- ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento
- Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783
- Incontinencia urinaria de esfuerzo: causas, síntomas y tratamientos efectivos
- Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas
- ¿Pasas mucho tiempo frente a la pantalla? Podrías tener síndrome de ojo seco
- Cómo actuar frente a emergencias en el hogar: casos de quemaduras, cortes y caídas
- Fiestas Patrias 2025: Piura espera impacto económico positivo con más de 117 mil visitantes
- ¿Por qué mi audífono médicado se queda sin pila tan rápido?
Autor: Karla Arbulú Panta

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.
El 15 de octubre el Gobierno peruano presentó el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que consta del Registro Nacional de Personas Desaparecidas (RENIPED), el Portal de Personas Desaparecidas, la Línea 114, y el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (SISMATE). Según cifras del RENIPED, entre enero y septiembre de este año 8275 niñas y mujeres fueron denunciadas como desaparecidas. Cifra que representa el 63,3 % del total de 35,766 mujeres desaparecidas en 2018-2020. Búsqueda de personas desaparecidas “Aunque el Gobierno implementó recientemente el sistema de búsqueda, aún se evidencia un mecanismo deficiente que incorpore adecuadamente una…
El presidente de la República, Martín Vizcarra, señaló hoy que este fin de semana se habrá entregado el segundo Bono Familiar Universal de 760 soles a 3 millones de familias peruanas, lo cual demuestra la eficiencia con que se está llevando este proceso. “De los 8 millones 400,000 hogares que van a recibir el segundo bono, ya más o menos recibirán hasta este fin de semana 3 millones”, señaló. “Estamos siendo más eficientes, en comparación a la entrega del primer bono que nos demoramos meses y meses. Uno aprende de sus errores y ahora con más eficiencia estamos llegando con…
Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) explicó que luego de las modificaciones aprobadas por el Congreso de la República, la ONPE podrá realizar cobranza coactiva y registrar a sus deudores. Informó, en esa línea, que los partidos políticos deben “más de S/31 millones” por multas a su entidad “y solo ha cobrado una ínfima porción de ello”. Además afirma que su entidad “era un león sin dientes” en cuanto a la supervisión de financiamiento de partidos políticos, porque no tenía mecanismos para poder ejercer una correcta fiscalización. ONPE se le adeuda más de S/31 millones…
La fiscal adjunta Shirley Carrasco Morales, de la Fiscalía especializada en delitos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar de Piura, solicitó y obtuvo 09 meses de prisión preventiva para Yoel José Abad More (34) como presunto autor de los delitos de robo agravado y violación sexual. Los hechos investigados habrían sucedido el pasado 17 de octubre por la noche, en circunstancias que Abad More trasladaba a la agraviada hacia su domicilio, en su condición de mototaxista, y en el trayecto desvió su destino hacia un lugar oscuro y desolado de la Zona Industrial, donde amenazándola con un…
Exdirectivos y socios del Club Unión de Sullana están preocupados por el nivel de abandono del local institucional y piden explicaciones sobre el destino de S/ 655 mil que se obtuvo por la venta de un terreno de su propiedad en la urbanización Santa Rosa de esta localidad. Por medio de la Partida 11001648 de la Oficina Registral de Sullana/SUNARP, se confirmó la cancelación total de la compraventa del terreno del club Unión por la asociación de vivienda “Los Cuatro Girasoles”. La cual se dio por el monto de 655, 367.47 soles, de conformidad con la escritura pública 0024 otorgada…
La Contraloría General, a través del Órgano de Control de la Dirección Regional de Educación de Piura, advirtió la existencia de 2525 estudiantes de 54 instituciones educativas de esta región que no acceden a la estrategia “Aprendo en casa”, con lo cual se genera el riesgo de vulnerar el derecho a la educación de estos niños y adolescentes. Según el Informe de Visita de Control N° 003-2020-OCI/0739-SVC, notificado al Director Regional de Educación en este mes, se identificó que de un total de 23 940 escolares matriculados bajo el ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Piura, el 10.55% no participa…
El atacante de la selección peruana, Paolo Guerrero, compartió en sus redes sociales una fotografía en la que se le ve de pie, sin muletas y sin la bota walker -ortesis para pie y tobillo-, objetos con los que, en su último post, posó. Si bien el delantero de la Selección Peruana será baja en las canchas hasta el próximo año, dos meses después de la intervención se conoció que la recuperación va por buen camino. Esto frente a que el pasado 22 de agosto, Paolo Guerrero fue sometido a una operación en la rodilla. Tras una lesión en el…
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó y logró la transferencia de un monto total de S/ 45.4 millones para la ejecución de distintas intervenciones. En la región Piura, se trata de la reconstrucción de tres colegios. Reconstrucción de tres colegios Se reconstruirá las instituciones educativas José Carlos Mariátegui del distrito de Castilla, la I.E. Nº 15338 del distrito de Tambogrande, y la I.E. Nº 14843 – Micaela Bastidas del distrito de Lancones, en la provincia de Sullana. Mientras que, en Lambayeque, se reconstruirá el local escolar Nº 11572 Mochica (Mórrope); la I.E. inicial Nº 2621 (Pamparomas, Huaylas)…
El periodista piurano, Leandro Amaya Camacho, se ha convertido en protagonista de un certamen internacional organizado por la Fundación Thomson, al encontrarse entre los tres aspirantes al Premio al Periodista joven de dicha organización. Su reportaje toma como la realidad de muchos inmigrantes venezolanos quienes compelidos por la situación de su país decidieron inmigrar a Perú. Conforme la propia fundación lo destaca, la respuesta de uno de ellos es lacónica y llena de matices humanos dignos a tener en cuenta; “Si no venimos, el hambre nos mata”, dice un comerciante venezolano mientras abre su puesto en un concurrido mercado mayorista…
En el Perú, al año se registran más de 600 mil mujeres embarazadas, las cuales para proteger la salud de sus futuros bebés deben de vacunarse. Sin embargo, a raíz de actual pandemia, la cobertura inmunización a nivel nacional descendió considerablemente, poniendo en riesgo la salud de estas gestantes y sus futuros bebés, quienes son susceptibles de contraer enfermedades mortales, como la tos convulsiva. La tos convulsiva, también conocida como tos ferina, es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa, la cual puede ser muy severa y generar graves complicaciones, e incluso la muerte, especialmente en niños menores de 5 años, sin…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600