Lo nuevo
- EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
- Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
- Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
- Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
- Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
- Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
- EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
- Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
Autor: Daniel Guerrero

La presencia de aguas calientes en el mar costero de Piura refleja el incremento de la temperatura por encima de los parámetros usuales (28 a 29°C). Sin embargo, el ingreso de estas aguas al litoral no perjudica la pesca artesanal sino que mas bien, representa una ventaja, pues permite el incremento de algunas especies hidrobiológicas como la pota. De acuerdo a los reportes de la Dirección de Pesca Artesanal de la Dirección Regional de la Producción Piura, en la zona norte (Los Órganos, Máncora, Talara, El Ñuro y Cabo Blanco) durante el mes de enero, se ha reportado una gran incidencia en…
Defensa Civil empadronará a los pobladores damnificados de los caseríos de Locuto, Valle de Los Incas y Cruceta, en Tambogrande. La entidad se encargó de recoger los daños y necesidades que vienen dejando las intensas lluvias en las familias y trochas de estas zonas. Hasta el momento han identificado que entre Locuto y El Carmen existen 46 familias afectadas y dos familias damnificadas cuyas casas han colapsado y se encuentran inhabitables. Las acciones estuvieron acompañadas del alcalde delegado de Locuto, Arnulfo Huertas Alvarado y el regidor Natividad Pulache Bereche. Huertas Alvarado expresó por las quebradas que están en su zona, “En Locuto…
Un total de 55 jóvenes estudiantes de las carrera de Derecho de las diferentes Universidades de la región iniciaron hoy el Programa de Voluntariado Universitario del Sistema Fiscal de Ministerio Público. Como parte del proceso de innovación y modernización de nuestra institución, iniciado por la actual gestión del Señor Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez. El objetivo es lograr que los estudiantes universitarios y egresados de la carrera profesional de derecho brinden apoyo a la labor fiscal en las diversas especialidades, recibiendo la asesoría permanente de los fiscales de esta institución, y al misma tiempo logren el fortalecimiento de sus habilidades,…
Las lluvias acumuladas en Piura el pasado 3 de marzo batieron el récord anterior registrado durante el Fenómeno del Niño (1998-1999), informó el SENAMHI. En la estación Partidor ubicada en el distrito Las Lomas, el nivel de precipitaciones en 24 horas llegó a 258.2 lt/m2 (258.2 mm), superando ampliamente al presentado el 24 de febrero de 1999. Estas precipitaciones son consideradas las más extremas de la serie histórica producida en esta región del norte del país. En tanto, entre las 7 del domingo y las 7 de la mañana de este lunes, la estación Macalasi, en Piura registró un acumulado…
La presidencia de la Corte Superior de Justicia de Piura levantó este lunes la emergencia dispuesta mediante Resolución Administrativa N° 160-2017, que suspendía las labores en la sede central los días 06 y 07 de marzo, con el fin de salvaguardar la vida e integridad de los jueces, personal judicial, litigantes y público usuario en mérito a las constantes lluvias que se vienen presentando en la región. En consecuencia, las labores se reanudarán con total normalidad a partir del martes 07 de marzo, con el fin de no perjudicar las diligencias programadas con antelación en los distintos órganos jurisdiccionales del…
Buscando contar con la información actualizada y cuantificada para conocer el estado actual de las áreas y perímetros de las tierras nuevas del Proyecto Alto Piura, se realizó el estudio de diagnóstico del saneamiento físico legal del predio Pabúr, zona donde se llevará a cabo el componente de irrigación del proyecto. Javier Chira Guerrero, de la Gerencia de Desarrollo Agrícola, manifiestó que el trabajo de linderación se realizará en los 8 predios inscritos a nombre del Gobierno Regional: San Juan, Del Carmen, Buenos Aires, Pollucos, El Ala, Pabúr, Vicús y Rinconada. “Hemos empezado con el predio Pabúr, porque es el lugar…
Marco Vargas Trelles, Gerente General del PEIHAP, Hilton Chévez Navarro y Nelson Mío Reyes, alcalde del distrito La Matanza, se reunieron con el objetivo de promover acciones a favor de los pobladores matanceños, en el marco de la ejecución del Proyecto Alto Piura, y se comprometieron en mantener la comunicación entre ambas instituciones para la buena ejecución del Proyecto. Dentro de los acuerdos y compromisos se determinó realizar una mesa de diálogo con la participación del Gobierno Regional, PEIHAP, Municipalidad de La Matanza y los pobladores de la zona, para definir la situación legal de los vivientes de las norias…
El Gobierno Regional Piura lanzó a concurso la convocatoria para seleccionar a la empresa privada que se encargará del mejoramiento de la avenida Chulucanas, entre la avenida El Tallán y la Av. Los Tallanes. Por un monto de inversión de más 47 millones de soles, se mejorará la transitabilidad en la vía arterial que parte de la avenida El Tallán; zona aledaña al parque Kurt Beer, y pasará por las avenidas Don Bosco (Ex Circunvalación), Grau, Sánchez Cerro, Los Algarrobos, Sullana y Los Tallanes. La convocatoria y las bases administrativas de tan importante proyecto ya se encuentran publicadas en el…
Producto de la torrencial lluvia que cayó la noche del pasado domingo, 17 nichos, diez del cementerio San Martin y siete del San Andrés del distrito de Tambogrande colapsaron. Los restos óseos de 25 y 60 años de antigüedad quedaron expuestos y mezclados entre la tierra y material de construcción. Los nichos pertenecen a los pabellones San José y San Teodoro de ambos cementerios, los mismos que fueron destruidos por la fuerza del viento y de la precipitación pluvial, dejando a su vez serios daños en el campo santo. La Municipalidad de Tambogrande, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, dispuso…
En un operativo conjunto, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, la Capitanía del Puerto de Paita y la División de Medio Ambiente Piura de la Policía Nacional del Perú intervinieron un astillero (centros de transformación primaria) ilegal en el centro poblado Parachique de la provincia de Sechura, decomisando 30 trozas de faique. Durante la intervención, los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, oficina descentralizada del SERFOR, encontraron que las medidas de la madera rolliza de faique apiladas en el centro de transformación ilegal no coincidían…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600