Close Menu
    Lo nuevo

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El ceviche y su influencia regional

    Walac Noticias | Redacción23 enero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El ceviche y su influencia regional.
    El ceviche y su influencia regional.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las prácticas y conocimientos que involucran la preparación y consumo del ceviche en el Perú obtuvieron el galardon de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO; al estar asociado a la pesca, la acuicultura, la agricultura y la gastronomía tradicional.

    Leer más: El viejo local del colegio San Miguel de Piura

    Leer más: ¿Cuánto gasta un peruano en cerveza? Estas son las grandes cifras

    Únete al canal de WhatsApp

    El ceviche peruano se caracteriza por la frescura y calidad de sus ingredientes. Siendo el pescado y el marisco los protagonistas principales acompañados de limón, sal y cebolla roja como elementos básicos de su preparación.

    En cada región se agregan insumos locales para su presentación, por ejemplo: cancha, zarandaja, chifles, choclo, camote, tomate, yuyo, etc. Es así que, en la costa, en Tumbes debido a la existencia de los manglares, es muy frecuente la preparación y consumo del ceviche de conchas negras; mientras que, en Piura, el pescado tradicional en la preparación de este plato es la caballa fresca acompañado del limón de Chulucanas y Tambogrande, reconocidos por su sabor intenso y fragante; en Chiclayo, encontramos el chinguirito preparado a base del pez guitarra seco y deshilachado; en Trujillo, lo que hace particular a su ceviche es el uso del ají mochero por su aroma, sabor y picor.

    Si hablamos de Lima, como capital gastronómica del país y debido a la gran concentración cultural, podemos encontrar una gran variedad de ceviches en sus diferentes presentaciones desde pescados frescos, salpresos y mariscos; en Arequipa, típico también es el ceviche de camarón acompañado de su reconocida cebolla roja.

    En la sierra y en la selva se prepara tradicionalmente con peces de agua dulce, donde tiene como agregando el ají charapita, respectivamente.

    Identidad y riqueza

    Como podemos darnos cuenta, su preparación involucra a toda una cadena productiva, que inicia con la labor de los pescadores y de los agricultores, quienes nos brindan los insumos. Asimismo, la preparación del ceviche es una expresión de conocimientos de la gastronomía tradicional que son transmitidos de generación en generación, y esta cadena culmina en la experiencia que genera el consumo de nuestro plato bandera.

    En conclusión, el ceviche representa la identidad y la riqueza gastronómica del Perú. Su frescura, su combinación de sabores, su textura y su versatilidad lo convierten en una opción ideal para disfrutar en cualquier ocasión. Ya sea en la costa, en la sierra o en la selva el ceviche siempre será una deliciosa muestra cultural de cada localidad y en el lugar que lo consumas.

    Autor: Dra. Shirley Rodríguez Chamorro

    Docente Escuela de Administración en Turismo y Hotelería

    VIDEO RECOMENDADO

    El ceviche patrimonio de la Humanidad
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.