Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Piura: Pobreza multidimensional cayó 4.5 puntos porcentuales en 2024, pero sigue por encima de pobreza monetaria

    Edwin Terrazas Castro2 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: Pobreza multidimensional cayó 4.5 puntos porcentuales en 2024, pero sigue por encima de pobreza monetaria
    Piura: Pobreza multidimensional cayó 4.5 puntos porcentuales en 2024, pero sigue por encima de pobreza monetaria
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según estimaciones recientes de ComexPerú, la pobreza multidimensional en Piura alcanzó el 38.7% en 2024, una reducción de 4.5 puntos porcentuales frente al 2023, cuando se ubicó en 43.2%. Sin embargo, aún es superior a la tasa de pobreza monetaria, que fue de 31.9% en 2024. Cabe señalar que, si bien la pobreza monetaria cayó 1.2 puntos porcentuales frente a 2023, aún no llega a los niveles del año 2019 (período prepandemia), cuando la tasa era de 24.2%.

    La pobreza monetaria evalúa el consumo de los hogares, mientras que la multidimensional analiza aspectos como el acceso a servicios de salud, educación y vivienda adecuada. Desde hace cinco años, ComexPerú realiza su propia estimación de pobreza multidimensional, complementando el análisis oficial con indicadores que reflejan de forma más precisa las carencias estructurales de la población.

    “La pobreza no solo se mide por lo que hay en el bolsillo, sino por las condiciones reales en las que vive una persona. Nuestra metodología busca visibilizar aquello que las cifras tradicionales muchas veces no muestran: la falta de cobertura de los servicios públicos, infraestructura adecuada y oportunidades concretas para progresar”, señaló ComexPerú.

    Únete al canal de WhatsApp

    Entre 2010 y 2024, la pobreza multidimensional en el Perú se redujo de 63% a 29.8%, una caída considerable frente al menor avance de la pobreza monetaria, que solo disminuyó de 30.8% a 27.6%. Esta mejora se explica principalmente por el aumento en la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS), que permitió que el 90.8% de la población accediera a algún tipo de seguro en 2024, frente al 63.4% en 2010.

    Sin embargo, el acceso no garantiza calidad. A pesar de contar con seguro, más de 7.5 millones de personas no buscaron atención médica por voluntad propia cuando enfermaron o sufrieron accidentes en 2024, lo que refleja desconfianza o insatisfacción con los servicios de salud. Además, el número de personas que no accedió a atención por falta de dinero o lejanía al centro de salud apenas se redujo en los últimos años.

    “La conclusión es clara: aumentar la cobertura de servicios es un primer paso, pero no es suficiente. El verdadero desarrollo social solo será posible cuando el acceso venga acompañado de calidad. De lo contrario, las cifras pueden mejorar, pero la realidad de millones de peruanos seguirá siendo la misma”, señaló la institución.

    Para explorar los resultados completos y desagregados por región y dimensión, ComexPerú ha puesto a disposición del público un nuevo dashboard interactivo que permite visualizar de forma clara y dinámica los indicadores de pobreza multidimensional. Esta herramienta está disponible de manera gratuita y busca facilitar el análisis y la toma de decisiones con base en evidencia.

    VIDEO RECOMENDADO

    Piura pobreza Pobreza monetaria Pobreza multidimensional
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Orquesta Sinfónica de Piura ofrece concierto gratuito por su 23° aniversario

    14 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    ComexPerú: Bloqueo de vías pone en riesgo el abastecimiento de alimentos y el acceso a servicios de salud

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.