Close Menu
    Lo nuevo

    Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje

    31 octubre, 2025

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje
    • Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú
    • Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre
    • Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad
    • Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla
    • SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura
    • Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi
    • Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Todo sobre la vasectomía: mitos, procedimiento y recuperación

    Dayan Viera Reina23 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Todo sobre la vasectomía: mitos, procedimiento y recuperación
    Todo sobre la vasectomía: mitos, procedimiento y recuperación
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La vasectomía es un método anticonceptivo masculino seguro y efectivo que cada vez gana más aceptación entre los varones en el marco de la planificación familiar. El Dr. Nelson Eric Carrasco Castillo, médico urólogo, explicó en una entrevista transmitida por el programa “Médico en casa” todo lo relacionado con este procedimiento: desde su aplicación hasta las dudas más frecuentes.

    • Leer más: Vasectomía: descubre los mitos y verdades de este anticonceptivo masculino

    ¿Qué es la vasectomía y cómo se realiza?

    La vasectomía es una intervención quirúrgica que busca interrumpir el paso de los espermatozoides hacia el semen. Esto se logra al ligar y seccionar los conductos deferentes, encargados de transportar los espermatozoides desde los testículos hasta la próstata. A pesar de que el paciente sigue eyaculando, el semen no contiene espermatozoides, lo que elimina el riesgo de embarazo.

    “El procedimiento es ambulatorio y puede realizarse con anestesia local. En promedio, dura entre 20 y 25 minutos. El paciente se retira caminando a casa y al día siguiente puede retomar sus actividades laborales”, precisó el Dr. Carrasco.

    Únete al canal de WhatsApp

    Sin embargo, aclaró que no se puede reanudar la vida sexual de inmediato. Se recomienda esperar hasta obtener dos espermatogramas consecutivos que confirmen la ausencia total de espermatozoides (aspermia), generalmente a los 15 y 30 días después del procedimiento.

    Mitos, riesgos y efectos secundarios de la vasectomía

    El urólogo desmintió varios mitos en torno a la vasectomía, especialmente aquellos relacionados con la pérdida de deseo sexual, disfunción eréctil o desarrollo de cáncer.

    “La testosterona, hormona responsable del deseo sexual, se produce en los testículos y pasa directamente al torrente sanguíneo. La vasectomía no afecta su producción ni el rendimiento sexual del varón”, aclaró el especialista.

    Tampoco se ha demostrado relación alguna entre la vasectomía y el cáncer de próstata, testículo o pene.

    En cuanto a posibles efectos secundarios, mencionó que, en casos aislados, pueden presentarse:

    • Hematomas leves en el escroto.
    • Granulomas en el punto de ligadura del conducto deferente.
    • Dolor leve en la zona de incisión, que suele desaparecer en pocos días.

    Acceso al procedimiento y consejería en salud pública

    La vasectomía está disponible tanto en centros de salud del Ministerio de Salud (Minsa) como en establecimientos de EsSalud y clínicas privadas. En campañas recientes, se ha evidenciado una creciente demanda por parte de varones jóvenes, con dos o más hijos, interesados en asumir un rol activo en la planificación familiar.

    El Dr. Carrasco recomendó acudir a los servicios de Planificación Familiar de los establecimientos de salud, donde se ofrece consejería personalizada. Cualquier varón mayor de 18 años, sin patologías psiquiátricas y con buena salud general, puede acceder a este método.

    Además, destacó que la pareja no es un requisito obligatorio para recibir la consejería, aunque siempre es recomendable que ambos estén involucrados en la decisión.

    Recomendaciones finales sobre la vasectomía

    Antes de someterse a una vasectomía, es importante considerar lo siguiente:

    • Realizarse exámenes prequirúrgicos: análisis de sangre, placa de tórax y evaluación médica (especialmente en mayores de 40 años).
    • Entender que es un método permanente y no reversible en la mayoría de los casos.
    • Esperar la confirmación de aspermia antes de suspender otros métodos anticonceptivos.
    • Seguir manteniendo relaciones sexuales seguras, ya que la vasectomía no protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS).

    “La vasectomía no genera daños físicos ni afecta la salud del varón. Es una forma responsable de participar en la planificación familiar”, recalcó el Dr. Carrasco.

    VIDEO RECOMENDADO

    Médico en Casa salud Vasectomía
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Conoce más sobre el Dengue: síntomas, riesgos y prevención en casa

    8 septiembre, 2025

    Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente

    8 septiembre, 2025

    Conoce las principales enfermedades oculares relacionadas con la edad

    8 septiembre, 2025

    Conoce todo sobre las cirugías: tipos, riesgos y cuidados postoperatorios

    8 septiembre, 2025

    Caídas, heridas y mordeduras: consejos para padres ante emergencias infantiles

    8 septiembre, 2025

    ¿Qué es la diabetes mellitus y cómo prevenirla?

    8 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025

    Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL

    31 octubre, 2025

    Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña

    31 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias y retrasos en obra del colegio 14120 Chapairá en Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.