Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa exhorta no usar postes de redes eléctricas para propaganda política y otros para evitar interrupciones y riesgos eléctricos

    28 noviembre, 2025

    ANIN y comunidad campesina coordinan acciones clave para el Drenaje Pluvial de Paita

    28 noviembre, 2025

    Gerardo Ameli deja Alianza Atlético pese a histórica clasificación a la Copa Sudamericana

    28 noviembre, 2025

    Contraloría alerta peligros críticos en la I.E. Enrique López Albújar y exige intervención inmediata

    28 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa exhorta no usar postes de redes eléctricas para propaganda política y otros para evitar interrupciones y riesgos eléctricos
    • ANIN y comunidad campesina coordinan acciones clave para el Drenaje Pluvial de Paita
    • Gerardo Ameli deja Alianza Atlético pese a histórica clasificación a la Copa Sudamericana
    • Contraloría alerta peligros críticos en la I.E. Enrique López Albújar y exige intervención inmediata
    • Venado de cola blanca es recuperado tras ingresar a zona urbana de Piura
    • Enosa anuncia suspensión del servicio eléctrico en Morropón y Huancabamba este 30 de noviembre
    • Suboficial muere tras ser arrastrado por el río Sisa durante un rescate en San Martín
    • Conductor de taxi es asesinado a tiros en plena avenida Guardia Civil en Castilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Red criminal en el INPE tendría búnker personal y hacker informático

    Maribel Mendo Masías1 mayo, 2023Updated:1 mayo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Red criminal en el INPE tendría búnker personal y hacker informático. / Foto difusión.
    Red criminal en el INPE tendría búnker personal y hacker informático. / Foto difusión.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Día tras día, las investigaciones sobre la presunta red criminal que opera en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), conformada por altos funcionarios, trabajadores y reos, continúan develando más detalles.

    De acuerdo a la carpeta fiscal, los funcionarios del penal tendrían un búnker personal en el que almacenan todos los celulares, chips, accesorios y drogas que ingresan al penal para distribuirlos entre los reclusos. Además, este espacio, ubicado en la sala de abogados, estaría custodiado las 24 horas del día.

    Lea también: Yape y Plin eran usados para cobro de cupos en el INPE

    Únete al canal de WhatsApp

    Extorsiones desde el INPE

    En el documento también se menciona que los celulares los utilizaban para extorsionar a la población, contribuyendo con la inseguridad ciudadana que acecha en la región Piura.

    En base a las primeras diligencias, los miembros de la banda «Los Trujillanos» serían los responsables de todas las extorsiones y venta de droga en los pabellones.

    Como se recuerda, hace unas semanas, un morador del asentamiento humano 18 de mayo denunció que sujetos desconocidos detonaron un explosivo en los exteriores de su vivienda tras negarse a pagar una extorsión que le hicieron a través de una llamada telefónica.

    Este es sólo uno de los tantos casos de extorsión que enfrentan los ciudadanos y que esperan que las fuerzas policiales puedan frenar; sin embargo, la reciente intervención en el INPE, no deja más que desconcierto por la presunta colaboración entre reos y funcionarios.

    Red criminal de confianza

    La investigación fiscal precisa que, los agentes penitenciarios incluso asignarían, en los filtros de seguridad, a personal de su confianza para que coordine con los reclusos y permitan el ingreso de las sustancias ilíticas y móviles.

    Además, según declaraciones del aspirante a colaborador eficaz, un grupo de técnicos se encargaban de incautar celulares a los internos que no pagaban los cupos. Estos equipos luego serían revendidos.

    Sobre ello, se detalla que alias «El caminante» sería el encargado de realizar los cobros diarios a los internos de todos los pabellones. El monto recolectado luego se entregaría a los alcaides y supervisores de turno. «Para tal fin cuentan con un canguro, una agenda color negro y cinco o seis celulares«, se lee en el informe.

    Hacker informático

    Sumado a ello, el Ministerio Público investiga a uno de los trabajadores que se desempeñaba como hacker informático. Él manejaría toda la información del establecimiento penitenciario desde las cámaras de vigilancia para eliminar toda la información reclacionada con la actividad ilícita.

    De esta misma persona sospechan que sería el encargado de recoger los teléfonos, sustancias ilícitas y contrabanado del ropero metálico, ubicado al costado de la escalera principal, para posteriormente distribuirlos a cada celda de los internos.

    Cabe mencionar que, las primeras diligencias precisan que la recepción del dinero por los actos delictivos se hacían a través de transferencias BCP o mediante aplicativos Yape y Plin.  Además, los trabajados y reclusos usarían la palabra clave «Perú» para alertar ante un operativo efectuado por representantes de la Fiscalía.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    La mañana de este sábado 29 de abril, una pobladora lloraba la pérdida de su hogar, que tan sólo momentos antes se había derrumbado completamente. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #jilili

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    funcionarios INPE investigación Ministerio Público reclusos Red criminal
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Enosa exhorta no usar postes de redes eléctricas para propaganda política y otros para evitar interrupciones y riesgos eléctricos

    28 noviembre, 2025

    ANIN y comunidad campesina coordinan acciones clave para el Drenaje Pluvial de Paita

    28 noviembre, 2025

    Gerardo Ameli deja Alianza Atlético pese a histórica clasificación a la Copa Sudamericana

    28 noviembre, 2025

    Contraloría alerta peligros críticos en la I.E. Enrique López Albújar y exige intervención inmediata

    28 noviembre, 2025

    Venado de cola blanca es recuperado tras ingresar a zona urbana de Piura

    28 noviembre, 2025

    Enosa anuncia suspensión del servicio eléctrico en Morropón y Huancabamba este 30 de noviembre

    28 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Enosa exhorta no usar postes de redes eléctricas para propaganda política y otros para evitar interrupciones y riesgos eléctricos

    28 noviembre, 2025

    ANIN y comunidad campesina coordinan acciones clave para el Drenaje Pluvial de Paita

    28 noviembre, 2025

    Gerardo Ameli deja Alianza Atlético pese a histórica clasificación a la Copa Sudamericana

    28 noviembre, 2025

    Contraloría alerta peligros críticos en la I.E. Enrique López Albújar y exige intervención inmediata

    28 noviembre, 2025

    Venado de cola blanca es recuperado tras ingresar a zona urbana de Piura

    28 noviembre, 2025

    Enosa anuncia suspensión del servicio eléctrico en Morropón y Huancabamba este 30 de noviembre

    28 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.