Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Opinión
    Opinión

    Reflexiones ciudadanas: El Hombre de Acero (Tetsujin 28)

    Deris Periche Eca20 enero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Era el año 1973, había empezado a estudiar inicial en el Colegio “Santa María”. Al salir del colegio corría a casa para ver mis dibujos animados. El “Ángel del Espacio” era un dibujo animado que nunca me llamó la atención, pues tenía una pésima temática y todo lo que hacían los personajes era mover los labios. Sin embargo, recuerdo que cuando tenía cuatro años, regresé a casa y prendí el televisor en el canal de América y vi un dibujo que llamó mi atención por completo.

    El dibujo que tanto recuerdo se llamaba “Hombre de Acero”. Es la historia de un niño llamado Carlos Centella, quien tenía a cargo un robot gigante de acero, al cual controlaba desde un aparato que parecía una lonchera. Desde el primer momento que lo vi me sentí lleno de luz, recuerdo claramente que cuando veía un tráiler gigante pasar por mi casa creía, firmemente, que ahí lo llevaban. Claro, nunca se lo decía a nadie.

    Un día me quedé dormido en el cuarto de mi abuelo, Guillermo Seminario Lavalle, él llegó y me cargó para llevarme a mi cama. Solía hacer lo mismo desde que tenía tres años, pero aquella vez al darme cuenta que iba entre sus brazos, abrí los ojos y miré hacia abajo disimuladamente y entonces sentí que era Carlos Centella y mi abuelo el “Hombre de Acero”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Mi abuelo medía 1.82 m y era fornido, nariz respingada, moreno y medio calvo. Así que, de hecho, para mí él era una especie de “Hombre de Acero”. A partir de ahí cuando veía a mi abuelo, lo veía de otra manera. Y creo que mi papá Guillermo se daba cuenta que lo veía con más amor que el de siempre.

    El “Hombre de Acero” no solo despertó sensaciones no vividas en mí, sino también curiosidades insatisfechas. Recuerdo con claridad que todo el día andaba pensando en alguna cosa relativa a él, tratando de solucionar algún problema o creando un capítulo donde, lógicamente, yo era Centella, el niño que manejaba el robot. El asunto vino después. Vinieron otros héroes, apareció el “héroe invencible” y los héroes de hoy, ninguno superó al “Hombre de Acero”.

    Pasaron los años y crecí, pero siempre extrañaba más de lo normal a este dibujo animado. En la década de los 80 pasaron un dibujo similar, se llamaba “Ironman 28”. Me gustó mucho. Y aunque no era lo mismo, lo veía con gusto, aunque pronto lo sacaron de la cartelera.

    Cuando llegó el internet busqué incesantemente toda la serie del “Hombre de Acero”. No tuve mucho éxito, pero encontraba algunas cositas. Recién, hace unos días, encontré la serie completa, pero en japonés. A pesar del idioma decidí empezar a verla y encontré el por qué esta historia se encarnó en mí. Ese dibujo animado marcó algunos conceptos que luego mi formación cristiana y salesiana reforzaron: los valores. La lucha por el bien y la lucha por una vida digna y libertaria reflejada en esta serie, me representan. Además, el “Hombre de Acero” tiene una canción poderosa, tanto que al oírla sabes que debes optar por el bien.

    En Japón tienen una serie actual del “Hombre de Acero” o Tetsujin 28, incluso han hecho películas y un monumento del personaje.  Si no me crees, veamos:

    https://www.youtube.com/watch?v=c2zYuQqzEJQ

    Esto me hace pensar que los valores son el secreto de una nación con futuro y de una vida digna. Estoy seguro que si América TV pone en cartelera esta serie tendrá el éxito asegurado.

    Por Juan Mejía

     

    Opinión
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Beneficios sociales: ¿se los pagan a los trabajadores?, por Juan Mejía

    24 junio, 2025

    Ideas básicas para derrotar la inseguridad ciudadana (terrorismo urbano)

    27 mayo, 2025

    Las balsas y el comercio de los pescadores sechuranos

    24 abril, 2025

    Temu y Shein en jaque

    7 abril, 2025

    Los otros clientes de Caja Sullana

    5 agosto, 2024

    El ceviche y su influencia regional

    23 enero, 2024
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.