Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?

    Dayan Viera Reina27 agosto, 2025Updated:27 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La variante EG.5 del COVID-19, también conocida como Eris, ha sido catalogada por la OMS como una variante de interés debido a su alta transmisibilidad. Aunque no es tan letal como las cepas iniciales, mantiene síntomas similares y puede afectar a personas no vacunadas. En Perú, los primeros casos se confirmaron entre agosto y septiembre de 2024, lo que generó preocupación sobre la necesidad de reforzar medidas preventivas y completar la vacunación bivalente. En un programa de «Médico en Casa«, la Dra. Adriana Montoya Reátegui, especialista en Infectología, nos hablará sobre esta variante de COVID-19.

    • Leer màs: AstraZeneca admitió que su vacuna contra la COVID-19 puede causar trombosis

    ¿Qué es la variante EG.5 del COVID-19?

    La variante EG.5 pertenece a la familia Ómicron, la cual es actualmente la predominante en el país. Esta mutación se caracteriza por ser más transmisible, aunque con menor probabilidad de causar complicaciones graves en comparación con la cepa original.
    Según la infectóloga Adriana Montoya, “este virus ha evolucionado para transmitirse con mayor facilidad, evitando causar los cuadros severos que vimos al inicio de la pandemia”.

    En Perú, la variante EG.5 se detectó a través de pruebas moleculares en Lima a finales de agosto, con casos aislados que no presentaron complicaciones graves.

    Únete al canal de WhatsApp

    Síntomas y diagnóstico de la variante EG.5

    Los síntomas son similares a los de otras variantes de COVID-19 e incluyen:

    • Fiebre mayor a 38°C
    • Dolor de garganta
    • Congestión nasal
    • Malestar general
    • Alteración del olfato o gusto
    • Estornudos y voz ronca

    Para confirmar el diagnóstico, se recomienda realizar una prueba molecular o antigénica, especialmente si se presentan síntomas respiratorios, debido a que pueden confundirse con otras infecciones como influenza o virus respiratorio sincitial.

    Vacunación bivalente: quiénes deben aplicársela

    El Ministerio de Salud ha establecido la aplicación de la vacuna bivalente, diseñada para proteger contra Ómicron y sus subvariantes. Esta vacuna es necesaria incluso si la persona solo recibió dos dosis iniciales.

    • Adultos mayores de 60 años: deben recibir dos dosis de la bivalente con un intervalo de cuatro meses.
    • Niños de 6 meses a 5 años: también están incluidos en el esquema, con dos dosis separadas por 28 días.
    • Personas con comorbilidades: requieren dos dosis con un intervalo de dos meses.

    Montoya enfatiza: “Las primeras vacunas no protegen contra Ómicron, por ello es fundamental recibir la bivalente para reducir la transmisibilidad del virus”.

    Medidas de prevención ante la EG.5

    • Uso de mascarilla en lugares cerrados o con poca ventilación.
    • Evitar la automedicación y acudir a un centro de salud ante síntomas.
    • Completar el esquema de vacunación recomendado por el Minsa.
    • Mantener una adecuada ventilación en espacios cerrado

    VIDEO RECOMENDADO

    Covid-19 Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025

    Fracturas expuestas y lesiones deportivas: causas, síntomas y tratamientos

    27 agosto, 2025

    Glaucoma: causas, síntomas y cómo detectarlo a tiempo

    27 agosto, 2025

    Resistencia a los antibióticos: causas, riesgos y recomendaciones

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.