Close Menu
    Lo nuevo

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Productoras de bebidas alcohólicas podrán acceder a «Reactiva Perú»

    Walac Noticias | Redacción2 junio, 2020Updated:2 junio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), habilitó a las empresas productoras de bebidas alcohólicas en general, así como aquellas que producen puro artesanal o a mano, a también acceder al crédito Reactiva Perú.

    Te podría interesar:
    |Presentan proyecto de ley para reducir el sueldo de funcionarios públicos
    |Universidades denegadas tendrán hasta 5 años para cesar sus actividades

    Asimismo, acceden a este crédito a las empresas que producen bebidas alcohólicas de manera artesanal, pura o a mano.

    Únete al canal de WhatsApp

    Como se recuerda, dichas actividades – a excepción de la producción del vino, cerveza y pisco – habían quedado fuera del programa a Reactiva Perú.

    Produce: Producción de pisco ascendería a 7.4 millones de litros ...

    Así, lo dispone la Resolución Ministerial N° 165-2020-EF/15.

    Esta norma fue publicada en la edición extraordinaria del 1 de junio de 2020, en el Diario Oficial El Peruano.

    El texto aparece boletín de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

    Esta norma modifica el anexo 1 del reglamento operativo del programa Reactiva Perú aprobado por Resolución Ministerial N° 134-2020-EF/15.

    Además, las empresas que realicen la producción, comercio, almacenamiento o transporte de volúmenes importantes de productos químicos peligrosos podrán acceder al financiamiento.

    Ello si cuentan con su Instrumento de Gestión Ambiental aprobado y/o autorización del sector competente.

    Cabe indicar que dicho cambio aplicará en la segunda etapa del programa Reactiva Perú, que posee un fondo por 30 mil millones de soles.

    El programa recientemente ha flexibilizado algunas condiciones con la finalidad de que sean más las micro y pequeñas empresas (mypes) las que puedan ser beneficiadas.

    Fuente: Andina.

    Síguenos en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CA8TK2cpIDy/?utm_source=ig_web_copy_link

     

     

     

    Producción producción bebidas alcohólicas Programa Reactiva Perú reactiva Perú
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.