Autor: Karla Arbulú Panta

Foto del avatar

Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, informó hoy que la deserción escolar durante el presente año no ha sido tan alta como se proyectaba debido a la pandemia del coronavirus. «Aún falta ingresar al sistema información de la última semana pero los resultados no han sido tan terribles como se proyectaba. Inclusive en algunos casos han mejorado respecto a las circunstancias anteriores», explicó en RPP. Deserción escolar no tan alta Sostuvo que educación inicial es la que se ha visto más afectada, pero en el caso de la educación primaria, ésta ha mejorado (la deserción escolar bajó de 3.5% a…

Leer más

Las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno frente al COVID-19 son de carácter temporal, preventivas, precisas y territorializadas. Así lo aseguró el ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar, quien agregó que el objetivo es minimizar situaciones de riesgo que podrían producirse en esta época del año. Medida temporal “Buscamos prevenir y minimizar aquellas situaciones donde hay poco distanciamiento social y más contacto cercano que podría representar riesgo para la salud. Las decisiones se tomaron teniendo en cuenta el monitoreo hecho por el Ministerio de la Salud”, agregó. Respecto a la nueva reducción de los aforos en centros comerciales,…

Leer más

Un grupo de militares se movilizó hasta el balneario de Máncora, en la provincia de Talara, en Piura. Esto con el fin de hacer cumplir las nuevas disposiciones del Gobierno. Entre las que se encuentra el cierre de las playas desde hoy y hasta el 04 de enero del 2021. Ello con el fin de evitar aglomeraciones y contagios por el coronavirus. Mediante el Decreto Supremo Nº 201-2020-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano en la víspera, el Gobierno refirió que la medida se da debido a que son las playas más concurridas por las personas por fiestas de fin…

Leer más

El Gobierno dispuso el pago de la retribución extraordinaria establecida en la Ley N° 31083, equivalente a una remuneración mínima vital de S/ 930 soles, a los jubilados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Bono extraordinario de S/ 930 Asimismo el pago de la mencionada retribución extraordinaria se efectuará en enero del 2021. En la misma oportunidad en la que se pagan las pensiones de los pensionistas del Decreto Ley N° 19990. Esto para evitar la generación de un cronograma y de canales alternativos para dicho pago. Con esto, se busca evitar que…

Leer más

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suspendió los vuelos comerciales hacia y desde Europa. La decisión se tomó tras conocerse el descubrimiento de una nueva variante de Covid-19 en el Reino Unido. La Resolución Ministerial 968-2020-MTC/01, publicada en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, suspende por 15 días los vuelos de pasajeros provenientes de los destinos con una duración mayor a ocho horas. Suspenden vuelos hacia y desde Europa La norma modifica la resolución ministerial que autorizó los vuelos comerciales a las ciudades de Madrid y Barcelona (España), Ámsterdam (Países Bajos), París…

Leer más

En pleno estado de emergencia y el rebrote del coronavirus, más de trescientas personas fueron captadas sin mascarillas, con cerveza en mano y aglomeradas en un evento bailable realizado con una orquesta incluida en un local del distrito de Lancones, en Sullana. En un video se observa cuando hombres y mujeres, con cerveza y con una orquesta, no respetan el distanciamiento social y tampoco portan mascarillas. Evento social en el distrito de Lancones El hecho ocurrió la noche del domingo. Según se supo, los asistentes estuvieron bailando hasta las 2:00 de la mañana y ninguna autoridad acudió a intervenir la actividad,…

Leer más

Tras la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de las provincias de Sullana, Piura, Sechura, Paita y Talara por parte del Gobierno Regional Piura, hoy se dio inicio al proyecto de masificación de gas en la región. Esto con la entrega del terreno donde se construirá la primera estación en la provincia de Sullana. La misma que permitirá el almacenamiento y distribución del gas natural vía redes a los domicilios. Es preciso indicar que, la empresa Tormene Andina S.A.C, será la encargada de ejecutar los trabajos. El cual en un plazo de 3 meses deberá ser entregado a…

Leer más

El portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Juventus, recibió este domingo el Golden Foot 2020, premio que consiste en una réplica del pie derecho del ganador bañada en oro y que se otorga a un jugador en activo con al menos 28 años, informó el equipo turinés en un comunicado. «Recibir este premio es un honor. Me alegra que las huellas de mis pies estén al lado de las de otros grandes campeones. Daré siempre lo mejor para seguir jugando bien y marcando», aseguró Cristiano en declaraciones publicadas por el Juventus. Louis Ducruet, hijo de la princesa Stephanie de Mónaco, en…

Leer más

El ingeniero electrónico Jesús Mueras y equipo ha sido reconocido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Ellos crearon un dispositivo que obtiene información en tiempo real de la red eléctrica para que los hogares, empresas e industrias sean más eficientes y disminuya el consumo energético. A fines de noviembre, se dio a conocer la lista de los innovadores menores de 35 años destacados y con ello el reconocimiento de IoTomato, el dispositivo desarrollado por los ingenieros peruanos. La buena noticia llegó hasta Palacio de Gobierno y el presidente de la República, Francisco Sagasti, recibió a Jesús Mueras, CEO de IoTomato. Reducir el…

Leer más

El representante del Sindicato Magisterial de Piura, Miguel Puescas, exigió al Ministerio de Educación facilitar los accesos a la educación a los miles de escolares que retornarán las clases virtuales el próximo 15 de marzo del 2021. El dirigente denunció que cientos de caseríos de Piura no cuentan con internet ni señal de radio para acceder a la educación que ofrece el Estado. Aseveró que el Minedu no ha priorizado la accesibilidad desde que inició la enseñanza a distancia. Mejoras en clases 2021 “Hace poco estuve en Lalaquiz, en Huancabamba, ahí hay cientos de niños que van al colegio y no hay…

Leer más