En el marco de la celebración por el día Mundial del Patrimonio Audiovisual, con el objetivo de visibilizar el talento juvenil y fomentar la innovación en la producción audiovisual, Piura, acogerá los días 27 y 28 de octubre del presente, en horario de 06:30 a 08:30 p.m., la segunda edición del Festival Audiovisual Ojo Errante.
- Lee también: UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

El Festival Audiovisual Ojo Errante busca consolidarse como una plataforma para la experimentación, la creación de nuevas narrativas en el sector audiovisual, y ofrecer a los jóvenes realizadores un espacio para exhibir sus producciones y conectarse con el público. El evento, se desarrollará, durante dos días, el 27 y 28 de octubre del presente, de 6.30 a 8.30 p.m., en el auditorio del ICPNA Piura, sito en Jr. Arequipa 1100.
Las categorías participantes del festival
La convocatoria del festival estuvo dirigida a jóvenes y estudiantes de comunicación, de diversas universidades piuranas, que, de acuerdo a las bases del concurso, enviaron sus trabajos hasta el pasado 21 de octubre y tras ser seleccionados, mostrarán sus variadas propuestas audiovisuales al público asistente.

De esta manera, la segunda edición del festival, presentará cortometrajes en tres categorías: ficción, documental y animación. La programación de los productos audiovisuales, para ambos días, es la siguiente:


Acceso al cine independiente y experimental
Uno de los aspectos más valiosos del Festival Ojo Errante, es su apuesta por democratizar el acceso a la cultura, en un panorama donde el cine independiente y experimental rara vez tiene espacio en las carteleras comerciales. Además, ofrecerá una plataforma para que cineastas emergentes compartan sus visiones y permitan que el público acceda a propuestas frescas y originales que de otro modo no tendrían oportunidad de ser exhibidas.

Las proyecciones de los cortometrajes se realizarán de manera gratuita y abierta al público, lo que permitirá que la comunidad piurana disfrute del talento local sin presiones, sin condicionamientos, sin censuras; en un entorno participativo, democrático, inclusivo y tolerante.
DATO
Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto entre el Programa de Estudio de Comunicación y Medios Digitales de la Universidad Privada “Antenor Orrego”, Filial Piura y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura, con el apoyo del ICPNA Región Grau.

