Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sullana | Recogen más de 6 mil toneladas de residuos sólidos

    Redacción | Walac Noticias10 abril, 2019Updated:10 abril, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Más de seis mil toneladas de residuos sólidos se lograron recoger en los diferentes puntos críticos identificados en los primeros 100 días de gobierno de la gerencia de Gestión Ambiental a cargo del Ing. Luis Llacsahuanca.

    También puedes leer: 

    |Tacalá y San Pedro: Diresa realizará campaña de recojo de criaderos

    Únete al canal de WhatsApp

    |Monitorean aguas residuales supermercados, camales y restaurantes

    Recalcó que el primer logro fue la erradicación de doce puntos críticos de basura de un total de 23 ubicados en los diversos sectores de Sullana, significando el recojo y evacuación de 6,165 toneladas de residuos sólidos con el apoyo de maquinaria municipal y del Gobierno Regional.

    Los puntos críticos eliminados estaban ubicados en el local de transferencia, carretera Sullana Tambogrande, vía Sullana a Paita, Universidad Nacional de Frontera, carretera a La Tina, Villa María y  Nueva Esperanza, entre otros sectores populosos de la ciudad, mientras se articulan esfuerzos con personal y unidades para limpiar el resto de muladares en forma progresiva, anotó.

    Programa de segregación

    Asimismo, mencionó la reactivación del “Programa de Segregación en La Fuente y Recojo Selectivo”, que incluye la sensibilización y reincorporación de nuevas familias. “Al 2017 había 1,500 y ahora son unos 5 mil participantes de los diversos sectores de la ciudad con el apoyo de facilitadores y recicladores, para el buen uso de los deshechos inorgánicos”, explicó el funcionario.

    Programa de reforestación

    En este breve lapso de la gestión del alcalde Power Saldaña, dijo que también se ha continuado con el mantenimiento y conservación de 76, 605 m2 de áreas verdes y la ampliación de otras 2,540 m2 en el Ovalo Santa Cruz, Av. Buenos Aires y carretera a Tambogrande frente a la subregión de obras “Luciano Castillo”.

    Mientras el programa de reforestación “Si amas a Sullana, Adopta un Árbol”, la elaboración de proyecto de riego tecnificado en áreas verdes por gravedad utilizando el agua del río Chira y el vivero municipal con producción de plantones a gran escala para la reforestación son otras acciones que se consolidarán en el presente año.

    Relleno sanitario

    Respecto a la disposición final de residuos sólidos a través del método de relleno sanitario, dijo que este proyecto millonario financiado por el MINAM y JICA, se encuentra en un 80% de avance de la infraestructura, permitiendo el cierre del botadero municipal y los puntos críticos, además del tratamiento y reciclaje de la basura por parte de los recicladores formalizados.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BwFRns3lKOp/

    En Twitter:

    [RECUPERAR IMPUESTOS]
    Puedes recuperar hasta el 15% de lo que consumes, siguiendo estos dos sencillos pasos. ➡️ https://t.co/75ynCcvQhF https://t.co/h4UaNkWRVP

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) April 10, 2019

     

    Puntos críticos Residuos sólidos Sullana
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.