Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

Las últimas inversiones realizadas en el Terminal Portuario de Paita, en Piura, van dando frutos, y es que gracias a las mejoras en su infraestructura y moderno equipamiento, el terminal se está convirtiendo en un atractivo. Esto para la llegada de diferentes líneas navieras, con buques de grandes dimensiones, aún en el contexto actual. Llegada de nave al terminal portuario Así quedó demostrado, el último 4 de octubre, al recibir a la segunda nave portacontenedores más grande en la historia del terminal norteño. Se trata de la nave Kota Cantik, de bandera de Hong Kong, que cuenta con una longitud…

Leer más

El presidente del Congreso, Manuel Merino, afirmó que el pleno debatirá el tema del retiro de los aportes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en cuanto las comisiones ordinarias decidan sobre las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo. En ese sentido, precisó que la decisión tomada por la Junta de Portavoces era que toda iniciativa debía pasar por comisiones y al ser este proyecto observado por el Ejecutivo fue derivado a las comisiones de Defensa del Consumidor, Presupuesto, Trabajo y Economía, que previamente la habían aprobado. Debate de ONP «El tema de la ONP se pondrá en debate cuando las comisiones…

Leer más

Las autoridades de la provincia de Sullana señalaron que tras la convivencia social por la pandemia del coronavirus, los casos de mendicidad infantil han aumentado considerablemente por diferentes motivos. Para la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (Demuna) de la municipalidad de Sullana, los niños y adolescentes que piden limosna en las principales avenidas, pasajes y paraderos de taxis colectivos y mototaxis, ha aumentado en las últimas semanas. La abogada Deylú Espinoza Carrasco, subgerente de Responsabilidad Social y jefa de la Demuna, explicó que cuando se levantó la cuarentena por el COVID-19 en esta provincia, más niños y adolescentes mendigan en las…

Leer más

Este jueves 8 de octubre, día en que se conmemora el 141 aniversario del combate de Angamos, será laborable, según disposición del Gobierno de dejar sin efecto el feriado para dicha fecha. Esto como parte de las medidas que buscan contribuir a la reactivación de la economía en medio de la pandemia de la covid-19. El Decreto de Nº 118-2020, publicado en el diario oficial El Peruano, señala en sus considerandos que, en línea con la evidencia internacional, se estima que cada día feriado no laborable podría restar entre 0,1 punto porcentual (S/ 64 millones) y 0,4 puntos porcentuales al crecimiento…

Leer más

El Ministerio de Salud (Minsa) implementó el aplicativo digital ‘Allin Kawsay o Vivir Bien’ para facilitar el acceso de los ciudadanos quechuahablantes a una consulta médica. Lo cual permitirá establecer una mejor comunicación entre paciente y personal de salud. El médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), César Cabezas Sánchez, precisó que la app incluye preguntas y recomendaciones sobre el coronavirus. Estas en lengua originaria. El infectólogo explicó que también contiene audios con interrogantes específicas para las atenciones médicas. Asimismo permite grabar audios para ser traducidos al español. Esto permitirá al personal médico tomar mejores decisiones respecto a la…

Leer más

Docentes y alumnos de la sierra piurana hacen un llamado al ministro de educación frente a la precariedad de la educación en la que se encuentran en este contexto de pandemia COVID-19 Pese a que hace 6 meses el Ministerio de Educación lanzó la estrategia educativa a distancia «Aprendo en casa», planteada para avanzar en el desarrollo de competencias establecidas y superar la emergencia que se vive. Sin embargo, para el director del colegio La Ramada de Malache, ubicado en Distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca, Región Piura Alder García Guadalupe, fue todo lo contrario.  Esto debido a que según…

Leer más

El subgerente de Desarrollo Urbano y Rural de la comuna sullanera, Arquitecto Juan Velasco Cornejo, anunció que titularán en coordinación con los dirigentes vecinales de cada sector, por disposición del alcalde Power Saldaña. Esto tras la aprobación en el Congreso de la República de una ley que amplía la vigencia de las posesiones informales para procesos de formalización hasta el año 2015. Titularán de forma gratuita El funcionario precisó que los vecinos o familias interesadas en la formalización gratuita, deben demostrar vivencia efectiva en sus viviendas. Esto lo será verificado in situ por los empadronadores del área de Saneamiento Físico…

Leer más

El alcalde provincial  Power Saldaña Sánchez, confirmó que su despacho dispuso que las áreas correspondientes retomen, ante el Gobierno Regional, el proceso de delimitación territorial pendiente de Sullana y el distrito de Miguel Checa (Sojo). Indicó que esto evitará confrontaciones con el municipio distrital, considerando que el colindante sector Oeste de Sullana es la parte que en los últimos años viene creciendo en forma desordenada con posesiones informales. Por lo que esta delimitación definitiva pondrá orden y tranquilidad entre ambas jurisdicciones unidas por la historia y tradición. “Por eso, primero, vamos a retomar el tema de la delimitación y luego…

Leer más

Esta mañana, durante una visita protocolar a la región de Ayacucho, el presidente Martín Vizcarra reveló que mantiene conversaciones con representantes de la Iglesia a fin de permitir su reapertura desde el mes de noviembre, pero con «aforo limitado». “Estamos hablando con la Iglesia para que gradualmente podamos a partir del próximo mes abrir las iglesias; pero todavía no dar el servicio religioso, pero que ya se puedan abrir con aforos limitados, porque la gente de fe quiere estar cerca”, comentó. Esto debido a que, según palabras del mandatario, la población desea estar cerca de “su guía espiritual”; sobre todo…

Leer más

Eddie Van Halen, leyenda del rock y reconocido guitarrista del icónico grupo de rock Van Halen, murió a los 65 años, según una publicación de su hijo en las redes sociales. «Fue el mejor padre que pude pedir», escribió su hijo, Wolf Van Halen, en una nota publicada en Twitter. «Cada momento que he compartido con él dentro y fuera del escenario fue un regalo». Wolf Van Halen dijo que su padre, cuyo nombre completo era Edward Lodewijk Van Halen; murió después de una «larga y ardua batalla contra el cáncer» el martes por la mañana. El guitarrista murió en…

Leer más