Autor: Lizbeth Silva Távara

Foto del avatar

Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

Dos sicarios a bordo de una motocicleta, asesinaron de un balazo en sien y delante de sus trabajadores y clientes a una conocida empresaria y dueña del taller de mecánica “La Cuca”, ubicado en el asentamiento Santa Teresita, en la provincia de Sullana. Los hechos El hecho ocurrió el mediodía de ayer, 18 de setiembre, cuando Socorro Rosales Gómez (62) se encontraba sentada en el escritorio de su establecimiento de la transversal Unión 554. En ese instante, según contaron los vecinos, hizo su aparición una motocicleta con dos sicarios con mascarillas y cascos. Uno de ellos descendió, cruzó el portón y se…

Leer más

El volcán Cumbre Vieja de la isla española de La Palma, en el archipiélago canario (España), entró en erupción esta mañana del domingo, 19 de setiembre, tras días de intensa vigilancia debido a su actividad sísmica, anunciaron las autoridades locales. El volcán escupía grandes columnas de humo, ceniza y lava, según una periodista de la AFP presente en la isla. “Se ha iniciado la erupción en la zona de Cabeza de Vaca, en El Paso”, afirma en su cuenta de Twitter el gobierno local de la isla, que ha comenzado a evacuar las zonas habitadas más cercanas al volcán. Además, a través del…

Leer más

Más de 4 mil millones de soles se están invirtiendo en la región Piura bajo la modalidad Gobierno a Gobierno, tras las gestiones del gobernador regional de Piura, Servando García Correa. Colegios, hospitales y centros de salud, son los que se construyendo a favor de miles de piuranos, quienes por muchos años han esperado la cristalización de estas necesarias y emblemáticas obras, como es el caso del centro de salud de Castilla. Centro de salud Los trabajos en este centro de salud iniciaron hace algunos meses sobre un área de 11 696.00 m². Esta obra beneficiará a más de 159…

Leer más

En un comunicado difundido en sus redes sociales; el grupo parlamentario de Perú Libre dijo estar seguro que ni el Gobierno ni los integrantes de la bancada “se lavan las manos ante el terror”, como afirmó la excandidata presidencial del fujimorismo. «Rechazamos sin temor alguno, las calumnias de la señora Keiko Fujimori, quien utiliza el dolor del pueblo para su venganza política y mediática”, manifestó la bancada oficialista en el documento. “Anunciamos a la ciudadanía, que tomaremos medidas legales contra tanta falsedad”, agrega el comunicado, donde precisa que la bancada de Perú Libre “se mantiene firme” en condenar el accionar terrorista, “venga de donde…

Leer más

Con la finalidad de proceder con la implementación definitiva del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (Sismate) y comprobar su funcionalidad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa con el envío de mensajes de prueba a los celulares en diversas localidades del país. Asimismo, las provincias donde se realizarán los envíos de mensajes el 20 y 21 de setiembre son Chiclayo en Lambayeque, Piura, en la región del mismo nombre; y Coronel Portillo, en Ucayali. Por ello, se solicita a la ciudadanía su comprensión y apoyo. Cuando el Sismate entre en funcionamiento podrá advertir de la ocurrencia…

Leer más

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, Tulio Villacorta Calderón, detalló que Piura cuenta con un número limitado de órganos jurisdiccionales, que no se adaptan al aumento del número de casos que debe resolver el departamento. “En su momento, durante la década del 2000, el número de órganos jurisdiccionales eran los adecuados para atender a la población, pero ya han pasado más de diez años y aún continuamos con el mismo número de juzgados», manifestó. Asimismo, Villacorta Calderón explicó que, tras la eliminación del régimen CAS, resulta más complejo contratar nuevo personal. Casos de violencia Por otro lado, el juez señaló que el número de juzgados…

Leer más

El Movimiento por la Reivindicación Popular, compuesto por trabajadores, artistas populares, estudiantes y profesionales, realizará este domingo, 19 de septiembre, desde las 10.00 a. m. hasta las 7 p. m. la jornada cultural por el Derecho a Vivir Mejor. El programa se viene desarrollando en el local comunal del asentamiento humano 13 de noviembre, en el distrito Veintiséis de Octubre , en solidaridad con las victimas del incendio que dejó más de 80 damnificados en esta localidad. Mediante un comunicado, el colectivo manifestó que participarán del evento artistas independientes de los campos de la música, teatro, poesía, danza y hip hop. La organización hizo un llamado a…

Leer más

Tras la reciente restitución de su capacidad sancionadora, la Contraloría General informó que ya están vigentes las 32 conductas infractoras que podrían ocasionar la inhabilitación de funcionarios y servidores públicos hasta por cinco años. Además, dichas sanciones administrativas serán céleres y respetarán el debido proceso a quienes cometan infracciones administrativas graves o muy graves en la administración pública de manera intencional o no ejerzan su función con diligencia, ocasionando perjuicio al Estado. Como es de conocimiento público, el pasado 20 de julio, el Congreso de la República promulgó la Ley N° 31288. Ley que tipifica las conductas infractoras en materia…

Leer más

Aquellos conductores que buscan cambiar la categoría de su licencia de conducir, deben realizar el trámite de recategorización. Para ello, pueden realizar el trámite no solo si su licencia se encuentre vigente, sino también si ha vencido. Para los vecinos de Lima Metropolitana el procedimiento se realiza a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y en el caso de otras regiones se hace mediante los gobiernos regionales. Requisitos El requisito para empezar con una recategorización para obtener un brevete A IIa es que haya transcurrido dos años desde que sacó obtuvo la licencia A I. Este título le…

Leer más

En un evento de presentación de resultados, se culminó el proyecto de “Adaptación de la Gestión de Recursos Hídricos al Cambio Climático: desarrollo de herramientas de gestión y mecanismos de financiación sostenibles en tres ecorregiones representativos del Perú”. Este proyecto se inició en el 2017, y tras 53 meses de trabajo, se obtuvo resultados relevantes para la protección de la cuenca, como lo es mejorar las capacidades de las comunidades campesinas, fortalecer el mecanismo financiero de retribución por servicio ecosistémico Hídrico FORASAN Piura y su gobernanza, e implementar proyectos de infraestructura verde en la cuenca Chira Piura. Proyecto Este proyecto…

Leer más