Close Menu
    Lo nuevo

    Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa

    6 julio, 2025

    Congresistas buscan derogar aumento salarial de Dina Boluarte

    6 julio, 2025

    Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”

    6 julio, 2025

    Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa
    • Congresistas buscan derogar aumento salarial de Dina Boluarte
    • Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Se registran más de 22 mil casos y un fallecido por EDA en Piura

    Tatiana Castillo Merino22 agosto, 2020Updated:22 agosto, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Correo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, en Piura reportan más de 22 mil casos de EDA. Además, un menor de 5 años falleció a causa de la enfermedad, según difundió Diario Correo, de acuerdo a las cifras de la semana epidemiológica N° 33 que emite la Dirección de Salud.

    De este modo, la región se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional en casos de diarrea, y la primera con el mayor número de casos en la costa norte.

    A inicios del año, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura emitió una alerta epidemiológica. Esto respecto a la aparición de casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) durante la primera semana epidemiológica. En ese entonces eran 1,157 casos en menores de edad.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según las cifras, en la semana epidemiológica N° 33 se reportaron 8,954 casos de EDA en niños menores de 5 años. Así  el distrito de Piura presenta el mayor número de pacientes: 2,138, le sigue Sullana con 750, Catacaos con 593, Castilla con 450 menores, entre otras localidades.

    Al respecto, en niños mayores de 5 años hay un total de 13,268 casos. El distrito de Piura también ocupa el primer lugar en atenciones con 3,008 casos.

    Le le sigue Sullana con 1,682, Castilla con 1,472, entre otras ciudades de la región. En último rango de edad se registra un fallecimiento en el distrito de Bellavista, provincia de Sullana.

    Según el reporte, en el 2019 se registraron 69,299 casos de EDA en la región. El director regional de Salud, Víctor Távara, precisó que las atenciones de segundo y primer nivel se vienen recuperando paulatinamente.

    “La Diresa emitió una resolución directoral donde se indica que el hospital Santa Rosa debe implementar ambos flujos (COVID y no COVID) sobre todo priorizando áreas críticas. Es decir centro quirúrgico y centro obstétrico, sobre todo en la atención de gestantes que es prioritario a nivel regional”, mencionó.

    Complicaciones en menores con EDA

    El presidente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite, precisó que las autoridades de salud deben establecer centros de salud diferenciados evitando el temor y riesgo al contagio.

    Además, lo más importante es de dotar de los equipos de protección personal (EPP) necesario al personal de salud.

    «Hay complicaciones en menores con EDA, a quienes como médico les recomiendo trasladarlos a un determinado centro de salud. Pero la población tiene miedo y no sabe a dónde recurrir», señaló.

    «Por otro lado, se debe dar la protección adecuada de los EPP al personal de salud porque corren el riesgo de contagiarse ante un caso asintomático de paciente COVID-19″, enfatizó.

     

    Diresa Piura EDA Piura Sullana
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.