Con el objetivo de generar conciencia sobre el impacto visual y urbano del desordenado cableado aéreo en la ciudad, estudiantes y docente de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) Filial Piura estrenarán la muestra fotográfica colectiva titulada “Cable nuestro que estás en el cielo”. La cita es el jueves 12 de diciembre a las 7:00 p.m. en la Alianza Francesa.
La exposición busca promover el diálogo sobre la importancia de preservar la identidad de los espacios urbanos y la necesidad de regular este fenómeno que afecta negativamente el paisaje de Piura.
La muestra está compuesta por 70 fotografías documentales realizadas por los estudiantes del Taller de Fotografía de la UPAO Filial Piura. El docente Erick Aquino Montoro estuvo bajo la dirección fotográfica del proyecto. Asimismo, fue parte de un convenio interinstitucional con el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura (DDC-Piura).
El proyecto se gestó en el marco de la tercera edición del Festival Internacional de Artes Visuales VER | VOIR 2024, organizado por las Alianzas Francesas del Norte del Perú, con sede en la Alianza Francesa de Piura. El mencionado festival tiene como temática en el 2024: «Memorias colectivas y archivos».
A través del Festival Internacional de Artes Visuales VER se busca poner de manifiesto el papel fundamental de la memoria visual en la construcción de narrativas e identidades culturales. Todos ellos son elementos que inciden profundamente en la percepción de la sociedad y el entorno.
La propuesta de la muestra, además de las fotografías, incluirá una instalación que incorpora cables. Esta puesta en escena tiene el propósito de generar una reflexión sobre el desorden urbano que caracteriza a la ciudad. El proyecto busca, a través del arte, contribuir a la construcción de una ciudad más ordenada, funcional y visualmente armónica.
Lugar y fecha de exposición
La exposición estará abierta al público en los espacios de la Alianza Francesa de Piura, ubicada en la calle Libertad 269. El ingreso es libre, y la muestra podrá ser visitada desde el viernes 13 de diciembre hasta el viernes 20 de diciembre. El horario abierto al público es de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.