Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

El día martes 27 de octubre a las 7:00 p.m. la Universidad de Piura – Campus Piura presentará el nuevo convenio de articulación de la carrera de Administración de Empresas con la Escuela de Negocios de Burgundy en Francia. La cual ofrece la opción del doble grado académico: Bachelor + Master in Management Degree.  Gracias al convenio de articulación firmado entre la la Burgundy School of Business (Francia) y la Universidad de Piura.  Los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas podrán estudiar el último ciclo en Francia con el grado europeo y continuar sus estudios a nivel de…

Leer más

El presidente Martín Vizcarra reafirmó este lunes que el país transcenderá y podrá superar los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19). Esto lo señaló durante su discurso en la ceremonia central por el Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional. En el día 225 del estado de emergencia por el COVID-19, el mandatario señaló que el Gobierno ha destinado presupuesto para fortalecer la capacidad de respuesta en el sector salud para la atención de pacientes COVID-19. Perú transcenderá al COVID-19 También el jefe de Estado recordó que se puso en marcha, a través del Ministerio de…

Leer más

Según la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), las pinturas a base de plomo presentan un peligro especialmente en niños en fase de desarrollo y mujeres gestantes, debido a los efectos degenerativos que podrían causar en su salud. “En todo el continente se ha proscrito la utilización de plomo en las pinturas por el grave riesgo que representa para la salud de las personas. Es inadmisible que aún el Perú no haya reglamentado la utilización de este metal en la fabricación de pinturas como si lo ha hecho en el caso de juguetes. Gran parte de enfermedades crónicas y terminales son producto de la…

Leer más

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, reveló que aproximadamente un 35% de los peruanos ya estuvo infectado del coronavirus (COVID-19), por lo que consideró que esas personas ya tendrían inmunidad. En diálogo con Latina, el funcionario detalló que así lo revelan los resultados preliminares del estudio de seroprevalencia que se realiza en todo el país y que los cifras finales se conocerán en 10 días. “En este momento estamos buscando la certeza de qué porcentaje de la población tiene ya la inmunidad. Se está haciendo un examen nacional de seroprevalencia. En unos 10 días vamos a tener los resultados, pero…

Leer más

El Gobierno Regional Piura y el Ministerio de Agricultura firmaron el convenio específico para el financiamiento del expediente técnico del proyecto de inversión pública Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Riego La Gallega-Corral del Medio en los distritos de Morropón y Buenos Aires, de la provincia de Morropón. El financiamiento del expediente que supera los S/7 millones y que beneficiará a más de 4 mil agricultores se da como parte de las políticas de desarrollo regional implementadas por la actual  gestión del gobernador de Piura, Servando García Correa, dando atención a la Ley N°30783 que declara de necesidad Pública y…

Leer más

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario López, indicó que para marzo del 2021 esperan contar con vacunas contra el coronavirus para inmunizar al 30% de la población peruana. “Para fines del primer trimestre, es decir para marzo del 2021, esperamos contar con una cantidad de dosis que nos permita atender a cerca del 30% de la población peruana”, refirió. El canciller explicó que se priorizará a las personas que trabajan en el primer nivel de atención. Así como al personal del sistema de educación, pues buscan que el próximo año se reanuden las clases presenciales en las escuelas. “Estamos en…

Leer más

El ingeniero agroindustrial Julio Garay Barrios, creador de las galletas Nutri H para combatir la anemia, fue reconocido con el Premio Nacional Almirante Grau 2020, otorgado por la Marina de Guerra del Perú, a personas que han destacado por sus acciones decorosas y emprendimientos en favor del país. El joven empresario ayacuchano fue distinguido en la categoría “Dignidad” de este importante premio anual. Por su firme compromiso para reducir los índices de anemia y desnutrición infantil en el Perú. Especialmente en las zonas más vulnerables. Con ese fin, Garay Barrios desarrolló en el 2019 la fórmula de las galletas Nutri…

Leer más

Maricultores solicitan, una vez más al Gobierno Regional que se declare de interés regional la acuicultura en la bahía de Sechura, por ser una actividad cuya producción corresponde al 70 por ciento de las exportaciones de la concha de abanico a nivel nacional, generando miles de puestos de trabajo e ingresos al erario nacional. Los maricultores refieren que existe un decreto legislativo que declara la actividad de la acuicultura de interés nacional, por ser un rubro muy importante. Ellos dicen que esa norma la debe revisar pues sirve de soporte en su fundamentación. El coordinador general del Consejo de Maricultores,…

Leer más

En visita de trabajo realizada a la sede judicial de Talara, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Jorge Alva Inga verificó el avance en los trabajos de acondicionamiento que se realiza en los juzgados laborales. Así como de la implementación de la sala de audiencias del juzgado de familia de esta localidad. En dicha sede, se viene haciendo la adecuación del pool de trabajadores de las áreas de calificación, trámite y ejecución en cumplimiento de la asignación presupuestaria del PPR Laboral. Además de la instalación de un sistema archivos móviles. Que permitirá una mejor custodia, búsqueda,…

Leer más

Los habitantes de la localidad rural de Pampa de los Silva, en el distrito de La Matanza, provincia de Morropón (Piura), contarán por primera vez con agua potable en sus viviendas gracias al uso de la energía solar, alternativa tecnológica que permitirá solucionar uno de los problemas de mayor importancia para garantizar mejor calidad de vida de la población. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecuta la instalación de un sistema de agua potable en la zona, el cual operará por medio de 44 paneles solares. Estos paneles permitirán el funcionamiento de una electrobomba que impulsará el agua…

Leer más