Close Menu
    Lo nuevo

    Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana

    25 mayo, 2025

    Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025

    25 mayo, 2025

    Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento

    25 mayo, 2025

    PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura

    25 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana
    • Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025
    • Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento
    • PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura
    • Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles
    • Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?
    • Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones
    • Poder Judicial evalúa demanda contra ley que responsabiliza penalmente a menores desde los 16 años
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Prestigioso medio estadounidense destaca la labor de «Aprendo en casa»

    Malú Ramahí Sánchez Burneo18 agosto, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    aprendo en casa
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El prestigioso diario estadounidense, The New York Times, publicó un extenso informe sobre el programa de educación «Aprendo en casa». El informe se titula “Luchando con el bloqueo, las escuelas vuelven a aprender el valor de la tecnología anterior: TV”.

    Si bien el diario destaca que se haya regresado a la enseñanza a través de la televisión como medio para ingresar a hogares donde no hay internet, puntualiza algunas carencias.

    Por ejemplo, que los alumnos que no tienen acceso a los libros de la biblioteca. También, que no puedan solicitar que los presentadores de televisión disminuyan la velocidad; en las clases complicadas o que no haya quien revise sus tareas.

    Únete al canal de WhatsApp
    El prestigioso diario estadounidense, The New York Times, publicó un extenso informe sobre el programa de educación «Aprendo en casa». Foto. Andina

    Pese a ello, NYT indica que, a pesar de las limitaciones, la educación televisada tiene una enorme ventaja para los millones de alumnos en el mundo. Sobre todo para los que «están excluidos de las escuelas por la pandemia del coronavirus».

    “La televisión educativa vuelve a tener su momento. Los educadores y gobiernos de todo el mundo, están recurriendo a la tecnología más antigua», se lee en la publicación.

    Para que la desventaja disminuya, la educación en televisión ha comenzado a utilizar herramientas de los estudios profesionales. Tales como guionistas, animación 3-D, gráficos, tomas multicámara, etc.

    Los profesores locales, también participan de este esfuerzo. Siguen las clases en radio, televisión y envían explicaciones a través de WhatsApp.

    Asimismo, el reportaje indica que el Gobierno del Perú ha manifestado su intención de que las clases televisadas continúen tras la pandemia y formen parte integral de su sistema educativo.

    "Aprendo en casa" educación New York Times Perú
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana

    25 mayo, 2025

    Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento

    25 mayo, 2025

    Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles

    25 mayo, 2025

    Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones

    25 mayo, 2025

    Poder Judicial evalúa demanda contra ley que responsabiliza penalmente a menores desde los 16 años

    25 mayo, 2025

    Piura: hallan cadáver de un hombre en canal de regadío en Cumbibira

    25 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.