Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: situación sanitaria se agravaría con la llegada del fenómeno El Niño

    Estuardo Cáceres12 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: situación sanitaria se agravaría con la llegada del fenómeno El Niño
    Piura: situación sanitaria se agravaría con la llegada del fenómeno El Niño
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los especialistas del Colegio Médico de Piura informaron que, ante la llegada del eventual fenómeno El Niño, la situación sanitaria es preocupante. Puesto que, este año, se tuvo la peor epidemia de dengue de toda la historia, además, de la presencia de otra variante del COVID-19.

    El secretario del Colegio Médico, Julio Barrena, indicó que el sector Salud no está preparado. Esto, debido a que, en el 2017, cuando ocurrió el Niño Costero, los casos de dengue superaron los 44 mil y las defunciones llegaron a 53, de acuerdo a las cifras del Ministerio de Salud (Minsa). Sin embargo, este año, hasta el ocho de setiembre, los enfermos suman más de 74 mil y los fallecidos están en 144.

    También te puede interesar: Sullana: mototaxistas anuncian paro para este 18 de setiembre

    Únete al canal de WhatsApp

    “Los casos podrían duplicar los del 2017 y las muertes están cerca de ser triplicadas. El Niño Global junto con el Niño Costero potenciarían el efecto del periodo lluvioso. No se tiene hasta el momento los escenarios probables de la epidemia ante esa conjunción de fenómenos climáticos que nunca antes se han presentado. Hasta donde sabemos solo se han asignado tres millones de soles para la lucha contra el dengue. Eso quedaría insuficiente a todas luces”, advirtió el especialista.

    Barrena añadió que también existe el riesgo de la llegada de la fiebre amarilla urbana a la región, ya que se transmite por el Aedes aegypti.

    “Hasta el momento el Minsa no se ha pronunciado en relación a la adquisición y aplicación de la vacuna contra el dengue, la cual puede ayudar -como un elemento más de la estrategia- a reducir los casos y disminuir la mortalidad”, explicó.

    Otro de los problemas que se presentarían en la región es la presencia de la variante EG.5 de Ómicron.

    “(Las cifras confirmadas) claramente no reflejan la realidad porque es muy probable que haya más casos (de la nueva variante del COVID-19) en Lima y en las regiones, incluida Piura”, señaló.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local

    3 julio, 2025

    Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.