La posibilidad de que los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se realice en su fecha establecida (24 de julio al 9 de agosto) toma fuerza, pero lo que sí cambiaría es que sus eventos deportivos serían sin presencia de publico o con pocos aficionados en las graderías de los colosos.
#YoMeQuedoEnCasa:
|El fútbol se paraliza por primera vez desde las guerras mundiales
|China reporta el primer día sin ningún nuevo caso de COVID-19
El presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Pedro del Rosario, dio a conocer algunos alcances sobre teleconferencia que realizaron los miembros afiliados con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, para tratar sobre el futuro de Tokio 2020 debido a los estragos que provoca el coronavirus en el mundo.
Si bien el certamen magno no variará de fecha, pero sí tendrá algunas modificación en el transcurso del torneo ecuménico como la ausencia de público en las pruebas deportivas.

Declaraciones
«La intención del Comité Olímpico Internacional y la posición del Comité Organizador de Tokio 2020 como de la autoridad de la ciudad de Tokio y del gobierno de Japón es que los Juegos se efectúen en julio. No postergación ni cancelación», dijo Del Rosario al programa «Negrini lo Sabe» de Radio Ovación.
«Lo que si podría pasar es que sufriría algunos problemas durante su desarrollo porque probablemente sea sin público o con público reducido», indicó.

No te pierdas esto en Twitter:
Conoce que alimentos son buenos para las defensas de tu cuerpo ante el coronavirus #COVID-19 https://t.co/XBTqFhmLBw vía @walacnoticias
— Walac Noticias (@WalacNoticias) March 18, 2020