En el marco de las celebraciones por el bicentenario del distrito de Sechura, un grupo de 12 artistas plásticos locales participó en una jornada de pintura en vivo en la Reserva Nacional Illescas. El evento estuvo organizado por la Asociación Cultural Sec Yurac, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Sechura y el SERNANP.
- Lee también: Campeones del 36: lanzan convocatoria para elaborar expediente técnico de ampliación del estadio
Los participantes se dividieron en tres grupos y se dirigieron a los parajes de Lobera Grande, Punta Chode y Nunura. Los artistas dispusieron de solo dos horas para retrarar la belleza natural del paisaje mediante diversas técnicas como acuarela, óleo, acrílico y satinado.
Entre los artistas, destacó la participación de Gerardo Llenque Pazo, natural del caserío Chusís, quien empleó acrílico con pincelada libre para plasmar la libertad de las aves y la fuerza de la naturaleza.
“Retraté la indomable naturaleza, la libertad de las aves, inspiración de la creación de Dios”, comentó emocionado.

El evento también marcó el lanzamiento oficial de la Asociación Cultural Sec Yurac, cuya misión será promover el arte sechurano a nivel regional, nacional e internacional.
“Queremos usar el arte como herramienta de memoria, transformación y difusión del patrimonio cultural de Sechura”, expresó su coordinador, Edgard Gianmarco Benites Correa.
Además de Benites, participaron artistas como César Eca Panta (Becará), Valery Sernaqué (Piura), Carlos Fiestas Martínez (Rinconada Llicuar), Juan Carlos Ipanaqué Pingo (Parachique) y otros reconocidos exponentes del arte local, quienes aportaron con su visión y técnica al homenaje pictórico de uno de los espacios naturales más emblemáticos de la provincia.