Close Menu
    Lo nuevo

    Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente

    18 agosto, 2025

    Agustín Lozano es reelegido presidente de la FPF hasta el 2030

    18 agosto, 2025

    Familia de Sheylla Gutiérrez exige apoyo para repatriar sus restos desde EE. UU.

    18 agosto, 2025

    Pasos legales esenciales para formalizar una tienda virtual

    18 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente
    • Agustín Lozano es reelegido presidente de la FPF hasta el 2030
    • Familia de Sheylla Gutiérrez exige apoyo para repatriar sus restos desde EE. UU.
    • Pasos legales esenciales para formalizar una tienda virtual
    • Alianza Lima busca cerrar la llegada de Pedro Aquino tras salida de Erick Noriega
    • Trujillo: piden protección para jueces y fiscales frente a amenazas de delincuentes
    • Atlético Grau ratifica a Ángel Comizzo pese a malos resultados en la Liga 1
    • Nueva ley exige 5 años de residencia e ingresos mínimos de S/ 4 400 para acceder a la nacionalidad peruana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, agosto 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Una noche de camping en las Lagunillas de Chorro Blanco

    Camila Vera Criollo27 mayo, 2019Updated:27 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Walac Noticias
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Walac Noticias fue parte de una noche de camping organizada por la agencia La Vaca Loca en las Lagunillas de Chorro Blanco, una porción de bosque canchaqueño que se asemeja al paraíso que todo apasionado del frío y del follaje tiene por tarea conocer… fotografiar, gozar.

    Foto: Walac Noticias

    También te puede interesar:

    |La portentosa ruta de piedra que lleva a la Isla Foca

    Únete al canal de WhatsApp

    |El encuentro entre el río y el mar: El manglar de…

    El distrito de Canchaque se encuentra a tres horas de la ciudad y es conocido, además de producir en sus tierras uno de los cafés más cotizados, por el misticismo y la divinidad que rodea el paisaje.

    En el quechua, la palabra «apu» significa «divinidad de la naturaleza», y es este término el que se utiliza para denominar a cada uno de los cerros que rodean al pueblo canchaqueño: Campanas, Michahuaca y Huayanay. El respeto por la tierra es tan profundo que ha elevado a nivel de atractivo turístico a los accidentes geográficos que comprenden esta parte de la región.

    Es por eso que, además de Los Peroles de Mishahuaca y del mirador del Cerro Huayanay, las Lagunillas de Chorro Blanco se han convertido en un punto de entretenimiento ideal para unas horas de descanso y de aventura. Walac Noticias vivió la experiencia. ¡Toma nota y planea tu próximo viaje!

    La próxima escala: Lagunillas de Chorro Blanco. Foto: Walac Noticias

    Lagunillas de Chorro Blanco

    Después de un tramo de quince minutos en minivan, se asoma en el panorama un conjunto de piedras colosales que juegan el papel de soporte para una prolongación de agua dulce que combina muy bien con la vegetación que rodea el sitio. Las Lagunillas de Chorro Blanco se forman a raíz de la caída de agua de Chorro Blanco, una catarata a la que se llega luego de caminar tres horas cuesta arriba.

    Foto: Walac Noticias

    Casa provisional

    A las siete de la noche todos empezaron a montar lo que sería su casa provisional para guarecerse de la noche: una tienda impermeable. El trabajo en equipo se evidenció desde el primer momento, las linternas y las manos para ayudar a equipar las carpas no se hicieron esperar.

    Fogata

    La fogata, además de cumplir la labor de fuente de calor, sirvió para cocinar las salchichas y los ‘marshmallows’ que conformaron la cena. Las risas, las bromas y las fotos amenizaron ese intervalo y dieron pase a que la confraternidad se hiciera cada vez más latente.

    Foto: Walac Noticias
    Foto: Walac Noticias
    Foto: Walac Noticias

    Degustación de macerados

    Pero la sección «cena» no culminó ahí. Una degustación de macerados estaba incluida en la lista de actividades: la «primera», un cóctel de café denominado «Aroma de mujer», un macerado de maracuyá y uno de almendro fueron bien recibidos por los visitantes.

    Bryan Trelles, representante de La Vaca Loca explicando la procedencia de «Aroma de Mujer». Foto: Walac Noticias

    Tiempo de leyendas

    Luego de comentar las características del sitio, Bryan Trelles y Daniela Acuña, representantes de La Vaca Loca, contaron algunas de las leyendas que contribuyen a que estos sitios tengan una pincelada de lo paranormal.

    La Chununa

    La Chununa es una mujer bonita y de estatura media que se caracteriza, además de su belleza, por tener los pies hacia afuera. Se comenta que los pobladores antiguos acudían al río a verla y, atrapados por sus encantos, eran embrujados. El proceso era irreversible, ya que incluso a los chamanes les era imposible quitar el maleficio porque se trataba de algo paranormal y no de la mano del hombre.

    Don José

    Conocido como «la animita», Don José fue un poblador que tuvo una muerte trágica y que fue enterrado hace cincuenta o sesenta años a las afueras de la provincia, pero su protagonismo no nació por su muerte, sino por su fama de hacer milagros. Daniela Acuña comenta, a modo de experiencia personal, que su madre tenía guardado el nombre de este señor en la lista de contactos solo para recordar su denominación.

    «¿Por qué lo tienes guardado en tus contactos? ¿Y si te llama?», preguntó Daniela mientras bromeaba. La respuesta no se hizo esperar, al día siguiente su madre le avisó que había recibido una llamada de ese contacto.

    «Solamente regresé a pedirle disculpas. Averigüé que estas almas hacen milagros con la finalidad de que las personas beneficiadas oren por ellas para que de una vez puedan descansar», afirma Daniela.

    ¿Cómo ser parte de esta experiencia?

    La Vaca Loca organiza estos peculiares tours que incluyen el traslado de Piura a Canchaque, la movilización interna, la comida, los macerados y, por supuesto, la diversión. El costo es de ochenta soles y está abierto al público en general.

    Parte del grupo que vivenció el camping. Foto: Walac Noticias

    El paisaje que los visitantes observan al amanecer es propio de una foto postal.

    Foto: Walac Noticias
    Foto: Walac Noticias

    camping Canchaque cerro chorro blanco Lagunillas Viaje
    Foto del avatar
    Camila Vera Criollo
    • Facebook
    • Instagram

    A mis 22 años tengo la certeza de que el periodismo escrito y yo nos llevamos bien.

    Seguir leyendo

    Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente

    18 agosto, 2025

    Familia de Sheylla Gutiérrez exige apoyo para repatriar sus restos desde EE. UU.

    18 agosto, 2025

    Pasos legales esenciales para formalizar una tienda virtual

    18 agosto, 2025

    Alianza Lima busca cerrar la llegada de Pedro Aquino tras salida de Erick Noriega

    18 agosto, 2025

    Trujillo: piden protección para jueces y fiscales frente a amenazas de delincuentes

    18 agosto, 2025

    Atlético Grau ratifica a Ángel Comizzo pese a malos resultados en la Liga 1

    18 agosto, 2025
    Lás últimas

    Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente

    18 agosto, 2025

    Atlético Grau ratifica a Ángel Comizzo pese a malos resultados en la Liga 1

    18 agosto, 2025

    Sullana: delincuentes roban más de S/10,000 en restaurante del centro de la ciudad

    18 agosto, 2025

    Piura: motociclista de 27 años pierde la vida tras accidente en Castilla

    17 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a hombre dentro de camioneta en el A.H. Jorge Basadre

    16 agosto, 2025

    Piura celebra el XXXIII Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso 2025

    16 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.