prevención, sanción y erradicación del acoso político contra las mujeres dentro de Lima Metropolitana, con el fin de garantizar el ejercicio pleno de…

Leer más

Google.org lanza el Desafío de Impacto Global, para mujeres y niñas. Esta convocatoria es pública y proporcionará 25 millones de dólares en subvenciones totales en efectivo a organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo, centradas en el empoderamiento económico femenino. Así informó Andina. Criterios de postulación Impacto: ¿Cómo creará el proyecto propuesto caminos hacia la prosperidad para las mujeres y las niñas o las empoderará para que alcancen su máximo potencial económico, y en qué medida? Innovación: ¿Cuál es el conocimiento central o la innovación que diferencia este proyecto de otros? Viabilidad: ¿Tiene el equipo un plan realista…

Leer más

Ayer por la tarde el joven (17), identificado con las iniciales M. S. S, desapareció en el río Piura en Villa Batanes, altura del Cementerio, al que se había dirigió a bañarse y hasta el momento no dan con su paradero. El joven, según familiares se habría dirigido al río para bañarse, horas después al ver que no regresaba a casa, ellos reportaron su desaparición a horas de la tarde. Joven desaparece en Villa Batanes Ante ello, los familiares del joven, vecinos, miembros de la policía y serenazgo de la municipal sumaron para apoyar en la búsqueda y poder localizarlo lo…

Leer más

En lo que va del año, Sullana ya registra 5 crímenes. Estos se suman a los 20 crímenes registrados durante el 2020 y que vienen siendo investigados por la Policía. Así lo informó diario Correo. El primer crimen del año fue contra el dirigente de construcción civil Armando Jiménez Nole (48), que murió tras recibir 3 impactos de bala, el pasado 24 de enero, en el A.H. Santa Teresita (Sullana). En 6 de febrero, se registró el asesinato del mototaxista Vitter Huayama Jabo (35), en manos de dos sicarios, quienes lo mataron cuando transitaba en su trimóvil por la Av. El Porvenir,…

Leer más

El Reino Unido y la Autoridad para la reconstrucción con Cambios firmaron convenio para la ejecución de diversas obras en la región Piura, entre ellos los hospitales de Chulucanas y Sullana, por una inversión de más de 417 millones de soles. El Hospital de Apoyo II de Chulucanas inversión de más de 135 millones de soles, se ejecuta en un terreno de 25 mil metros cuadrados. La construcción de este hospital para la provincia de Morropón, fue uno de los compromisos asumidos por el gobernador regional para su ejecución. Este moderno hospital contará con veintiocho consultorios, dos salas de operaciones,…

Leer más

El tinnitus o también llamado acúfeno consiste en la percepción de ruidos o zumbidos en el oído, a menudo está asociado con la pérdida de audición, aunque no es determinante. Para Omar Gonzáles Suazo, especialista en Otorrinolaringología del Hospital Almenara, el incremento en un 40% de los casos de Tinnitus guardaría relación con el coronavirus. «En nuestra institución se ha incrementado el número de pacientes que presentan tinnitus e infección por covid 19. Los pacientes con covid y tinnitus han incrementado en más del 40%”, informó Gonzales. Para los especialistas, es frecuente que algunos síntomas relacionados con la audición se…

Leer más

Ante el aumento de casos de la covid-19, la Municipalidad Distrital de La Unión anunció el cierre los mercados, como el mercado central, el mercadillo San José y el mercado del Centro Poblado 19 de Agosto hasta que el Ministerio de Salud disponga una supervisión en el distrito. Para la Municipalidad Distrital de La Unión, los comerciantes todavía no acatan la ordenanza y esto se ve reflejado porque ellos aún siguen atendiendo con las puertas cerradas los días domingos. Por ello, el comunicado resalta que los centros de abastos permanecerán cerrados incluso los domingos, esto para evitar que más personas…

Leer más