Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    InterNexa Perú te enseña como cuidar tu información empresarial

    Jorge Camino29 mayo, 2020Updated:22 agosto, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La situación actual que atravesamos nos deja libre a la vanguardia.

    Es por eso que InterNexa Perú nos da recomendaciones de como cuidar la información de nuestras empresas en tiempos de COVID-19. Léelo aquí.

    Te puede interesar:

    Únete al canal de WhatsApp

    |Alianza Atlético recibirá $50 mil por parte de la Conmebol

    |Mira la nueva función que presenta Facebook ante posibles estafas

    El objetivo de Guillermo Bustamante Moyano, director de consultoría y diseño de InterNexa Perú.

    Es cumplir con los planes de continuidad del negocio sin morir en el intento.

    Asimismo, esta transformación hacia lo digital ha hecho más relevante la necesidad de contar con una estrategia de seguridad informática.

    Para proteger los activos de investigación al momento que son llevados “a la nube”.

    Hoy por hoy, no solo basta con proteger el perímetro de la red local sino también ahora la nube, lo cual hace que esta estrategia sea cada vez más compleja.

    Según cifras de InterNexa, en el primer trimestre de 2020 se registraron más de 433 millones de intentos de ciberataques en el país.

    Lo que representa un incremento del 131% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

    Las empresas que sufrieron estos ataques no solo reportan el robo de información, sino también son perjudicadas en su operación diaria al verse paralizadas a raíz de estos ataques.

    Estas fueron las empresas perjudicadas por ciberataques [FOTOS]
    Una de las empresas de telecomunicaciones más grandes del mundo fue atacada pero, según el responsable de ciberseguridad de Telefónica, el antiguo hacker español Chema Alonso, los equipos infectados se mantuvieron bajo control y fueron reinstalados.

    ¿Cómo cuidar mi información?

    • Contar con un proveedor que brinde un respaldo ante una vulnerabilidad presente en la red, les permitirá conocer los riesgos que enfrentan y las mejores estrategias y herramientas para reducir la vulnerabilidad de acuerdo con la realidad de cada una de ellas.
    • Guardar la información en la nube, conectarse por VPN con ventajas como: garantizar la seguridad mediante el uso de mecanismos de cifrado y autenticación, flexibilidad al permitir conectarse desde redes WiFi públicas con altos niveles de seguridad.
    • Permitir el acceso a todos los recursos de información de la empresa, además de cambiar contraseñas constantemente, no abrir correos de remitentes o asuntos desconocidos son solo algunas de las recomendaciones generales que deben considerarse.

    Las empresas deben contar con aliados estratégicos que realmente ofrezcan servicios de seguridad a sus clientes.

    Detección de intrusos y bloqueo de información maliciosa, protección de ataques externos y prevención de fuga de datos.

    Estas acciones sumadas a capacitaciones y monitoreos pueden ser el inicio para prever futuros ataques y salvaguardar datos privados y la reputación de las compañías. La ciberseguridad es un esfuerzo de todos, finalizó el director de consultoría y diseño de InterNexa Perú.

    No te pierdas esto en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CAxycxoJxyp/

    En Twitter:

    Desde el inicio de la #pandemia, el Arzobispado de Piura y Tumbes ha llevado ayuda humanitaria a más de 13 mil familias en extrema pobreza de su jurisdicción.https://t.co/fhyCZrY5e8

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 28, 2020

    consejos Internexa Perú tecnología
    Foto del avatar
    Jorge Camino

    Periodista deportivo con conocimientos en todas las disciplinas deportivas, amante del fútbol y del análisis en profundidad a través de la crítica, objetividad y precisión.

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.