Cansados de la desidia de las autoridades nacionales, los vecinos y padres de familia de la institución educativa San Cristo, del distrito Cristo Nos Valga, en Sechura, protestaron exigiendo el culminación de la obra que lleva retrasada más de 5 años. Denunciaron que dicha situación viene afectando a más de 800 estudiantes de inicial, primaria y secundaria, que deben recibir clases en aulas prefabricadas.
«Ya nos vamos por el sexto año y hasta ahora no lo terminan. Los chicos estudian en aulas prefabricadas. Mi hijo ya va a terminar su secundaria y aún no lo terminan de construir. Tenemos el colegio más caro del país. No es posible que el gobierno esté inyectando plata y plata para que otro venga a robárselo prácticamente», dijo Francisco Ruíz Chapa.
Alumnos de Sechura sin colegio
Señalaron que la construcción del colegio inició en el 2021 bajo la ejecución de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), con un presupuesto inicial de más de 17 millones de soles. Sin embargo, en el transcurso de la obra ocurrieron problemas de pago con la entonces empresa ejecutora S&P.
Luego, tras el cambio de la controvertida ARCC a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), la obra sufrió nuevas paralizaciones que provocó que el presupuesto del proyecto aumentara a más de 90 millones de soles, según denunciaron. Aunque en mayo de 2024 la ANIN anunció estar trabajando en un cronograma acelerado para reducir el plazo de entrega de tan anhelado colegio, esto parece no haber concluido.
«Nos sentimos engañados como población. Son más de 90 millones de soles que bordea la construcción y hasta ahora no termina la obra. Nos hemos comunicado con las autoridades y nos han dicho que no hay presupuesto», expresó Manuel Chunga, presidente de la Asociación de Padres de Familia (APAFA) de dicho colegio.

En aulas precarias
Los padres manifestaron que sus hijos reciben clases en aulas prefabricadas que se encuentran en malas condiciones. «El plan de contingencia se encuentra a cinco minutos del local del colegio. Con este calor, las aulas se convierten en un horno para nuestros hijos. Y ANIN no termina de construir este colegio. Son más de cinco años de engaño», señalaron.
En esa misma línea, indicaron que no descartan radicalizar su medida de protesta con el fin de exigir que se concluya la construcción del colegio.