Close Menu
    Lo nuevo

    Más de 600 personas participaron de la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio” en Piura

    20 agosto, 2025

    Megaoperativo “Los Sanitarios de la Corrupción” deja ocho detenidos, entre ellos exfuncionarios del GORE Piura

    20 agosto, 2025

    Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse

    20 agosto, 2025

    Piura: Senamhi alerta descenso de temperaturas y lloviznas del 22 al 25 de agosto

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Más de 600 personas participaron de la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio” en Piura
    • Megaoperativo “Los Sanitarios de la Corrupción” deja ocho detenidos, entre ellos exfuncionarios del GORE Piura
    • Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse
    • Piura: Senamhi alerta descenso de temperaturas y lloviznas del 22 al 25 de agosto
    • Sullana: Gobierno firma contrato para actualizar expediente técnico del Estadio Campeones del 36
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Reglamento de ley sobre uso de la bicicleta: mañana es último día para aportes

    Redacción | Walac Noticias14 septiembre, 2019Updated:12 octubre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el proyecto del Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30936, que promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, informó dicho portafolio.

    También puedes leer:

    |Sullana | Realizarán campañas médicas en penal de mujeres

    Únete al canal de WhatsApp

    |Exigen se concrete la modernización de Cesamica

    Indicó que esta medida se da en el marco de la estrategia para fortalecer la seguridad vial, implementar la movilidad urbana y desarrollar la infraestructura vial en todo el Perú.

    La finalidad de la medida es garantizar el desplazamiento de los ciclistas en condiciones de seguridad a nivel nacional y fortalecer su presencia como usuarios de las vías.

    El uso de la bicicleta conlleva a muchos beneficios para las personas y el medio ambiente. Sin embargo, apenas el 1% de limeños lo utiliza como medio de desplazamiento.

    Beneficios e incentivos

    El proyecto del MTC contempla tres campos de acción para su futura implementación. El primero es el educativo, en el cual se contempla impartir normas de tránsito y cultura vial en las instituciones educativas y desarrollar jornadas de sensibilización en los centros de educación superior.

    El segundo es el laboral, que incluye incentivos para los trabajadores del sector público que acudan a su centro de labores en bicicleta, tales como la flexibilización para el horario de trabajo, el uso de la vestimenta y el otorgamiento de días u horas libres, considerándose una jornada laboral por cada 60 veces que el trabajador acuda a laborar en este vehículo de movilidad personal.

    El tercer campo está referido a la infraestructura, pues incorpora en el planeamiento vial dos tipos de infraestructura: la ciclovial (ciclovía, ciclosenda, ciclocarril, cicloacera) y la ciclovial complementaria (estacionamientos, parqueadores, surtidores de agua, puestos de servicio técnico).

    De esta manera, el MTC establece los incentivos y condiciones que permitirán incrementar el uso de la bicicleta convencional y de la bicicleta de pedaleo asistido (bicicleta eléctrica con potencia de 350 kW y velocidad máxima de 35 km) como medios de transporte alternativos.

    La propuesta normativa del reglamento ha sido coordinada con la Municipalidad Metropolitana de Lima y con los ministerios de Trabajo, Educación, Salud y Vivienda, Construcción y Saneamiento, instituciones que contribuyeron con aportes, de acuerdo a sus competencias.

    Los comentarios y aportes de los ciudadanos, entidades públicas y privadas podrán remitirse, hasta el domingo 13 de octubre, a la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC (Jr. Zorritos N° 1203 – Cercado de Lima) o a la dirección electrónica [email protected].

    Asimismo, en los próximos días, y mientras dure la prepublicación del reglamento, un equipo de especialistas del MTC realizará talleres en diversas ciudades, como Piura, Moyobamba, Arequipa y Cusco, para recoger los comentarios de diversos actores.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [CICLOVÍA EN CASTILLA] Se construirá en la berma de la Av. Andrés Avelino Cáceres, Av. Luis Montero y Av. Independenci. Entérate más aquí https://bit.ly/2m2FWSo

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 9 de Sep de 2019 a las 7:50 PDT

    bicicleta MTC trabajadores
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Más de 600 personas participaron de la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio” en Piura

    20 agosto, 2025

    Megaoperativo “Los Sanitarios de la Corrupción” deja ocho detenidos, entre ellos exfuncionarios del GORE Piura

    20 agosto, 2025

    Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse

    20 agosto, 2025

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Más de 600 personas participaron de la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio” en Piura

    20 agosto, 2025

    Megaoperativo “Los Sanitarios de la Corrupción” deja ocho detenidos, entre ellos exfuncionarios del GORE Piura

    20 agosto, 2025

    Piura: Senamhi alerta descenso de temperaturas y lloviznas del 22 al 25 de agosto

    20 agosto, 2025

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.