Close Menu
    Lo nuevo

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Sabías que tu ropa podría tardar más de 200 años en descomponerse?

    Kely Cordero Hualpa3 marzo, 2023Updated:3 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Sabías que tu ropa podría tardar más de 200 años en descomponerse?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    ¿Te gusta comprar ropa seguido? ¿Sabías que la industria textil es la segunda más contaminante del mundo después de la petrolera? Aquí  te contaremos qué prendas se demoran más tiempo en desaparecer de la Tierra.

    Dependiendo del material, algunas prendas demoran meses hasta años en descomponerse.

    Se estima que los desechos textiles aumentarán en, aproximadamente, un 60%.  Esto ya se da desde el 2015 y, según las proyecciones hasta 2030, crecerá generando 148 millones de toneladas anuales de ropa que terminará en la basura.

    Únete al canal de WhatsApp

    Existen dos motivos principales por los que las personas dejan de utilizar la ropa:

    • Viste daños en tu prenda.
    • Ya no te gusta usarla.
    Imagen relacionada
    Ropa / Foto: Internet

    La segunda razón es la que empuja la tendencia del fast fashion, o «moda rápida«. Un término contemporáneo que es utilizado por las cadenas de moda para referirse a los últimos diseños que salen en tendencia.

    Antes de pensar en comprar ropa nueva, debes conocer el tiempo estimado en que una prenda tarda en degradarse o descomponerse:

    • Par de calcetines: 1 semana a 5 meses
    • Bolso de piel: 50 años
    • Lycras y top deportivos: 20 a 200 años
    • Vestido de poliéster: más de 200 años
    La industria textil es la segunda más contaminante, después de la del petróleo.
    • Suéter de lana: 1 a 5 años
    • Casaca de jean: 10 a 12 meses
    • Blusa: 2 semanas
    • Medias de nylon: 30 a 40 años

    ¿Qué hacer para evitar que más ropa vaya a la basura?

    • Puedes contaminar menos comprando ropa de segunda mano alargando así, la vida de la prenda.  De esta forma, también ahorras dinero.
    Ambientalistas recomiendan comprar ropa de «segunda mano» para evitar la contaminación.
    • Si vas a comprar ropa nueva, mira la etiqueta y verifica de qué materiales están hechos. Así sabrás que serán menos años los que le tome a la Tierra degradar ese textil.

    Síguenos en TikTok:

    https://www.tiktok.com/@walacnoticias/video/7206142469744954630?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7201645288079050245

    descomposición industria textil Reciclaje
    Foto del avatar
    Kely Cordero Hualpa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista egresada de la Universidad de Piura, con particular interés en la comunicación social y el periodismo de investigación.

    Seguir leyendo

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.