Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El viejo local del colegio San Miguel de Piura

    Walac Noticias | Redacción22 enero, 2024Updated:5 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El viejo local del colegio San Miguel de Piura.
    El viejo local del colegio San Miguel de Piura.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El viejo local del colegio San Miguel de Piura | En Piura, a mitad del siglo XIX, los deseos de modernidad chocaban con los muros desplomados del viejo edificio jesuita donde el obispo Martínez Compañón instaló, a fines del siglo XVIII, el colegio San Salvador.

    Leer más: Un poeta olvidado: Francisco Santur Urrutia

    Leer más: Carlos Arrizabalaga presenta su libro “Los nombres de Piura”

    Únete al canal de WhatsApp

    El Registro Oficial de Piura, con fecha 28 de mayo de 1859, da cuenta de la “Reinstalación del Colegio de San Miguel de Piura”; y se observa que se le habría impuesto al plantel el nombre que resultaría definitivo. En un elocuente discurso, el prefecto destacaba la agonía de su vida republicana: “En veinte y tres años siete meses de su primera instalación, víctima de las convulsiones políticas, ha llegado varias veces a su destrucción. Sostenido apenas en esta última época por algunos de sus empleados, como un cuerpo en su agonía, debió tocar en su exterminio. Sin jefe que dirigiese el establecimiento, sin fondos ordinarios para subvertir a sus necesidades diarias, sin recursos extraordinarios para reparar el ruinoso estado a que lo redujo el fatal terremoto de 20 de agosto de 1857 (…) estaba como olvidado el restablecimiento del Colegio y pudo nuevamente sucumbir.”

    Destaca el esfuerzo del rector y los profesores. Reconoce que la reparación no se había resuelto en la medida de las exigencias del colegio y que su eventual estado no era cómodo ni apropiado “para la numerosa juventud piurana”. En realidad, la reinstalación se apresuró antes de haberse reparado. En el local ocupado por la escuela de Lancaster se habilitó una escuela gratuita para niñas. No cuentan con presupuesto del gobierno central, sino que esperan llevar a cabo todo con recursos propios y “la munificencia del ilustrado y filantrópico vecindario”.

    Leer más: Piura cierra el año con Festival del Libro Carlos Augusto Salaverry

    Se trata de un empréstito de dinero hecho por el señor Manuel Gregorio León, diputado por Piura, en la convención de 1856. El prefecto hace un llamado final a los padres de familia y a los jóvenes a que sean virtuosos, aplicados y unidos, y celebren “esta fiesta de moralidad e instrucción” con el propósito de “contribuir a la prosperidad de la República”.

    Francisco Santur Urrutia, rector del colegio y autor de versos satíricos y amorosos, de un canto a la tumba de Bolívar y de un triste poema a su natal Piura, se expresa en términos similares, encareciendo la importancia de educar a la juventud para la adquisición “de los atributos positivos de la inteligencia, de la moral y de la religión”, y dotarle de “las fuerzas auxiliares para realizar la industria, impulsar las ciencias, adelantar en las bellas artes”. De todos modos, no deja de advertir sobre la escasez de recursos pecuniarios y las desavenencias ocasionadas por las diferencias políticas y apela a las autoridades a que alejen “esas primeras causas de retroceso” desde la fe del patriotismo y con las convicciones del honor espera finalmente la cooperación de los profesores para hacer así solidario el mérito de la buena marcha del colegio.

    En fin, el Colegio San Miguel ha tenido en su historia debacles y renacimientos diversos. La llegada de las tropas chilenas en 1881 suspendió la actividad escolar por un tiempo y dio al traste con todo lo logrado. El nuevo director, don Emilio Espinoza (los piuranos lo recordarían como “un hombre bueno”), reemprendió la difícil tarea de tomar las riendas del plantel con los pocos recursos que dispone el gobierno del general Cáceres. Uno de sus alumnos fue Daniel García Lemus, quien sería después profesor del plantel, hasta la muerte del director (1908).

    Luego, con el padre Ortiz Arrieta, García fundó “La Campanilla” en 1912 y se hizo cargo de la contabilidad de la firma Seminario y Compañía. Carlos Robles Rázuri lo entrevista en su ancianidad, en 1971 (“El último guapo de la mangachería”, El Tiempo, sábado 23 de enero de 1971). Había nacido en un hogar pobre frente a lo que luego fue el Cine Teatro Municipal, pero la escuela le había dado la oportunidad de ser docente, periodista, contador, músico y poeta. Robles lo compara con esos viejos algarrobos centenarios que mueren de pie.

    Local en ruinas

    El colegio se trasladó y luce mejor que nunca en el barrio de Buenos Aires. Pero los muros del viejo local del colegio San Miguel del siglo XVIII, 175 años después del terremoto que destruyó Piura, están por derrumbarse y las lluvias que se pronostican podrían terminar de traer abajo lo poco que queda. La reconstrucción de vías y puentes es siempre más urgente. Hace años se anunció la oferta de la empresa Telefónica para costearlo con obras por impuestos, pero nada se logró. En ese viejo local ruinoso podría convertirse en un estupendo centro cultural para que los jóvenes hagan cine, teatro, marinera y tondero, guitarra y cajón; para hacer recepciones sociales y encuentros culturales, exposiciones y conferencias. Piura no tiene ningún local adecuado para todo ello.

    Leer más: El viejo Colegio de Ciencias de Piura

    Tal vez necesitamos recuperar el espíritu de esos discursos llenos de esperanza hacia los piuranos, un 10 de mayo de 1859, respecto de su porvenir. Sin embargo, todo apunta a que sea inminente el derrumbe fatal del viejo colegio norteño, el único edificio civil de época virreinal de Piura en cuyas aulas y patios Vargas Llosa terminó su secundaria.

    Autor: Carlos Arrizabalaga

    Profesor de la Universidad de Piura

    VIDEO RECOMENDADO

     

     

    Carlos Arrizabalaga colegio San Miguel de Piura Opinión
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.