Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

El contralor general, Nelson Shack, advirtió que la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de protección contra inundaciones de las ciudades de Piura y Castilla, entre el puente Cáceres y el futuro puente Integración, en el río Piura. Solo tiene un avance de 39%. Cuya inversión supera los S/ 98 millones y forma parte del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios. Los trabajos, que están a cargo del Gobierno Regional de Piura, consisten en el encauzamiento, limpieza y eliminación de material excedente del cauce del río. Esto en la margen derecha e izquierda, con la finalidad de evitar una…

Leer más

Tras un debate, la Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que permite liberar hasta 4 UIT (S/ 17,200) de los fondos de pensiones a los afiliados a las AFP que dejaron de aportar por 12 meses consecutivos. Dicho dictamen inicialmente proponía el retiro de hasta 3 UIT (S/ 12,900), pero luego los congresistas elaboraron un texto sustitutorio consensuado en el que decidieron elevarlo a 4 UIT. Propuesta de la Comisión de Economía  El presidente de la Comisión de Economía, Anthony Novoa, indicó que con esta propuesta los retiros alcanzarían los S/ 14,500 millones, beneficiando al 97% de los exaportantes que…

Leer más

Manejar con licencia vencida ocasiona una multa hasta de S/2,580 y a la inhabilitación por un año. Para revalidar el brevete no es necesario volver a dar una prueba de manejo. Pero sí es indispensable haber aprobado el examen médico. Por ende el Ministerio de Transportes y Comunicaciones recuerda que los brevetes tienen una vigencia determinada. Al expirar esta, se deberá solicitar una revalidación para poder volver a conducir. Multas por licencia vencida La primera vez que sea sancionado por conducir con brevete vencido se le impondrá una multa de S/. 215 (5% de la UIT) + S/ 50.00 por…

Leer más

La Municipalidad de Sullana suscribirá un convenio con la subregión de Salud “Luciano Castillo Colonna” para el control y prevención de las enfermedades metaxénicas como el dengue, zika y chikungunya. El gerente municipal Alain Alvarado junto con el administrador Arturo Córdova Correa y el gerente de Medio Ambiente, Luis Llacsahuanga se reunieron con el equipo técnico de la subregión de Salud. Esto  para coordinar las acciones referidas al “Plan de Control de Enfermedades Transmitidas por el Vector Aedes Aegypti, en Sullana”. Control y prevención de enfermedades metaxénicas Este plan consiste en intervenir 47,478 viviendas de toda la jurisdicción. Además de…

Leer más

Durante la primera semana de la reanudación de vuelos internacionales, 4,024 pasajeros llegaron y salieron del Perú. Los motivos de sus viajes fueron diversos, trabajo, estudios, salud. Pero todos tenían algo en común: la necesidad de reanudar sus actividades que habían quedado suspendidas. Esto tras el cierre de fronteras ocasionado por la propagación del Covid-19. La cifra fue registrada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Corresponde al periodo del 5 al 11 de octubre. Del total de pasajeros, 1,614 viajaron de Lima con destino a Santiago (Chile), Quito (Ecuador), Bogotá (Colombia)…

Leer más

Como parte de la reactivación de la actividad turística en Cusco, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de la región, tomó la decisión de que el personal médico, formarían parte de los primeros grupos que visitarán los sitios arqueológicos. La medida busca reconocer y premiar la labor realizada por todo el personal que se mantiene en la primera línea de batalla contra la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19, que ya cobra miles de vida en nuestro país. La visita formará parte de las medidas y protocolos que se implementarán para la reanudación de las actividades en el…

Leer más

Un padre de familia falleció la madrugada de ayer luego que cayó de un puente en la Villa Viviate, en el distrito de La Huaca, en Paita. Se trata de Dani Richard Medina Balcázar (46), quien falleció por el traumatismo encéfalo craneano que le provocó la caída del puente de unos 6 metros de altura, ubicado en el sector La Esperanza. Su hermano Gabriel Ruiz Balcázar contó que al mediodía del último domingo estuvo con su esposa, sus tres hijos y otros familiares bañándose en el río Chira y luego se fue con un grupo de amigos a un restaurante.…

Leer más

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) adjudicó el proyecto del Hospital de Apoyo II de Sullana a un consorcio nacional que, desde el día en que se le entregue el terreno donde se levantará el nosocomio, tiene un plazo máximo de 300 días para concluir la obra que será puesta al servicio de esta pujante provincia de Sullana. La inversión prevista es S/ 31.3 millones. Los trabajos incluyen la rehabilitación de los ambientes de emergencias, centro obstétrico, centro quirúrgico, unidad de cuidados intensivos y esterilización. El expediente técnico fue elaborado y aprobado por el Programa Nacional de Inversiones…

Leer más

Con gran éxito se vienen ejecutando las actividades de intervención inmediata asignadas a la Municipalidad de Paita a través del Programa Trabaja Perú, por un monto que supera los 2 millones de soles y que generará cerca de 500 puestos de trabajo. La obra de limpieza y mantenimiento de la avenida Miguel Grau, se encuentra en un 60 por ciento de su avance, informó el responsable técnico de esta obra, Martín García. Asimismo, García señaló que el mantenimiento de esta transitada avenida consiste en el barrido de calles, lijado y pintado de sardineles y el sembrado de 50 plantones. Trabajos…

Leer más

Con la finalidad de formar profesionales que contribuyan a mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado a nivel nacional, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ofrece a jóvenes 45 becas para participar en el XIV Curso de Extensión Universitaria (CEU) en Regulación de Servicios de Saneamiento. El cual se llevará a cabo de manera virtual. El CEU está dirigido a estudiantes de los tres últimos ciclos y recién egresados a partir de abril de 2020. De las carreras de Economía, Derecho e Ingeniería (Agrícola, Ambiental, Civil, Económica, Forestal, Hidráulica, Química, Geográfica, Mecánica de Fluidos y Sanitaria). Las…

Leer más