- Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos
- José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra
- Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto
- José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026
- Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia
- Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana
- Conoce los puntos de venta autorizados de las empresas operadoras de telecomunicaciones donde puedes contratar tu servicio
- Al Pacino regresa con «Exorcismo: El Ritual», una película inspirada en un caso de 1928
Autor: Karla Arbulú Panta

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.
Con la presencia de la directora ejecutiva de la Reconstrucción Con Cambios, Amalia Moreno y el alcalde de Sullana, Power Saldaña Sánchez, se puso en marcha la carretera a Parkinsonia, que beneficiará a más de 25,000 pobladores. Esta vía estratégica, que une a Sullana y Piura, dará mayor dinamismo a la zona agrícola y agroexportadora en el sector de Cieneguillo. Carretera a Parkinsonia “Hace un año esta carretera estaba en mal estado lo que afectaba a los agricultores, quienes para trasladarse a vender sus productos a la Limonera, en Cieneguillo, tenían que darse la vuelta por la Panamericana. Ahora, cuentan…
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) adelanta pago correspondiente al sexto bimestre del año (noviembre-diciembre), el mismo que beneficiará a 87 289 familias usuarias, con el objetivo de dotar a las poblaciones más vulnerables de Piura, de los recursos necesarios para hacer frente a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno. El retiro de los abonos se cumplirá bajo estricto cumplimiento de las medidas de prevención sanitaria dispuestas por el Ejecutivo para prevenir la propagación del Covid-19. Además, se establecerá un cronograma de pago escalonado que evite aglomeraciones y se realizará con el acompañamiento del…
El técnico de la Universidad César Vallejo, José ‘Chemo’ Del Solar habló en la previa del encuentro. El también exentrenador de la Bicolor en el proceso de las Clasificatorias Sudáfrica 2010, no dudó en decir que hoy por hoy Perú es mejor que la escuadra ‘sureña’, y que no se irá sin sumar del Estadio Nacional. Esto a poco del esperado duelo entre la Selección Peruana y Chile del próximo 13 de noviembre, en Santiago. Históricamente son partidos muy disputados y este no será la excepción. Perú llega en un buen momento. Más allá de haber perdido contra Brasil, un…
La Contraloría General identificó un riesgo de perjuicio económico en el Seguro Social de Salud (EsSalud) por el monto de S/ 4 100 052, que se generaría por la demora injustificada de un solo proveedor seleccionado para la entrega de 1 millón 174 mil 800 kits de pruebas rápidas COVID-19 adquiridas en el mes de julio, en el marco de la emergencia sanitaria. El Informe de Orientación de Oficio N° 234-2020-OCI/0251-SOO (periodo de evaluación del 13 al 20 de octubre) señala que si bien al 20 de octubre de 2020 la entidad no ha pagado el costo de S/ 41…
El presidente del Congreso, Manuel Merino De Lama, pedirá que dos comisiones parlamentarias citen a la titular de EsSalud, Fiorella Molinelli, a fin de que explique por el desmantelamiento de la Villa EsSalud de Tumbes, ubicada en la provincia de Zarumilla, y que fuera inaugurado en agosto pasado. El anuncio lo hizo luego de hacer una visita de fiscalización a ese hospital temporal, donde pudo constatar que no están las anunciadas 50 camas para pacientes en condiciones leves y moderadas con covid-19, ni otros equipos médicos. Desmantelamiento de Villa EsSalud Tumbes «Este hospital se inaugura el 30 de agosto pasado,…
El certificado de estudios ya no deberá ser llenado a mano en papel amarillo ni tendrá que ser visado por la UGEL debido a que el Ministerio de Educación (Minedu) estableció un nuevo proceso para su emisión, a fin de facilitar los procesos administrativos al ciudadano. Este proceso, aprobado mediante la resolución ministerial N° 432-2020-Minedu, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, beneficia a directivos y a la comunidad educativa en general ya que evita sobrecostos de producción y el traslado a la UGEL; y facilita el trámite a las familias al reducir el tiempo de espera para obtener y validar el certificado. Certificado de…
Un agricultor fue detenido acusado de intentar asesinar a su vecina, aparentemente, por un problema de terrenos, en el distrito de Huarmaca, en la provincia de Huancabamba, en la región Piura. Se trata de Ambrosio Álvarez Chuquipoma (64), quien fue detenido ayer a las 2:10 de la madrugada, en el caserío de Cuchupampa s/n, tras ser acusado por Andrea Álvarez Tineo (46) de haberla intentado asesinar con un revólver calibre 38 que fue encontrado en poder del intervenido. Según el portal Correo la agraviada le cuenta a los agentes que tras ser amenazada con el arma de fuego; acude luego a…
Luego de su reactivación, el Comité Multisectorial de Talara – CMT, liderado por la Dirección de la Unidad de Gestión Educativa Local 306 Ugel Talara, iniciará proceso de identificación y captación de estudiantes para integrar el programa Aprendo en Casa. La Unidad de Gestión Educativa Local 306 Ugel Talara, reportó a finales de julio un 97.5% de participación de estudiantes y docentes de los diferentes centros educativos de la provincia, en el programa educativo no presencial Aprendo en Casa, faltando solo un 2% estudiantes que no participan en dicho programa. Estudiantes para programa Aprendo en casa En ese sentido, los…
Dentro del programa Aprendiendo con Energía, Enosa capacitó a docentes y padres de familia sobre el uso eficiente de la energía y la prevención de riesgos eléctricos. Al menos 150 personas participaron de las charlas, en modalidad virtual, donde se recalcó la importancia de educar sobre el uso eficiente de las fuentes energéticas, indicó el vocero de Enosa. Evitar sobrellenar los tomacorrientes, no usar los celulares mientras se cargan, desconectar los equipos cuando no estén funcionando, no permitir las conexiones clandestinas y revisar periódicamente las instalaciones eléctricas, con un especialista. Estas fueron algunas de las recomendaciones de los especialistas para…
Luego de que la Contraloría General de la República advirtiera que un grupo de estudiantes no tiene acceso al programa Aprendo en Casa por la falta de equipos tecnológicos, el Colegio de Profesores de Piura criticó la cantidad de tabletas que el Ministerio de Educación (Minedu) tiene programado enviar para revertir dicha situación. El decano de esta institución, William Bayona, lamentó que el Estado solo pretenda enviar 5.500 equipos tecnológicos a la región. Según afirmó, esta cantidad no llegaría a cubrir ni el 2,5% de la población estudiantil. Cabe destacar que, según el director de la Dirección Regional de Educación (Drep), Elvis Bonifaz el Minedu pretende enviar esta…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600